Que es la NAO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 5
About This Presentation
Title:

Que es la NAO

Description:

Muestra generalmente una presi n mas fuerte de lo normal en el subtropico y una ... Cambios en la cubierta de hielo en ambos mares de Labrador y de Groenlandia as ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:66
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 6
Provided by: raulvi
Category:
Tags: nao | cubierta | hielo | que

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Que es la NAO


1
Que es la NAO?
  • Es una variación atmosférica que varia entre las
    regiones polares y subtropicales
  • La NAO es mas notable durante la época de
    invierno (Noviembre -.Abril), con máxima amplitud
    y persistencia en el sector Atlántico.
  • Cambios de presión que llevan a una variabilidad
    de la fuerza y la dirección de los vientos que
    van desde las costas de EEUU hasta Europa

2
Índice positivo de la NAO
  • Muestra generalmente una presión mas fuerte de lo
    normal en el subtropico y una presión mas baja de
    lo normal en el polo.
  • La gran diferencia de la presión da lugar a mas y
    mas fuertes tormentas en el A.N.
  • Inviernos calientes y mojados en Europa e
    inviernos fríos y secos en Groenlandia
  • Los EEUU del este presentan condiciones suaves y
    mojadas
  • Los alisos soplan con mas fuerza hacia el oeste
  • Coincide con el antciclon en Azores

3
Índice Negativo de la NAO
  • Muestra una presion debil tanto en el subtropico
    como en el polo.
  • El pequeño gradiente de presion da lugar a mas
    pocas y menos fuertes tormentas
  • Las tormentas llevan el aire humedo hacia el
    mediterraneo y el aire frio hacia el norte de
    Europa
  • Groenlandia presenta temperaturas de invierno mas
    suaves.
  • Debilitamiento del anticiclon

4
Índice de la NAO
  • 1972
  • 1989 la mayor anomalia

5
Impactos de la NAO
  • Aumento de los vientos subpolares del oeste desde
    la superficie a la estratosfera más baja
    (Thompson et el al. 1999).
  • Inviernos más suaves en Europa, corrientes bajas
    a través de Asia contra inviernos más severos
    sobre Canadá del este y el Atlántico del
    noroeste.
  • Cambios regionales en los modelos de la
    precipitación dando por resultado el avance de
    algunos glaciares europeos del norte y el
    retroceso de los glaciares Alpinos.
  • Cambios en la cubierta de hielo en ambos mares de
    Labrador y de Groenlandia así como sobre el
    ártico
  • Disminuciones en la presión media a nivel del mar
    (SLP) sobre el ártico (Walsh et el al. 1996).
  • Cambios en las características físicas del agua
    de mar en el ártico.
  • Tendencia en el Atlántico Norte de ondas
    superficiales altas (Kushnir et al. 1997).
  • Cambios en la producción del zooplanton y en la
    distribución de pescados (e.g., Fromentin y
    Planque 1996).
  • Cambios en la longitud de la estación de
    crecimiento sobre Europa, y cambios en los
    procesos dinámicos de la población de varias
    especies terrestres.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com