Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Fenomeno que suscita interes en la decada de los setenta. ... La cooperacion supone una decision estrategica, formalizada mediante acuerdo, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: bussine
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
LA TEORIA DE LA COOPERACION ESTRUCTURAS DE
ENLACE EMPRESA-SINDICATOS-UNIVERSIDAD
Prof. Dr. Manuel Lopez Quero Prof. Dra. Maria
Jose Garcia Lopez
2
TEORIA DE LA COOPERACION
  • Fenomeno que suscita interes en la decada de los
    setenta.

Evolucion creciente alentada por el desarrollo y
protagonismo (años 80) de las transformaciones en
las organizaciones en un marco de nuevo
comportamiento frente a un entorno
economico-social cada dia mas global.
  • La cooperacion supone una decision estrategica,
    formalizada mediante acuerdo, que permite el
    crecimiento de los actores de la cooperacion como
    la complementariedad o efectos sinergicos,
    proporcionando, a la vez, la flexibilidad
    necesaria para reaccionar ante la volatilidad del
    entorno.
  • La cooperacion, en definitiva, supone la
    armonizacion de decisiones entre socios con
    culturas diferentes, objetivos particulares (en
    parte comunes y en parte en conflicto), que
    pueden tener una concepcion distinta de la
    colaboracion, comparten actividades-objetivos,
    son tendentes a alterar su posicionamiento ante
    terceros y la toma se decisiones se comparte por
    consenso.

3
TEORIA DE LA COOPERACION
  • Concepto de Realidad Compleja, entre otras
    razones, por la profusion de formas organizativas
    que pueden surgir de la cooperacion .
  • Existen diversos enfoques teoricos para abordar
    el estudio de la cooperacion
  • Enfoque Economico Referente a la cooperacion
    como transaccion economica.
  • Enfoque Estrategico Constituye una opcion frente
    a los retos planteados por el entorno actual. Es
    una via de desarrollo y competitividad
  • Enfoque Organizativo Establece las diferentes
    formas en que se plasman los acuerdos de
    cooperacion y el papel de los agentes que cooperan

4
OBJETIVOS DE LA COOPERACION POR QUE COOPERAR?
  • Reducir la Incertidumbre
  • Reducir los costes de transaccion
  • Buscar sinergias ligadas a los objetivos
  • Acceder a recursos
  • Aumentar el capital relacional
  • Buscar la eficiencia mediante acuerdos
    estrategicos

5
FORMALIZACION DE LA COOPERACION
DEPENDE DE DOS (2) VARIABLES
1 Forma de Interrelacion (De baja interrelacion
relaciones estables y continuadas)
2 Criterios de decision (Mejorar objetivos
individuales establecer objetivos
comunes)
Spin-OFF
Asociacion
CONSORCIO
Franquicias
Redes
EN NUESTRO CASO LA COOPERACION SE FORMALIZARIA EN
FORMA DE CONSORCIO (ACUERDOS DE COLABORACION) LO
QUE IMPLICA LA CREACION DE UNA ESTRUCTURA COMUN,
ENTRE ORGANIZACIONES, PARA DESARROLLAR UN
PROYECTO COMUN CON FINALIDAD COMPARTIDA
6
PRINCIPIOS COMUNES DE LAS ORGANIZACIONES
CREAR VALOR
Recursos Entorno
RESPONDER A LA DEMANDA SOCIAL
Capacidades Intorno
BUSCAR LA PERVIVENCIA
VALORAR A LOS CLIENTES
EMPRESA
UNIVERSIDAD
SINDICATO
RR.HH
PERSONAS
7
IMPORTANCIA DE CONCRETAR EL PROCESO Por el cual
se produce la puesta en marcha de la cooperacion,
que se manifiesta en
  • La Toma de la Decision
  • El proceso de la Negociacion
  • La Estructuracion y el Diseño
  • El control del Acuerdo

FACILITAR LA ESTABILIDAD Y EVOLUCION FUTURA DE
LA COOPERACION
8
ESTRUCTURAS DE ENLACE
  • La teoria de la cooperacion impone en la fase
    operativa la necesidad de establecer de manera
    permanente o temporal LUGARES DE ENCUENTRO DE
    LOS ACTORES IMPLICADOS EN LOS ACUERDOS DE
    COOPERACION.
  • Es preciso entender el concepto de ESTRUCTURA
    (Mintzberg, H. Bueno, E. etc) en el sentido del
    establecimiento de una cultura/clima/comportamient
    o que se refleja en el organigrama de la
    organizacion y en las normas formales y no
    formales que rigen las actuaciones de la
    estructura de enlace.

9
ESTRUCTURAS DE ENLACE
No existe una estructura de enlace mimetica para
todos los acuerdos de cooperacion
A) Los principios basicos que soportan las
estructuras de enlace son
  • Objetivos Comunes
  • Efecto Sinergico
  • Ganar Vs Ganar
  • Teoria de los Valores Compartida Etica,
    Generosidad, Responsabilidad, Etc
  • Flexibilidad
  • Componente Estrategico

B) Su configuracion dependera de factores
multicriterio
  • Tipologia de los acuerdos
  • Objetivos Generales y Especificos. Finalidad
  • Actores Participantes
  • Entorno Socio-Economico. Territorialidad
  • Temporalidad del Acuerdo
  • Recursos Disponibles

10
ESTRUCTURAS DE ENLACE
C) Ejemplos de Estructuras de Enlace
Empresa-Sindicatos-Universidad (España)
C.1) Historia / Evolucion
  • Epoca Pre-democratica (lt1976)
  • Epoca Democratica (gt1976 3 fases)

C.2) Tipologia definida por el Acuerdo /
Finalidad (sectorial)
  • Fundacion Universidad Empresa Sindicatos
  • Centros de Orientacion Informacion Empleo de
    las Univesidades
  • Jornadas / Seminarios Univesidad Empresa
    Sindicatos
  • Organizaciones de Responsabilidad Compartida
    (FORCEM)
  • Centros de Formacion Compartidos
  • Proyectos de Investigacion (Optima / Fittema)
  • Catedras Extraordinarias
  • Organos de Gobierno de la Universidad
  • Consejo Social de la Universidad
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com