Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

EL CASO ENRON Planta de gas. Sudam rica. Sede Principal, Houston, TX Centro de entrenamiento de Andersen Andersen anunci despidos masivos, una consecuencia del ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 13
Provided by: personale
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
(No Transcript)
2
EL CASO ENRON La Película
Sinopsis El caso Enron fue uno de los mayores
escándalos financieros de la historia, en el que
varios altos ejecutivos de la séptima empresa más
importante de los Estados Unidos se embolsaron
más de mil millones de dólares mientras sus
accionistas y empleados lo perdían todo. Sus
entresijos se desvelan a través de declaraciones
personales y cintas de audio y vídeo de la
empresa para mostrar los increíbles excesos
cometidos por la cúpula directiva de Enron y el
profundo vacío moral que ocultaba la supuesta
filosofía corporativa. La conclusión resulta
dolorosamente obvia cuando surgen las voces de
los inversores de Enron en el mismo momento en
que se hacían con cientos de millones de dólares
de beneficios gracias a la crisis energética de
California. El resultado es un retrato fiel de
los inversores de Enron y sus superiores, cuya
codicia desencadenó un trágico efecto dominó que
tal vez se deje sentir en la economía del país
durante años.
3
Un caso de cine La película Enron Los tipos que
estafaron a América - Enron The
Smartest Guys in the Room

