ASESORIA PARA LA UTILIZACION DEL MDL EN EL SECTOR ENERGA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

ASESORIA PARA LA UTILIZACION DEL MDL EN EL SECTOR ENERGA

Description:

Linda Ayala, Mar a Fernanda G mez, Luis Ernesto Ruiz, Rafael Blanco, Luis Eduardo Prieto. Academia de Ciencias Exactas, F sicas y Naturales. Bogot . 2 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:47
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: fabiog
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ASESORIA PARA LA UTILIZACION DEL MDL EN EL SECTOR ENERGA


1
ASESORIA PARA LA UTILIZACION DEL MDL EN EL SECTOR
ENERGÍA
  • HUMBERTO RODRIGUEZ
  • FABIO GONZALEZ BENITEZ
  • MAURICIO DAZA
  • Linda Ayala, María Fernanda Gómez, Luis Ernesto
    Ruiz, Rafael Blanco, Luis Eduardo Prieto
  • Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
  • Bogotá

2
SUSTITUCIÓN DE DIESEL Y FUEL OIL POR BIODIESEL EN
LA PLANTA DE GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD DE
LETICIA
3
O B J E T I V O
  • Reducir las emisiones de gases de efecto
    invernadero mediante la sustitución de los
    combustibles fósiles utilizados actualmente.

4
BIODIESEL LETICIA
  • Proyecto de sustitución de Diesel y Fuel Oil por
    biodiesel
  • Durante el año 2002
  • Consumo de 2.346.000 galones de combustibles
    fósiles (Diesel y Fuel Oil)
  • Generación de 27.389.721 kWh.

5
C O N S U M O A C T U A L D E C O M B U S
T I B L E S
6
C O M P O S I C I Ó N D E L P A R Q U E G
E N E R A D O R
  • 4 unidades GMT de 2.850 kW cada una, de 450 rpm y
    a fuel oil.
  • 1 unidad EMD de 2.500 kW que está en operación
    desde Octubre 2001. Diesel
  • 3 unidades de generación diesel Cummins de 2000
    kW que entraron en operación en Marzo de 2002.

7
P R O D U C C I O N D E B I O D I E S E L
  • Mezcla de alcohol y catalizador
  • Reacción
  • Separación
  • Recuperación del alcohol
  • Neutralización de la glicerina
  • Lavado del metil-éster (biodiesel)

8
E S C E N A R I O S D E S U S T I T U C I O N
9
R E S U L T A D O S
10
Precio Minorista ACPM Leticia
11
Precio ACPM para Empresa Energía Leticia
12
C O N C L U S I O N E S
  • De orden técnico
  • Disponibilidad de materias primas
  • Oferta de tecnología
  • Parque de generación disponible
  • Utilización de biodiesel en el parque actual
  • De orden Ecológico Ambiental
  • Reducción de gases de efecto invernadero
  • Producción agroindustrial de bioaceites
  • De orden Económico

13
BIODIESEL LETICIA-DOCUMENTOS PRODUCIDOS
  • Documento Descriptivo del Proyecto
  • Documento de Línea Base
  • Plan de Monitoreo y Verificación
  • La Evaluación Económica del proyecto que ha
    determinado su no viabilidad, se da en el
    Documento Descriptivo del Proyecto
  • La Línea Base es aplicable en general a otros
    proyectos de sustitución de combustibles en el
    país y por esta razón se consideró conveniente
    elaborar un documento independiente que se
    denomina Línea Base para Proyectos de
    Sustitución de Combustibles en la generación de
    energía eléctrica a pequeña escala en las ZNI.
  • El Plan de Monitoreo y Verificación se ha
    simplificado siguiendo los delineamientos para
    este tipo de proyectos cuando son de Pequeña
    Escala (emisiones totales al final del proyecto,
    inferiores a 15 kt de CO2) ya que este documento
    también podría aplicarse a proyectos similares .

14
CONCLUSIONES LETICIA (A)
  • La generación de electricidad empleando motores y
    aceites vegetales (biodiesel producido a partir
    de aceite), no es viable económicamente en las
    condiciones actuales (y probablemente tampoco a
    mediano plazo). Si bien hay algunas experiencias
    en la utilización del biodiesel para la
    generación de electricidad, la cantidad de diesel
    sustituido es del orden del 20 o menos.
  • El uso directo de aceites vegetales en motores
    tiene la ventaja de eliminar la planta de
    conversión a biodiesel (unidad de esterificación)
    y sus costos. Los motores sin embargo apropiados
    se encuentran aún en desarrollo.

15
CONCLUSIONES LETICIA (B)
  • Se recomienda investigar las especies autóctonas
    de la Amazonía para la producción de aceites
    combustibles, sus posibilidades agroindustriales
    y sus propiedades como combustibles para motores.

16
CONCLUSIONES LETICIA (C)
  • A un CER de 4 US/ton de CO2 evitada, es de 5
    cUS/gal bruto y del orden de 3 o 4 cUS/gal neto
    (después de deducir costos de transacción y
    otros). Este incentivo puede resultar
    insuficiente cuando se trata de desplazar
    combustibles que tienen precios del orden de 1
    US/gal, ya que el desplazamiento puede
    significar introducir combustibles más costosos
    (como el biodiesel) y equipos y tecnologías
    nuevas, con sus respectivos costos asociados.

17
CONCLUSIONES LETICIA (D)
  • El conocimiento que se tiene de las especies
    nativas potenciales productores de aceite debe
    mejorarse.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com