EVALUACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

EVALUACI

Description:

Title: EVALUACI N DE LA FARMACIA EN LA CAPV Author: ej07442e Last modified by: maripi Created Date: 10/4/2002 12:36:32 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: ej051
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EVALUACI


1
CENTROS SOCIOSANITARIOS
MARCO NORMATIVO
La Ley 11/1994, de Ordenación Farmacéutica de la
Comunidad Autónoma del País Vasco, en su Capítulo
VI, establece las características generales de la
atención farmacéutica en Centros Sociosanitarios,
entendiendo como tales aquellos que atienden a
sectores de la población tales como ancianos,
minusvalidos y cualesquiera otros cuyos
condiciones de salud requieran, además de las
atenciones sociales que les presta el centro,
determinada asistencia sanitaria.
2
CENTROS SOCIOSANITARIOS
MARCO NORMATIVO
La misma Ley dispone, así mismo, que la atención
farmacéutica en estos establecimientos se
realizará a través de servicios de farmacia o
depósitos de medicamentos en los casos y términos
que se definan reglamentariamente. Esta previsión
que establece la Ley no ha sido desarrollada
hasta el presente.
3
CENTROS SOCIOSANITARIOS
MODELO
La Administración Sanitaria del País Vasco ha
manifestado su intención de establecer un modelo
de atención farmacéutico para estos Centros, que
permita mejorar su eficiencia y transparencia. La
búsqueda de un nuevo modelo satisfactorio de
atención farmacéutica para estos Centros es una
de las tareas que tenemos que afrontar con el
Departamento de Sanidad.
4
CENTROS SOCIOSANITARIOS
MODELO
Actualmente, el único acuerdo existente entre las
farmacias y el Departamento de Sanidad en
relación a los Centros Sociosanitarios, se
refiere a la dispensación de absorbentes, Acuerdo
que figura como Anexo en el Concierto de
Prestación Farmacéutica y que viene aplicándose
desde el año 1.996.
5
CENTROS SOCIOSANITARIOS
PROPUESTA DE LOS FARMACEUTICOS DEL PAIS VASCO
PREMISAS
  • Desarrollo de la previsión establecida en la Ley
    11/1994.
  • Dirigida a las personas ingresadas en Centros
    Sociosanitarios, favoreciendo su acceso a la
    prestación farmacéutica, teniendo en cuenta su
    situación de dependencia, sin que ello suponga
    merma alguna de sus actuales derechos a dicha
    prestación .

6
CENTROS SOCIOSANITARIOS
PROPUESTA DE LOS FARMACEUTICOS DEL PAIS VASCO
OBJETIVOS
  • Mejorar la prestación farmacéutica incorporando
    los servicios profesionales necesarios para
    realizar el seguimiento de la atención
    farmacéutica a las personas ingresadas.
  • Mejora de la salud de estas personas.
  • Disminuir los costes directos e indirectos
    asociados a políticas incorrectas de manejo de
    recursos terapéuticos.
  • Utilizar eficientemente los recursos y dotaciones
    actuales en atención primaria.

7
CENTROS SOCIOSANITARIOS
PROPUESTA DE LOS FARMACEUTICOS DEL PAIS VASCO
REALIZACION
El acceso a la prestación farmacéutica mejorada
de las personas ingresadas en Centros
Sociosanitarios que no cuenten con servicio de
farmacia y que sean titulares del derecho a la
prestación farmacéutica pública, que propone este
modelo, se realiza a través de los depósitos de
medicamentos vinculados a farmacias comunitarias.
8
CENTROS SOCIOSANITARIOS
PROPUESTA DE LOS FARMACEUTICOS DEL PAIS VASCO
REALIZACION
El modelo especifica el procedimiento de
determinación por el Departamento de Sanidad de
las farmacias que se encargarían de estos
depósitos, la organización y plan de
funcionamiento mínimo de los servicios de estos
Depósitos y su facturación.
9
CENTROS SOCIOSANITARIOS
PROPUESTA DE LOS FARMACEUTICOS DEL PAIS VASCO
NEGOCIACION
Aunque todavía no se ha llegado a profundizar en
la negociación, creemos que el mayor obstáculo
para llegar a un acuerdo con el Departamento de
Sanidad estriba en las expectativas de ahorro
económico que maneja el Departamento, en torno al
20, que contrasta con el margen final que hemos
estimado para este tipo de prestación
farmacéutica mejorada.
10
CENTROS SOCIOSANITARIOSEN EL PAIS VASCO
En la Comunidad Autónoma Vasca contamos con 356
Centros, de los que 105 son de titularidad
pública y 251 privada, y el número de personas
atendidas es de 14.016 en total, 5.084 Centros
públicos y 8.932 en privados.
11
CENTROS SOCIOSANITARIOS
FORMACION
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa
ha organizado conjuntamente con la Fundación
Matía y la Universidad de Navarra un Diploma de
Especialización en Atención Farmacéutica en
Geriatría, que forma parte del Master de la
Universidad de Navarra.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com