Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 29
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

ALFREDO TRIOLET G LVEZ (Especialista 2 Grado en Medicina Interna y Terapia ... de Ciego de vila, donde le diagnosticaron una tumoraci n abdominal, de donde ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:164
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 30
Provided by: ilustr5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor
Comunidad de difusión del conocimiento
REUNIÓN CLÍNICO-PATOLÓGICA HOSPITAL CLÍNICO
QUIRÚRGICO "10 DE OCTUBRE 2006
2
SELECCIONADAS, RECOGIDAS Y AMPLIADAS POR
  • DR. ALFREDO TRIOLET (Profesor Titular
    Consultante) Medicina Interna Facultad 10 de
    Octubre
  • DR. ALFREDO TRIOLET GÁLVEZ (Especialista 2º
    Grado en Medicina Interna y Terapia Intensiva,
    Instructor de Terapia Intensiva Facultad Calixto
    García.
  • DRA. NANCY SITCHAO (Especialista 2º Grado
    Anatomía Patológica. Profesora Auxiliar)
  • DRA. SILVIA SÁNCHEZ (Especialista Anatomía
    Patológica, Profesora Asistente Facultad 10 de
    Octubre)
  • DRA. LOANNIA MONTOTO (Especialista Medicina
    General Integral, Residente Medicina Interna
    Hospital Clínico Quirúrgico 10 de Octubre)
  • DR. CARLOS FIGUEROA (Especialista de Primer
    grado en Cirugia del HDCQ 10 de Octubre)

3
(No Transcript)
4
RESUMEN DE LA HISTORIA CLÍNICA
A.H.C. de 93 años, Ingresó el 15 de Diciembre de
2005 por dolor abdominal y falta de aire, tiene
antecedentes de ser hipertenso desde hace mucho
tiempo, que no precisa cuanto y de haber estado
ingresado por insuficiencia cardíaca, para lo que
recibía tratamiento con digoxina y
nifedipina.- Hace 2 meses presenta dolor
abdominal que localiza en hipocondrio y flanco
izquierdo, así como falta de aire al decúbito
por lo que estuvo ingresado en el Hospital de
Ciego de Ávila, donde le diagnosticaron una
tumoración abdominal, de donde trae un informe de
endoscopía que señala formaciones polipideas en
el fundus gástrico.-
5
Al examen físico se constató .Sobrepeso, con 70
Kg y talla de 1.68m, para un índice de masa
corporal de 24.8, .Soplo sistólico en foco
mitral, T.A. 110/60, F.C. 78/min, .Abdomen
asimétrico con aumento de volumen en flanco
izquierdo, donde se palpaba una tumoración
movible de aproximadamente 10 cm. de diámetro, de
superficie lisa y consistencia dura, que no hacía
contacto lumbar, que no era dolorosa a la
palpación.- En la evolución se recogió que
vomitaba al inicio, con flemas y dolor en
hipocondrio izquierdo con apetito conservado.-
6
(No Transcript)
7
Evolutivamente, el dolor desapareció y no se
recogieron nuevos vómitos. A los 19 días de su
ingreso fue trasladado al Servicio de Cirugía
para evaluación y tratamiento de la tumoración,
donde se mantuvo con una evolución satisfactoria
hasta que a los 11 días de trasladado se llevó al
quirófano, donde el anestesiólogo constató T.A.
220/130 y F.C 56/min e infradesnivel de S-T con
T invertida y fue necesario monitorizarlo y luego
enviado a Salas de Terapia Intensiva e
Intermedia, donde fue estabilizado el paciente.
8
(No Transcript)
9
  • HAGA CLIC PARA VER SI COINCIDE CON EL PONENTE

10
(No Transcript)
11
  • Dr. Carlos Figueroa
  • PLANTEA UN SÍNDROME TUMORAL ABDOMINAL EN
    HEMIABDONMEN SUPERIOR, POR LO QUE IRÁ VALORANDO
    LOS TUMORES DE LOS DISTINTOS ÓRGANOS DEL MISMO.-
  • 1) DESCARTA LOS TUMORES DEL BAZO, POR LA
    MOVILIDAD QUE PRESENTABA LA TUMORACIÓN DE ESTE
    CASO.-
  • 2) LOS TUMORES DEL LÓBULO IZQUIERDO DEL HÍGADO,
    TAMBIÉN LOS DESCARTA, PORQUE ES MUY MÓVIL Y EN EL
    LADO IZQUIERDO DEL ABDOMEN.-
  • 3) DESCARTA LAS TUMORACIONES RENALES PORQUE EN
    ESTE CASO NO SE RECOGIERON SÍNTOMAS URINARIOS Y
    TENIA ULTRASONIDO DE RIÑONES NORMAL .-

12
  • 4) EL FEOCROMOCITOMA TAMBIEN LO DESCARTA PORQUE
    NO HABÍA MODIFICACIONES DE LA T.A. A LA
    MOVILIZACIÓN DEL TUMOR.
  • 5) TAMPOCO CONSIDERA QUE SE TRATE DE LESIONES
    NEUROLÓGICAS, YA QUE SON IRREGULARES, MAL
    LIMITADAS Y DE SUPERFICIE LISA , COMO TENÍA LA
    QUE NOS OCUPA.
  • 6) LOS LIPOMAS RETROPERITONEALES SE DESCARTAN POR
    NO SER MOVIBLES, COMO ESTA TUMORA CION.-
  • 7) LOS QUISTES MESENTÉRICOS TAMPOCO SON MOVIBLES,
    COMO LA TUMORACIÓN DE ESTE CASO, QUE SE MOVÍA EN
    SENTIDO LÁTERO-MEDIAL.-

