Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 28
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

CAMBIOS EN LOS SISTEMAS ... entre los sistemas Ciclos biogeoqu micos Huella humana en los ecosistemas Sistema energ tico de la tierra Impactos ambientales del ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:73
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 29
Provided by: DrRubenR
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
CAMBIOS EN LOS SISTEMAS NATURALES Y SUS EFECTOS
SESION 2
2
CONTENIDO
  • Interacciones entre los sistemas
  • Ciclos biogeoquímicos
  • Huella humana en los ecosistemas
  • Sistema energético de la tierra
  • Impactos ambientales del desarrollo energético

Dr. Rubén Rodríguez Flores
3
Interacciones entre los sistemas(Diagrama de
Bretherton)
4
Ciclos Biogeoquímicos
  • Procesos naturales que reciclan químicamente los
    elementos nutritivos del medio abiótico (no
    viviente) al biótico (organismos vivos) y
    viceversa.
  • Son impulsados directa o indirectamente por la
    energía solar entrante y por la gravedad.
  • Ejemplos Ciclo del carbono, nitrógeno, fósforo,
    azufre y ciclos hidrológicos.

Biótico
Moviles
Poco móviles
Abiótico
5
Ciclo del carbono
  • La reserva fundamental de C (en moléculas de CO2)
    y que los seres vivos puedan asimilar, es la
    atmósfera y la hidrosfera.
  • cada año aprox. un 5 de estas reservas se
    consumen en procesos de fotosíntesis.

6
Ciclo del Nitrógeno
  • Su reserva fundamental es la atmósfera, en donde
    se encuentra en forma de N2.
  • El N no puede ser utilizado directamente por la
    mayoría de los seres vivos (exceptuando algunas
    bacterias).

7
Ciclo del agua
  • Al año se evaporan 500 000 km3 de agua, lo que da
    un valor medio de 980 l/m2 o mm.
  • Aprox. 84 de vapor (atmosfera) viene de mares

8
Vida en la Tierra
  • Consecuencia de
  • Flujo de energía unidireccional
  • Ciclos de los elementos esenciales
  • Gravedad

9
Biomas en la Tierra (1)
  • Cada bioma esta formado por muchos ecosistemas.
  • El clima juega papel clave en su distinción.
  • Para plantas la precipitación es factor
    limitativo (desierto, pradera, bosque)

10
Biomas en la Tierra (2)
11
Huella Humana en los Ecosistemas
  • Fragmentación y degradación del habitat
  • Simplificación de ecosistemas naturales
  • Fortalecimiento de algunas poblaciones de
    especies consideradas como plagas y de bacterias
    causante de enfermedades.
  • Eliminación de algunos depredadores.
  • Introducción deliberada o accidental de nuevas
    especies.
  • Recolección excesiva de recursos potencialmente
    renovables.
  • Interferencia en el ciclo químico normal y flujos
    de energía de los ecosistemas

12
Recursos naturales
  • Recurso Cualquier cosa que se obtiene del medio,
    biótico o abiótico para satisfacer las
    necesidades o deseos humanos

Tipos
Renovables Cuando se respeta su índice de
recuperación. Indispensable no vulnerar el
capital, sino únicamente extraer los
intereses. Recursos bióticos
No renovables Cuando exista la posibilidad de
que se agoten, siendo su renovación por procesos
geológicos, físicos y químicos entre miles a
millones de años. Petróleo, cobre
De flujo Aquellos cuya disponibilidad no es
afectada (puede afectarse su calidad),
independientemente que se les utilice o se les
deje fluir. Energía solar, agua, viento
13
Agotamiento de los recursos no renovables
Explotar, utilizar, desperdiciar sin
descubrimientos incrementan precios
Producción
Reciclar se incrementan las reservas por
tecnología de extracción mejorada se incrementan
precios, nuevos descubrimientos
Reciclar, reutilizar, reducir consumo, incremento
de las reservas por tecnología de extracción
mejorada se incrementan precios, nuevos
descubrimientos
Tiempo de Agotamiento C
Presente
Tiempo de Agotamiento A
Tiempo de Agotamiento B
Tiempo
14
Situación de la Energía en el Mundo
15
(No Transcript)
16
(No Transcript)
17
(No Transcript)
18
Costos de generación de energía eléctrica
Fuente Miller Living. The environment, 1994
19
Utilización de las fuentes de energía
Países desarrollados
Países en vías de desarrollo
Carbón 25
E. Nuclear, 5
E. Hidráulica, geotérmica, solar, 7
E. Renovable E.Hidráulica, geotérmica, solar
Biomasa
Fuente Departamento de Energía de Estados Unidos
y de British Petroleum, 2000
20
Producción de Energía Eléctrica
21
Producción de Energía Eléctrica por Tipos de
Central
Fuente CEPAL. 2004
22
Efectos por incremento de Gases de Efecto
Invernadero (GEI)
  • Calentamiento Global
  • Transformaciones climáticas locales y regionales
  • Ascenso del nivel del mar

23
Variación en la Temperatura (1)
24
Variación en la Temperatura (2)
25
Variación en la Temperatura (3)
26
Variación en la Temperatura (4)
27
Variación en la Temperatura (5)
28
INTERACCIONES ENTRE LOS SISTEMAS
Factores humanos de cambio que afectan a los
sistemas naturales
SISTEMAS NATURALES FÍSICOS
SISTEMAS HUMANOS
Factores internos De cambio
Factores ambientales de cambio que afectan a los
sistemas humanos
Factores internos de cambio
Factores externos de cambio
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com