Caso Cl - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Caso Cl

Description:

Title: PowerPoint Presentation Author: Mary Last modified by: Mary Created Date: 1/1/1601 12:00:00 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla (4:3) – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 19
Provided by: Mary1257
Category:
Tags: alprazolam | caso

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Caso Cl


1
Caso ClínicoBUPRENORFINA TRANSDÉRMICA EN
ENFERMEDAD ONCOLÓGICA AVANZADA
  • Dra. María del Rosario Berenguel Cook
  • Programa de Medicina Paliativa y Tratamiento de
    Dolor
  • Oncosalud-Totalcare
  • www.draberengueldolor.com

2
Caso clínico
  • Anamnesis
  • Paciente AQQ, varón, 62 años.
  • Natural y procedente de Lima-Perú.
  • Antecedentes patológicos
  • Tromboembolismo pulmonar bilateral masivo y
    Trombosis femoral bilateral (en tratamiento)
  • Anemia
  • Niega otros antecedentes de importancia.

3
Evolución de enfermedad
  • Anatomo-Patología
  • PAP de líquido ascítico Adenocarcinoma
  • TEM Metástasis hepática múltiple.
  • Enfermedad rectocolónica localmente avanzada
  • Diagnóstico Adenocarcinoma de colon.
  • Laparoscopía
  • Carcinomatosis peritoneal extensa.
  • Tratamiento Sistémico
  • Xeloda Bevacizumab (hasta la actualidad)
  • Estado Físico Zubrod 2.

4
Historia previa de Dolor
  • Tiempo de dolor Dolor crónico de dos años de
    evolución, intensidad leve a moderada.
  • Tratamientos previos tramadol, oxicodona,
    fentanilo transdérmico, morfina transrectal, sin
    control adecuado del dolor.
  • Tipo de dolor viscero somato neuropático.
  • Localización abdominal difusa a predominio de
    epigastrio, con irradiación en cinturón,
    continuo, espontaneo.
  • Intensidad de dolor severa, EVA 9/10 en crisis.
  • Concomitantes tolerancia oral adecuada.

5
Tratamiento del dolor
  • Tratamiento analgésico base
  • Buprenorfina Transdérmica 52ug/h hasta 105ug/h
  • más morfina 20 mg SC PRN.
  • Progresión clínica de enfermedad
  • Zubrod 3, edema de miembros inferiores, aumento
    de perímetro abdominal por ascitis a tensión que
    condiciona disnea a moderados esfuerzos.

6
Requerimiento de opioide
Buprenorfina
Fecha
7
Historia de Dolor
  • Tratamiento farmacológico analgésico no
  • opioide
  • Corticoides Dexametasona 8 mg c/24h.
  • Coanalgésicos
  • Ansiolíticos Alprazolam 0.5mg c/24h..
  • Metoclopramida VO 10mg c/12h.
  • Omeprazol VO 20mg/24h.
  • Espironolactona VO 25-50mg/24h.
  • Lactulosa.

8
  • Se coloca Cateter Paracentesis continua, drenaje
    óptimo.

9
  • A los 10 días el dolor aumenta hasta requerir 3
    rescates. Se aumenta un parche (completando los 4
    parches).
  • Dolor disminuye en 18 hs. 50 (2 rescates) en 24
    hs. 30 (1 rescate).
  • Al tercer día el paciente ya no presenta
    molestias.

10
  • Al rotar se observó lesiones en la piel, tipo
    arañazo, en la zona del parche.

Mecanico por lugar de reposo,se modifico el
parche y no se volvio a presentar.
11
Efectos Colaterales
  • Pacientes no presenta efectos colaterales por
    opioides.

12
Rotacion a 4 parches
  • Paciente permanece con 4 parches por 15 dias.
  • Se rota a via EV , morfina 200mgrs ev
  • Astenia severa,anasarca, estados confusionales,
    ansiedad y panico, indican LETT, e inicio de
    sedacion intermitente y profunda.
  • Preparacion a la familia por situacion de
    Declive.
  • Personal permanente al inicio de sedacion
    profunda y agonia.
  • Paciente Fallece el 30 de Junio.

13
ETAPA DE DECLIVE
14
Farmacos a retirar en este paciente
  • Corticoides
  • Diureticos
  • Antibioticos
  • Albumina
  • Reduccion de hidratacion a 300 de Dextrosa al 5
    en 24 horas
  • Antidepresivos

15
Discusión
  • La vía transdérmica ha sido poco evaluada en los
    últimos meses de vida del paciente, no existen
    trabajos referidos a esta etapa. Nuestra
    experiencia nos permite hacer una valoración de
    los beneficios de esta vía con pacientes en
    Zubrod 3.
  • Hemos tenido una valiosa herramienta constituida
    por la titulación, muy favorable con opioides
    débiles .

16
  • He podido observar en la clínica la importancia
    del tratamiento personalizado hacia el paciente
    cumpliendo objetivos no sólo del control del
    dolor sino también del acercamiento y
    comunicación, el incremento progresivo de los
    parches de buprenorfina en el dolor oncológico
    avanzado trae muy buena tolerancia al paciente y
    sobre todo mantiene su autonomía.
  • La rotación del rescate de opioide débil a
    opioide fuerte demuestra el beneficio de la
    acción antinociceptiva y antiinflamatoria de los
    opioides.

17
  • Durante la inflamación se produce aumento del
    transporte axonal en los receptores opioides a
    nivel del GRD (Puig y Poll).
  • En la inflamación intestinal el efecto
    antitránsito de los opioides aumenta, debido al
    aumento de RO a nivel del plexo mientérico,
    aumento de efectos inhibidores de los agonistas
    delta y mu sobre la permeabilidad intestinal,
    aumento de los receptores opioides neuronales que
    participan en la regulación de la permeabilidad
    durante la inflamación (Valle y cols).

18
  • Seguiremos seleccionando y evaluando casos
    complejos que se vean beneficiados con las dosis
    transdérmicas y la rotación de opioides.
  • PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
  • GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com