Sin t - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

Sin t

Description:

Miedo personal a la enfermedad y a la muerte. La comunicaci n en situaciones dif ciles ... Entrevistas a 120 padres en momentos cercanos a la muerte de sus hijos. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: sap66
Category:
Tags: la | muerte | sin

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sin t


1
La comunicación en situaciones difíciles el
niño, los padres y los profesionales
Dr. Carlos G. Wahren
carlos.wahren_at_hospitalitaliano.org.ar
2
La comunicación en situaciones difíciles
Planear la entrevista
  • Buscar un lugar privado
  • Ofrecer un tiempo sin apuro ni interrupciones
  • Arreglar la habitación como para que todos
    puedan sentarse
  • Asegurarse que quien brinde la información esté
    al nivel ocular
  • de quien la recibe.
  • Ofrecer la entrevista en cuanto se es consciente
    del problema

3
La comunicación en situaciones difíciles
Quién debe estar en la entrevista
  • El médico que conoce más a la familia.
  • El que conoce más de la situación clínica del
    niño.
  • De ser posible comunicar a ambos padres a la vez
  • No incluir inicialmente al niño si uno anticipa
    reacciones
  • emocionales fuertes de los padres.
  • Puede ser útil otro miembro del equipo de salud
    para apoyar a
  • los padres y al médico.
  • Evitar la presencia de participantes no
    involucrados directamente.

4
La comunicación en situaciones difíciles
Técnicas para compartir la información
  • Ir al punto central rápidamente (lo que se dice
    primero es lo que se
  • recuerda mejor, a veces lo único).
  • Tolerar el silencio
  • Nombrar el diagnóstico cuando esto es posible.
  • Evitar la jerga médica
  • Mantener optimismo y esperanza
  • Individualizar la información a la situación
    específica.
  • Proveer a las familias información sobre grupos
    de apoyo.
  • Demostrar empatía e interés.

5
La comunicación en situaciones difíciles
Respuestas adaptativas ante un diagnóstico serio
1) Psicofisiológicas básicas Lucha y huida
(SN -Simpáticos) Conservación y retracción
(SN-parasimpático) 2) Cognitivas Negación Culp
ar Intelectualización Incredulidad Aceptació
n 3) Afectivas Miedo Rabia Ansiedad Vergü
enza Alivio Culpa
6
La comunicación en situaciones difíciles
Anticipar las reacciones de los padres
  • Anticipar expresiones de enojo, culpa, alivio o
    una combinación
  • de estos sentimientos.
  • Nunca juzgar una reacción de los padres
  • Reconocer las emociones de los padres y permitir
    que las expresen

7
La comunicación en situaciones difíciles
Negociar el plan a seguir
  • Trabajar en conjunto con los padres
  • Evaluar las preocupaciones de los padres y las
    barreras aparentes
  • Solicitar la opinión de los padres para
    desarrollar el plan de tto.
  • Evaluar indicación y oportunidad de
    institucionalización
  • Hacer preguntas, no dar todo por sentado

8
La comunicación en situaciones difíciles
Planear entrevistas de seguimiento
  • Los padres no van a absorber toda la información
    en una primera entrevista
  • Se les puede solicitar que escriban preguntas
  • Fijar entrevistas de seguimiento para aclarar
    puntos importantes, de acuerdo a la situación.
  • Planear un segundo encuentro complementario, de
    acuerdo a qué primó en la primera entrevista (lo
    informativo o lo afectivo).

9
Preferencias de los padres cuando los médicos
brindan información
Prefieren claramente que el médico -
demuestre interés - permita a los padres
hablar - permita a los padres demostrar sus
sentimientos - brinde la cantidad de
información apropiada Prefieren relativamente que
el médico - demuestre confianza - sugiera
conectarse con otros padres - trate que el
padre se sienta mejor - demuestre sus
sentimientos
No prefieren claramente que el médico -
controle la conversación - tarde mucho en
llegar al tema
J Pediatr 1992121534-546
10
La comunicación en situaciones difíciles
Qué nos pasa a los médicos?
  • Miedo a ser culpado
  • Miedo a lo desconocido y a lo no enseñado
  • Miedo a desencadenar una reacción
  • Miedo a expresar emociones
  • Miedo a no saber todas las respuestas
  • Miedo personal a la enfermedad y a la muerte

11
La comunicación en situaciones difíciles
  • Necesidad de enfocar estos temas en el pregrado
    y residencias.
  • Los talleres son útiles para aprender a
    comunicarse y a no dañarse en el proceso.
  • Diversos estudios demuestran poca supervisión a
    médicos en formación que dan malas noticias.
  • J Gen Intern Med , Nov. 2002

12
La comunicación en situaciones difíciles
  • Entrevistas a 120 padres en momentos cercanos a
    la muerte de sus hijos.
  • Datos sobre la persona que dio la noticia,
    incluyendo profesión y actitud hacia los padres.

BMJ 19913021524-1525
13
La comunicación es la esencia del ejercicio
médico, que se pone en juego en cada encuentro,en
cada visita,lo que nos une o nos separa
definitivamente de nuestros pacientes
Marcos Cusminsky
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com