La Interaccin de PoblacinAmbiente: Un anlisis geodemogrfico de la regin centralnorte de Costa Rica p - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

La Interaccin de PoblacinAmbiente: Un anlisis geodemogrfico de la regin centralnorte de Costa Rica p

Description:

Un an lisis geo-demogr fico de la regi n central-norte de Costa Rica para apoyar ... Conectar sitios prioritarias para permitir migraci n de animales y plantas; ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:45
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: margaretv5
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La Interaccin de PoblacinAmbiente: Un anlisis geodemogrfico de la regin centralnorte de Costa Rica p


1
La Interacción de Población-AmbienteUn análisis
geo-demográfico de la región central-norte de
Costa Rica para apoyar la designación y manejo de
Corredor Biológico Mesoamericano
  • Margaret V. Buck
  • Stephen J. Ventura
  • Universidad de Wisconsin-Madison

2
  • Introducción Area del Estudio
  • Modelo en SIG de evaluación multi-criterio
  • Analisis de prioridades para conservación
  • Comparación con proyecto CBM

3
Objetivos del Estudio
  • Identificar areas críticas o de prioridad para
    la implementación de práctica y política de
    conservación
  • Incorporar variables de población y ambiente en
    un SIG con metodología facilmente implementada en
    el futuro
  • Presentar el modelo resultado como herramienta
    para los planes de corredores en el CBM

4
Area del Estudio
  • Razones por selección
  • Proximidad a San Jose
  • Nivel de biodiversidad y endemismo
  • Areas protegidas pequeñas
  • Abundancia de info. geoespacial

5
Historia de Conservación en el area
  • Biodiversidad de Costa Rica 5 de total global
  • Sistema nacional de areas protegidas (en 2000,
    151 AP total, 23 en ACCVC)
  • 8 categorías de manejo, solo dos como
    preservación estricta
  • Parques nacionales y reservas biológicas cobran
    12.5 del pais, (recomendación de GRUAS aumentar
    hasta 19.5)
  • Area del estudio area de endemismo alto
    (plantas)

6
Análisis Multi-criterio en SIG
  • Metodología simple y flexible
  • Evaluar variables individuos en relación a
    objetivo de análisis
  • Combinar variables clasificados en un compósito
  • Weighting and ranking schema de pesos y
    criterios
  • Sobreponer compósitos para producir resultado
    final de areas de conservación prioritarias

7
Análisis en Multi-criterio en SIG
  • Dos compositos de informacion biodiversidad y
    uso de influencia negativa (para conservacion)

8
Análisis en Multi-criterio en SIG
  • Conversión de vector a raster, tamaño minimo de
    pixel a 2 ha
  • Re-clasificación de información basada en los
    atributos
  • Cambios de pesos dentro y entre las capas de
    información
  • Conversión de raster a vector
  • Generalizar resultados a nivel administrativa/polí
    tica de interés

9
Compósito de Uso Efecto de Población
Amenazas Agregadas con Uso de Tierra
10
Compósitos de Uso y Biodiversidad
Regiones de uso intensivo a nivel mediano y alto
Regiones importantes relacionada a Biodiversidad
11
Hot Spots y Areas Prioritarias para Conservación
12
Potencial del modelo
  • Incorporar mas información / capas
  • Involucrar un grupo de expertos o tomadores de
    decisiones en clasificación
  • Generalizar a cualquier nivel administrativa /
    política (distrito, canton, cuenca, etc)
  • Herramienta muy flexible, bastante rápido para
    identificación de areas prioritarias

13
Implementación de Programas de Conservación
  • Aumentar area de parques nacionales
  • Implementación de programa de servicios
    ambientales (PSA)
  • Fortalecimiento de monitoreo forestal
  • Designación de corredores biológicos / areas de
    uso multiple sostenible

14
Programas de Conservación Existentes
15
Corredor Biológico MesoamericanoCBM
  • Paseo Pantera 1990, WCS
  • USAID 1995, cambio de nombre y objetivos
  • - Proteger sitios claves de biodiversidad
  • - Conectar sitios prioritarias para permitir
    migración de animales y plantas
  • - Promover formas de desarrollo sociales y
    económicas en sitios prioritarias
  • Proyecto GRUAS 1996, solo en Costa Rica como
    conservar la biodiversidad del pais no protegida

16
Conceptual Map of Paseo Pantera
17
WRI 2001, MBC report
18
Corredor Biológico MesoamericanoCBM
  • Asuntos Complicados del CBM en 2003
  • Conservacionistas Donde esta la biología en el
    CBM?
  • Un proyecto regional, pero sin conectividad
    regional
  • Preocupación que sea mas proyecto de desarrollo
    que conservación
  • Cambios en la definición y designación del
    corredor

19
Corredor Biológico Mesoamericano (CBM)
Proyecto GRUAS 1996
CBM - 2003
PROARCA - 2000
20
Corredor Biológico Mesoamericano (CBM)
Proyecto GRUAS 1996
CBM - 2003
PROARCA - 2000
21
Corredor Biológico Mesoamericano (CBM)
  • Cambios dramáticos area del estudio
  • Presente ahora como no es región prioritaria
  • Cambios en definición de corredor (geo-espacial)
  • Proyecto CBM comanda mayor parte de fondos
    internacionales para conservación
  • Como responde a los necesidades de trabajo de
    MINAE (compra de tierras, poco financiamiento,
    proyecto GRUAS)?

22
Conclusiones del estudio
  • Herramienta de SIG en la identificación de areas
    prioritarias para programas de conservación
  • Flexible y simple
  • Potencial de mas involucracion por parte de
    científicos sociales, (demografía, económica,
    antropología, entre otros)
  • Aplicación en la toma de decisiones relacionado
    a CBM?

23
Preguntas?
Agradecimientos CCP-UCR, UCLA (Programa de Becas
Mellon), UW-Madison, MINAE, INEC, MAG,
FUNDECOR, IGN, entre otros.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com