A1262741453FDXML - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

A1262741453FDXML

Description:

Diciembre 2006. Oportunidades de Inversi n para el sector agr cola ... Requieren inversiones para extraer y conducir las aguas hacia los lotes. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: mcaba3
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: A1262741453FDXML


1
Oportunidades de Inversión para el sector agrícola
Diciembre 2006
2
  • Proyectos a largo plazo Olmos y Majes
  • Oportunidades de inversión en curso Subasta de
    Tierras
  • Nuevos productos a ofrecer

3
Proyecto Olmos
  • CONCESIÓN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y VENTA DE
    TIERRAS
  • - Inversión en obras 120 (por definir)
  • - Habilitación de 30,000 has. de tierras nuevas y
    10,000 has. con mejoramiento de riego
  • - Futuras ampliaciones 30,000 ha de tierras
    nuevas y 40,000 has. con mejoramiento de riego
  • Convocatoria Infraestruct por definir
  • Convocatoria Tierras por definir

CONCESIÓN ELÉCTRICA Con pago por el servicio de
suministro de agua trasvasada Desarrollo Inicial
Generación 670 GWh/año Futuros desarrollos
generación hasta 2500 GWh/año

CONCESIÓN DE OBRAS DE TRASVASE Concesionario
Odebrecht -Inversiones 184.7 millones -Construcci
ón y Oper. de Presa Limón y Túnel
Trasandino -Servicio de Trasvase, 710
Hm3/año -Afianzamientos previstos hasta 1200
Hm3/año. - Buena Pro Otorgada
4
Proyecto Majes Siguas II Etapa
  • COMPONENTES DEL PROYECTO
  • Afianzamiento hídrico (en proceso de Concesión)
    -Presa Angostura, Túnel de Derivación, y obras de
    conducción y distribución de agua para irrigación
    de 38,500 has. nuevas en Pampas de Sigüas.
  • Optimización del uso del agua en las tierras en
    producción en las Pampas de Majes e incorporación
    de 8,000 ha. de tierras nuevas con las aguas
    resultantes.
  • Venta de 38,500 has. en las Pampas de Siguas,
    orientadas prioritariamente a la generación de
    una gran agricultura, con la utilización de riego
    tecnificado para optimizar uso del agua.
  • Desarrollo hidroeléctrico considerando 3 saltos
    (Tarucani, Lluta y Lluclla) hasta completar una
    potencia instalada de 600 MW para una generación
    anual de alrededor de 4,500 GWh.

5
Concesión Obras de Afianzamiento Hídrico
  • OBRAS
  • Presa Angostura (1,150 HM3)
  • Derivación Angostura Colca (18 km.)
  • Derivación Lluclla Siguas
  • Obras de Conducción y Distribución de aguas

6
Pampas de Siguas
7
Pampas de Siguas
8
Pampas de Majes
9
Subasta de Tierras Jequetepeque - Zaña
  • Venta de 4 lotes que suman 4,078 hectáreas en las
    Pampas de Úcupe Las Sandías ubicado en los
    departamentos de Lambayeque y La Libertad,
    propiedad del Proyecto Especial Jequetepeque
    Zaña (PEJEZA)
  • Son tierras eriazas. Se venden sin garantía de
    dotación de agua. Requieren inversiones para
    extraer y conducir las aguas hacia los lotes.

10
(No Transcript)
11
Pampas de Úcupe Las Sandías Zonas de mayores
posibilidades para la captación de aguas
subterráneas
Aprovechamiento del Recurso Hídrico
Aprovechamiento del Recurso Hídrico
  • En la mayor parte de los sectores estudiados se
    extienden complejos acuíferos explotables que se
    difunden en promedio hasta los 28 40 m de
    profundidad, saturados de aguas de baja
    mineralización.
  • El sector con mayores perspectivas para la
    captación de aguas subterráneas corresponde al
    valle del río Zaña, pero el sector del valle
    Chamán también puede ser aprovechado con la
    captación de menores caudales, mediante pozos de
    poca profundidad.
  • Las reservas explotables en el Sector Chamán
    estarían en el orden de 0.42 m3/s, cuya captación
    resultaría económica gracias a la mínima altura
    de bombeo a realizar.
  • Las reservas explotables en el Sector Zaña
    serían en el orden de 1.00 m3/s, de las cuales
    disponibles son 0.65 m3/s, cuya captación al
    igual que el caso del sector Chamán también
    resulta económica por la mínima altura de bombeo
    a realizar. El resto de la reserva equivalente a
    0.35 m3/s sería captado por los pozos existentes
    de operación no continua

