I D L, S'A' - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

I D L, S'A'

Description:

Los medidores Pre-Pago, son la soluci n ideal para el manejo y control de los ... sistema avisa al usuario que queda poco cr dito por medio de una alarma audible. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: Pau1382
Category:
Tags: alarma

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: I D L, S'A'


1
I D L, S.A.
Sistemas Pre-Pago Para el control de uso del agua
2
Equipos
Funcionamiento
Ventajas
F I N
3
Sistema Pre-Pago Un Medidor Una Tarjeta
Los medidores Pre-Pago, son la solución ideal
para el manejo y control de los sistemas de
distribución de Agua Residencial y
Comercial. Estos sistemas substituyen al medidor
tradicional. La diferencia básica estriba en el
hecho de que este sistema está diseñado d tal
forma que el usuario tiene que pagar en forma
anticipada el agua que desea utilizar. El
sistema habilita o deshabilita el paso de agua en
forma automática, cuando el crédito disponible se
termina o se agrega respectivamente. Este
sistema esta diseñado para uso residencial o
comercial, en donde se mide el consumo individual
de cada domicilio. Utiliza una tarjeta
inteligente re-cargable. En cada compra de agua,
la tarjeta retroalimenta al sistema de computo
con la información de consumo del usuario.
4
Sistema Pre-Pago Un Medidor Múltiples Tarjetas
Los medidores Pre-Pago, del tipo Un medidor
Múltiples Tarjetas, están diseñados para poder
brindar servicio a aquellos usuarios que desean
comprar agua por cántaro o tonel. En este caso,
la Municipalidad, instala una unidad o varias
unidades en diversos puntos. Cada unidad de
abastecimiento tiene su chorro y su contador. El
usuario compra una tarjeta pre-pago de la unidad
de abastecimiento mas cercana a su domicilio.
Con la tarjeta en mano y con crédito disponible,
el puede ir a la unidad de abastecimiento, coloca
la tarjeta en el medidor y el flujo se habilita.
Cuando el recipiente esta lleno, saca la tarjeta
del medidor y el flujo se detiene. El crédito
actual de la tarjeta se reduce con la cantidad de
agua servida en el recipiente del usuario. Este
equipo esta diseñado para chorros públicos o
depósitos de agua comunales, lavaderos públicos
etc. En este caso, el precio del metro cubico se
puede dar a un menor precio como servicio a la
comunidad y así mismo llevar un control del de
agua que este tipo de servicio representa.
5
Sistema Pre-Pago Un Medidor Una Tarjeta Agua
Purificada
Los medidores Pre-Pago, del tipo Un medidor
Una Tarjeta para Agua Purificada, se utilizan
para la distribución de Agua Potable. Estos
medidores son fabricados con materiales que van
de acuerdo a los estándares internacionales del
manejo del agua potable. Son ideales en
instalaciones como edificios de oficinas y
condominios, en los cuales la administración
requiere que no estén entrando compañías
distribuidoras de agua potable a dejar garrafones
de agua potable a cada inquilino en cada piso.
En este caso, la administración coloca una mini
planta de purificación, y vende el agua
purificada a cada inquilino. Este medidor es
mucho mas preciso, mide el agua por litro en
lugar de medirla por metro cubico. El usuario
final se beneficia de tener un punto de
abastecimiento de agua potable dentro de su misma
oficina o apartamento, evitando tener que hacer
el manejo de garrafones.
6
Sistema Pre-Pago Un Medidor Una Tarjeta Agua
Caliente
Los medidores Pre-Pago, del tipo Un medidor
Una Tarjeta para Agua Caliente, se utilizan para
la distribución de Agua Residencial a
Temperatura. Estos medidores son fabricados con
materiales especiales que permiten mover agua
hasta una temperatura de 90 C. Así mismo
cuentan con el programa necesario para evitar que
el agua caliente se quede dentro del medidor,
evitando así la corrosión, abriendo y cerrando la
válvula en forma automática. Son ideales en
instalaciones como edificios de oficinas y
condominios, en los cuales la administración
desea tener un sistema de calentamiento de agua
centralizado, evitando así la instalación de
elementos térmicos en cada uno de los
apartamentos u oficinas.
7
Funcionamiento 1/4
1.- Inicialmente, el usuario va al punto de
venta y compra la cantidad de agua deseada. Se
carga este crédito al medidor de agua, insertando
la tarjeta, con lo cual el medidor, habilita el
flujo. El sistema avisa al usuario que queda
poco crédito por medio de una alarma audible.
En este momento el usuario debe recargar su
tarjeta en los puntos de venta .
8
Funcionamiento 2/4
  • 2.- El usuario toma su tarjeta se dirige al punto
    de venta y recarga su tarjeta con la cantidad
    deseada de agua. En este punto la tarjeta
    retroalimenta al sistema de compras con la
    información de compra y consumo del cliente.

9
Funcionamiento 3/4
3.- Ahora el usuario debe tomar la tarjeta
recargada e insertarla en el medidor. Después de
1 seg, el medidor leerá la tarjeta y aplicara el
crédito que el usuario compro, sumándolo al
existente.
10
Funcionamiento 4/4
4.- Teniendo toda la información, el sistema
puede emitir los reportes necesarios de cada
usuario, grupo de usuarios o comunidades, según
el requerimiento
11
Ventajas del Sistema
Control de los registros de usuarios a través de
un sistema de computo que reporta los consumos
por usuario o comunidad.
1.-
2.-
El sistema es pre-pago a través de tarjetas
re-cargables. La empresa que suministra el
servicio mejora el flujo de efectivo al evitar
por completo las cuentas por cobrar.
El sistema hace los cortes y re-conexiones
automáticamente.
3.-
Los costos administrativos se reducen
considerablemente.
4.-
En el caso del agua potable se elimina el
trasiego de garrafones dentro de los edificios.
5.-
El usuario se concientiza de la importancia de
cuidar el agua.
6.-
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com