(Enron Los chicos más brillantes del
salón)
Sinopsis Trabajo de investigación que revela las
interioridades de un caso que sacudió a la
sociedad norteamericana en estos inicios del
siglo XXI. El escándalo se produjo cuando la
séptima empresa más importante de los Estados
Unidos resultó ser una gran estafa. Sus máximos
responsables se habían embolsado más de mil
millones de dólares, mientras maquillaban sus
cifras de resultados y sus accionistas y
empleados lo perdían todo. Supuso el cierre
también de la auditora Arthur Andersen. El drama
humano que se descubre dentro de las paredes de
Enron, se asemeja a una tragedia griega que
produce un efecto dominó que podría dar forma a
nuestra economía y su código ético. Basado en el
best seller The Smartest Guys In The Room,
escrito por dos periodistas de la revista
Fortune, el documental utiliza declaraciones
personales y cintas de audio y vídeo de la
empresa para mostrar los increíbles excesos
cometidos por la cúpula directiva de Enron y el
profundo vacío moral que ocultaba la supuesta
filosofía corporativa. Nominada al Oscar 2006 al
Mejor Documental.2005 Premio Canal del Festival
de Cine de Deauville.Premio 2006 del Sindicato
de Guionistas Americanos.
4
EL CASO ENRON PROTAGONISTAS DEL ESCÁNDALO
ENRON
KENNETH LAY JEFFREY SKILLING ANDREW
FASTOW CLIFFORD BAXTER
ARTHUR ANDERSEN
JOSEPH BERARDINO DAVID DUNCAN
5
El caso Enron
ELPAIS.es 05/07/2006
http//www.elpais.com/articulo/economia/caso/Enron
/elpporeco/20060705elpepueco_10/Tes
En el año 2000, tan solo cinco años después de su
creación, la eléctrica Enron consiguió aparecer
en la lista de la revista Fortune como la séptima
mayor compañía de Estados Unidos. Sin embargo, la
gloria duró poco, ya que en 2001 se descubrirían
numerosas irregularidades en las cuentas de la
compañía que acabarían arrastrándola a la
quiebra. El mayor escándalo financiero vivido por
el país norteamericano hasta el momento ha
llenado páginas y páginas en los periódicos de
todo el mundo desde que comenzó a salir a la luz.
Julio de 1985 - Se funda la compañía tras la
fusión de las empresas Houston Natural Gas -de la
que Lay era presidente y Consejero Delegado- e
InterNorth, creando la mayor red de transporte de
gas de Estados Unidos. 1986 - Kenneth Lay es
nombrado director de la nueva compañía, que en
tan solo cuatro años logrará convertirse en el
séptimo gigante empresarial de Estados Unidos,
según la lista que la prestigiosa revista Fortune
publicó en el año 2000. 1989 - Llegada de
Jeffrey Skilling, el otro gran responsable de la
quiebra, a la compañía, procedente de la
consultora McKinsey. Octubre de 2001 - Enron
declara pérdidas 638 millones de euros en los
resultados del tercer trimestre del año, tan solo
dos semanas después de que Lay afirmara ante sus
empleados que las previsiones de resultados eran
muy buenas y que las acciones de Enron eran una
ganga. El regulador norteamericano -la Securities
and Exchange Commission- comienza a investigar
irregularidades de la compañía. Noviembre de
2001 - Los títulos de Enron se derrumban en la
bolsa hasta alcanzar mínimos de diez años atrás,
y se destapan mayores pérdidas de las declaradas.
Diciembre de 2001 - El gigante energético
solicita a las autoridades estadounidenses
acogerse al Capítulo 11, que protege a las
empresas que sufren bancarrota. Se produce
entonces la mayor quiebra de la historia
empresarial estadounidense.
6
El caso Enron
ELPAIS.es 05/07/2006
http//www.elpais.com/articulo/economia/caso/Enron
/elpporeco/20060705elpepueco_10/Tes
Enero de 2002 - Dimite Kenneth Lay como
presidente a petición del comité de acreedores.
Lay seguiría como miembro del Consejo de
Administración. Comienza la investigación sobre
el caso por Arthur Andersen, la auditora de la
energética. Clifford Baxter, de 43 años,
vicepresidente de la compañía hasta mayo de 2001,
fue hallado muerto en su automóvil, con un
disparo en la cabeza, cerca de su domicilio en
Sugar Land, un barrio de Houston (Tejas). Junio
de 2002 - El jurado encuentra culpable a Andersen
por obstrucción a la justicia en el 'caso Enron'
por destruir documentos sobre las pérdidas de más
de mil millones de dólares en la compañía que
auditaba. El veredicto supondrá el fin de la
auditora, fundada 89 años antes en Chicago.
Enero de 2004 - Skilling and Lay son acusados.
El ex director financiero de la eléctrica, Andrew
Fastow, se declara culpable de los cargos
criminales y acuerda colaborar en la
investigación del caso a cambio de una condena de
tan sólo diez años en la cárcel. Enero de 2006
- Comienza el juicio por el 'Caso Enron'. En
total se extendió durante 15 semanas durante las
que 54 testigos presentaron sus argumentos y se
aportaron multitud de pruebas documentales que
aportaron numerosos detalles de la trama
financiera que condujo al colapso de la
eléctrica. Mayo de 2006 - Los responsables del
escándalo Enron, Ken Lay y Skinning, son
declarados culpables de fraude y engaño. El
fundador y el ex primer ejecutivo se enfrentan a
penas de entre 45 y 275 años de cárcel. Se espera
la sentencia definitiva para el 11 de septiembre
de 2006. 5 de julio de 2006 - El fundador de
Enron, Ken Lay, muere de un ataque al corazón.
Lay representaba, antes de la quiebra, el sueño
americano, al haber conseguido hacer de la
modesta empresa que dirigía una de las más
importantes de todo el país. Era amigo cercano
del presidente Bush y su familia, así como uno de
sus mayores contribuyentes a sus campañas.
7
(No Transcript)
8
Un jurado de 12 personas declaró culpables de
fraude a los directivos, Kenneth Lay y Jeffrey
Skilling (foto) en el que es el escándalo
empresarial más grande de la historia de EU.
(AP).
9
6 Octubre 2002 - El cerebro de Enron,
detenido Andrew Fastow, ex jefe de finanzas de
Enron, la gigante energética que se declaró en
bancarrota tras un escándalo financiero. Esta
semana acudió esposado y escoltado por agentes
del FBI al tribunal de Houston donde se le acusó
de estafar cientos de millones de dólares. Enron
encubrió una pérdida de 1.000 millones de
dólares, de los que Fastow obtuvo unos beneficios
por unos 30 millones de dólares.
10
Sábado, 26 de enero de 2002 AÑO XIV. NUMERO
4.438.
John Clifford Baxter, 43 años, vicepresidente de
la compañía energética texana hasta el pasado
mayo, se disparó un tiro en la cabeza en la
madrugada de ayer. Su cadáver fue encontrado, en
su coche, en Sugar Land. Baxter era una de las
figuras centrales en la investigación por la
suspensión de pagos de Enron, que hace cinco
meses era una compañía energética modelo con
amplios tentáculos en los círculos del poder de
Washington.
Suicidio?El ex vicepresidente de Enron, John
Clifford Baxter, ha aparecido muerto cerca de
Houston (Texas). Fue encontrado en su coche con
un tiro en la cabeza. Las primeras hipótesis
apuntan al suicidio pero nada está claro. Enron
es una gigantesca empresa energética cuya
bancarrota ha provocado el primer gran escándalo
para la administración Bush. La justicia
norteamericana está investigando la relación de
importantes políticos con la empresa y la forma
en la que ésta se desmoronó. Cliff Baxter estaba
en la lista de posibles testigos que iban ser
citados a declarar. En la imagen, un coche de
policía enfrente de la casa de Baxter.
11
Abril 2002 - David Duncan, el ex contable de
Arthur Andersen encargado de la auditoría de
Enron y que destruyó documentos relacionados con
el caso, se declaró culpable y acordó colaborar
con el Gobierno en el juicio contra la auditora.
Sábado 15 de junio de 2002 - Enron la auditora
Andersen, declarada culpable por obstruir el
caso. La firma podría ser multada con medio
millón de dólares y perder el derecho a hacer
futuras auditorías de empresas públicas
El caso Enron no deja de dar disgustos a la clase
empresarial y política norteamericana. Ahora le
ha tocado el turno a Joseph Berardino, el
director ejecutivo de la vapuleada firma de
contabilidad Andersen, que ha renunciado a su
puesto, en medio de acusaciones contra la
compañía y perder clientes después de sus
auditorías en Ernon.
Centro de entrenamiento de Andersen Andersen
anunció despidos masivos, una consecuencia del
escándalo Enron.
12
  • Cuestiones sobre el caso

1.- Calificarías esta organización de éticamente
sana o enferma?Porqué? 2.- Qué actuaciones de
la dirección consideras poco éticas? 3.- Qué
virtudes éticas hacen falta para obrar como
debería haberlo hecho la dirección? 4.- John
Clifford Baxter se suicida, aparentemente, por su
implicación en el caso Enron. Qué opinas de su
actuación? 5.- Crees que parte del fracaso fue
debido a que la organización tenía una cultura
que impulsaba a sus ejecutivos a comportamientos
inmorales? 6.- Un ex-empleado resumió la cultura
de Enron de esta manera Si el jefe (falseaba) y
uno no había trabajado en otro lado, se suponía
que todos falseaban las ganancias. Si uno estaba
ahí y se daba cuenta de lo que pasaba, cómo
detenerse y perder el trabajo? Daba miedo. Era
fácil decirse, bueno, si todos lo hacen, quizá
no sea tan malo . Qué opinas de esta forma de
pensar? 7.- De qué forma la compañía alentaba
los atajos inmorales? 8.- Qué opinas sobre la
afirmación de la dirección lo único que importa
es el dinero. Con dinero se compra la lealtad?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com