12
Características de la subasta de tierras
  • Precio base por hectárea US60 / Compromiso de
    Inversión Mínimo US2,000 / ha.
  • Precalificación financiera
  • Exigencia de Patrimonio mínimo equivalente a 60
    del Compromiso de Inversión ofertado
  • Garantía de fiel cumplimiento Carta fianza por
    el 20 del Compromiso de Inversión ofertado
  • Cronograma
  • Convocatoria setiembre de 2006
  • Compra de derechos de participación Hasta 6 de
    enero
  • Adjudicación Buena Pro 15 de enero de 2006

LOTE Héctareas Compromiso Inversíon Mínimo (US) Precio Base (US) Patrimonio Mínimo (US)
Lote N 1 914.3 1828,606 54,858 1097,163
Lote N 2 962.6 1925,273 57,758 1155,163
Lote N 3 771.6 1543,134 46,294 925,880
Lote N 4 1,429.9 2859,816 85,794 1715,889
13
Tierras eriazas para agricultura Productos a
ofrecer al sector privado
  • Tierras con estudios básicos
  • Tierras como OPCIÓN DE COMPRA
  • Tierras como INICIATIVA PRIVADA

14
Tierras eriazas con estudios básicos
  • Proinversión identificará lotes de tierras con
    extensiones mayores a 1,000 hectáreas con
    potencial hidrogeológico.
  • Elaboración de estudios hidrogeológicos
  • Sondeos eléctricos verticales
  • Perforaciones
  • Elaboración de estudios de suelos (agrológicos)
  • Elaboración de estudios de restos arqueológicos.
  • Paquete Tierraestudios será materia de subasta
    pública.
  • II trimestre de 2007

15
Tierras como OPCIÓN DE COMPRA
  • La idea central es reducir riesgo de compra de
    tierras.
  • Se subastarán opciones de compra de lotes
    específicos
  • La adquisición de la opción da derecho
    exclusivo a comprar la tierra en un plazo
    determinado.
  • Si estudios del inversionista son positivos,
    compra la tierra (ejercicio de opción). Si no es
    así, desiste de compra.
  • Valor de opción, precio de la tierra, compromiso
    de inversión se definen al momento de subasta la
    opción de compra.

Subasta de Opción de Compra
Plazo Max. Ejercicio de Opción (Contrato de C-V)
Periodo para que interesado ejecuten estudios (8
10 meses)
16
Tierras como OPCIÓN DE COMPRA
  • Proinversión tiene alrededor de 5,000 hectáreas
    de tierras eriazas en Lima (norte) en las que es
    posible evaluar la aplicación de este mecanismo.
  • Para I trimestre de 2007 se convocaría subasta de
    opciones de compra de lotes.
  • La idea central es promover la compra de lotes de
    extensiones mayores a 500 hectáreas, por lo menos.

17
Tierras como INICIATIVA PRIVADA
  • Ley de Promoción de Inversiones Descentralizadas
    (Ley 28859) es el marco legal de esta
    alternativa.
  • Procedimiento
  • Inversionista identifica tierras a comprar.
  • Presenta su proyecto de inversión a entidad
    estatal competente (Gobierno regional o
    nacional).
  • Entidad estatal e inversionista acuerdan precio,
    inversiones, garantías, etc.
  • Acuerdo se publica en periódicos por 30 días. Si
    hay otro interesado se subastan las tierras. Si
    no, se adjudica directamente.
  • Ejemplo Maple Etanol en Piura (10,600 hectáreas)

18
Venta de Tierras Objetivos de PROINVERSIÓN
  • Promover inversiones Más importante que el
    precio es el Compromiso de Inversión ? empleo,
    dinamizar economías locales
  • Promover interacción productiva entre empresarios
    agrícolas modernos y pequeños agricultores de la
    zona de influencia del proyecto ? Gran y pequeña
    agricultura pueden ser complementarias
  • Optimizar uso de recursos hídricos

19
Oportunidades de Inversión para el sector agrícola
Diciembre 2006
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com