13
  • POR LO QUE PLANTEA UNA TUMORACIÓN DE UNA VICERA
    ABDOMINAL MÓVIL
  • a) LOS TUMORES DE COLON EN EL ÁNGULO ESPLÉNICO Y
    DESCENDENTE ALTO, SON ESCIRROSOS Y RAROS, ADEMÁS,
    ESTE CASO NO PRESENTABA TRASTORNOS DEL TRÁNSITO
    INTESTINAL.
  • b) ENTRE LOS TUMORES DE ESTÓMAGO, LOS BENIGNOS NO
    CRECEN TANTO, NI HACIA EL LADO.
  • c) LAS NEOPLASIAS DE ESTOMAGO CRECEN HACIA LA LUZ
    Y DETERIORAN RÁPIDAMENTE AL PACIENTE PRODUCIENDO
    ANEMIA, QUE NO SE PRESENTÓ EN ESTE CASO.-

14
  • DESCARTA LOS LINFOMAS EN ESTE CASO POR EL ESTADO
    GENERAL CONSERVADO Y HEMOGLOBINA NORMAL CON UN
    TUMOR GRANDE .-
  • PLANTEA UNA LESIÓN DE ESTÓMAGO A PREDOMINIO DE
    LA PARED, LOS CUALES SERÍAN EL LEIOMIOMA O EL
    LEIOMIOSARCOMA.-

15
(No Transcript)
16
Profesor Ricardo Sánchez Landrian
  • Plantea que el leiomioma es el tumor benigno más
    común, y el más sangrante, pero no se ha recogido
    en esta historia clínica sangramiento alguno, por
    lo que no lo considera el diagnóstico de este
    caso y piensa en un tumor retroperitoneal
    basándose en que en la endoscopia realizada no se
    encontró nada patológico, por lo que piensa en el
    liposarcoma , que tiene una evolución lenta y por
    la vecindad del músculo psoas piensa que se
    pudiera plantear el rabdomiosarcoma.-

17
  • Profesor Oscar Alonso Chil
  • Recuerda que tuvo un paciente con una tumoración
    móvil que se extirpó con facilidad y al
    examinarlo encontraron que se trataba de un
    hematoma, que se había encapsulado, el que estuvo
    ocasionado por un traumatismo anterior que tuvo
    el paciente .-
  • Profesor Cesar Muñiz
  • Refiere una anécdota de una mujer añosa, que
    había ingresado por una masa tumoral abdominal a
    la que le constataron en la autopsia un quiste
    grande, adherido a la aorta, con material pastoso
    oscuro en su interior y resultó se un tumor de
    la granulosa , que había dejado de crecer, y la
    señora tenía antecedentes de haber sido operada
    años antes de un tumor de ovario .-

18
DESEA HACER OTRO PLANTEAMIENTO?
  • HAGA CLIC PARA VER LOS PLANTEAMIENTOS DEL
    PATÓLOGO

19
(No Transcript)
20
EL PROFESOR CESAR MUÑIZ EXPONE LOS SIGUENTES
HALLAZGOS DE LA NECROPSIA
  • Gran masa tumoral, de 15 cm. de diámetro mayor,
    con un pedículo pequeño, de la pared posterior
    del estómago, con la que hacía cuerpo y tres
    formaciones mas pequeñas de la mucosa que se
    trataba de un LEIOMIOSARCOMA, como fue planteado
    por el ponente.-.-

21
Estómago
22
Vista macroscópica lateral de la Neoplasia
pediculada de estómago
23
Otros Diagnósticos Anatomo Patológicos
  • Peritonitis generalizada supurada.
  • Apendicitis aguda.
  • Necrosis hemorrágica del intestino delgado.
  • Hipertrofia y dilatación cardiaca.
  • Ateromatosis marcada.

24
Hipertrofia y Dilatación cardiaca
25
(No Transcript)
26
AMPLIACIÓN
  • Los leiomiosarcomas, junto con los leiomimas (que
    son benignos) y el sarcoma sinovial, constituyen
    los tumores de músculo liso (1)
  • Son el 1 de los tumores de estómago(2)
  • Histológicamente están formados por células
    fusiformes entrecruzadas (1)

27
  • Tienen como cuadro clínico inicial una
    tumefacción intramural con úlceras centrales(2).-
  • Los síntomas pueden incluir hemorragia acompañada
    de tumefacción palpable y tienen un curso
    relativamente indolente(2).

28
  • Las metástasis aparecen en ganglios linfáticos y
    el hígado(2).
  • La ablación quirúrgica permite alcanzar una
    supervivencia quinque nal cercana al 50(2)

29
BIBLIOGRAFÍA
  • l) Robbins. Patología estructural y funcional 6
    e.d. Madrid Mc. Grow-Hell, Interamericana
    Madrid, 2000 p.1311-l2
  • 2) Rustge Amil K. Neoplasias del estómago en.
    Cecil-tratado de Medicina Interna. Mc. Grow-Hell,
    Interamericana Madrid. 2000
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com