Reforma contable en Espa - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Reforma contable en Espa

Description:

Entrada en vigor. 6. MBITO DE APLICACI N (REGLAMENTOS EUROPEOS - NIC//NIIF ADOPTADAS) ... Entrada en vigor: Ejercicios anuales iniciados a partir 01-01-05. 10 ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:58
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: portat
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Reforma contable en Espa


1
Reforma contable en España
Valencia, 2 de febrero de 2006
2
  • MODELO CONTABLE EUROPEO

3
SITUACIÓN DE PARTIDA
  • Derecho contable Normas jurídicas
  • Europeo
  • Cuarta Directiva del Consejo (cuentas anuales
    individuales de determinadas formas de sociedad).
  • Séptima Directiva del Consejo (cuentas anuales
    consolidadas)
  • Español
  • Código de Comercio TRLSA PGC Resoluciones

4
INICIO DEL PROCESO
  • 1995. Comunicación de la Comisión Europea,
    establece que el modelo contable internacional a
    adoptar será el desarrollado por el IASC.
  • Marzo de 2000. Consejo Europeo de Lisboa, señala
    que el 2005 será la fecha límite para lograr un
    mercado interior de los servicios financieros, a
    través de la adopción de medidas que mejoren la
    comparabilidad de los estados financieros.
  • Junio de 2000. Comunicación de la Comisión
    Europea, que fija el calendario y las medidas
    para implementar la decisión de Lisboa.

5
CONCLUSIÓN DEL PROCESO
  • Reglamento nº 1606/2002, del Parlamento Europeo y
    del Consejo de 19 de julio (Reglamento NIC).
  • Establece
  • - Ámbito de aplicación.
  • - Proceso de adopción de las normas elaboradas
    por el IASB y de las interpretaciones del IFRIC.
  • - Entrada en vigor.

6
ÁMBITO DE APLICACIÓN (REGLAMENTOS EUROPEOS -
NIC//NIIF ADOPTADAS)
VRV
OBLIGACION PARA
Ejercicios iniciados a partir de
1-1-2005
GRUPOS CCAA Consolidadas
Cotizados
1-2-2007
VRF
FACULTAD A LOS ESTADOS MIEMBROS PARA DECIDIR
SOBRE APLICACIÓN REGLAMENTOS EUROPEOS O NORMA
DOMESTICA (española en nuestro caso) EN EL RESTO
DE SUPUESTOS
No cotizados
Ejercicios Iniciados A partir de 1-1-2005
GRUPOS CCAA Consolidadas
Cotizados
EMPRESAS CCAA individuales
No Cotizados
7
PROCESO DE ADOPCIÓN
  • Normas del IASB
  • EFRAG
  • COMITÉ DE REGLAMENTACIÓN
  • CONTABLE (ARC)
  • Reglamentos de la Comisión

8
NUEVO MARCO CONTABLE EUROPEO 1/2
  • Directivas comunitarias
  • - Cuarta y Séptima Directivas. Modificadas por
  • - Directiva 2001/65/CE del Parlamento Europeo y
    del Consejo, de 27 de septiembre de 2001
    (Directiva del valor razonable)
  • - Directiva 2003/51/CE del Parlamento Europeo y
    del Consejo, de 18 de junio de 2003 (Directiva de
    modernización)

9
NUEVO MARCO CONTABLE EUROPEO 2/2
  • Reglamentos de la Comisión
  • - Contenido Normas del IASB e interpretaciones
    del IFRIC (NIC/NIIF, SIC/CINIIF).
  • - Publicación en el DOUE
  • - Reglamento 1725/2003, de 29 de septiembre.
  • - Reglamento 707/ 2004, de 6 de abril.
  • - Reglamento 2086/ 2004, de 19 de noviembre.
  • - Reglamentos 2236/2004, 2237/2004, 2238/2004,
    de 31 de diciembre.
  • - Reglamento 211/2005, de 4 de febrero.
  • - Reglamento 10732005, de 7 de julio.
  • - Entrada en vigor Ejercicios anuales iniciados
    a partir 01-01-05

10
  • EL PROCESO DE CONVERGENCIA DE LA NORMATIVA
    CONTABLE ESPAÑOLA

11
DECISIONES A TOMAR
  • Cuentas anuales individuales y cuentas
    consolidadas de los grupos que no coticen
    Alternativas
  • - Aplicar normas españolas con los contenidos
    existentes actualmente.
  • - Aplicar directamente los Reglamentos de la
    Comisión (normas adoptadas), para todos los
    sujetos contables.
  • - Reformar la contabilidad española continuando
    el proceso de convergencia iniciado hacia las NIC
    / NIIF.

12
LIBRO BLANCO DE LA CONTABILIDAD
  • Creación Orden Comunicada del Ministerio de
    Economía de 16 de marzo de 2001.
  • Objetivo Elaborar un informe sobre la situación
    actual de la contabilidad española y definir las
    líneas básicas para, en su caso, abordar su
    reforma.
  • Conclusión Proceso gradual de reforma del
    derecho contable español.

13
MODIFICACIONES DE LA LEY 62/2003 DE 30 DE
DICIEMBRE
  • Incorporación del valor razonable.
  • En el marco del Reglamento Europeo 1606/2002
    Decisión española sobre el ámbito de aplicación
    de los Reglamentos Europeos (NIC//NIIF adoptadas)
  • Otras modificaciones

14
INCORPORACIÓN DEL VALOR RAZONABLE
  • Normas que se modifican.- Art. 46, 48 y 49 del
    Código de Comercio y art. 200, 201 y 202 del
    Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas.
  • Contenido. Se incorpora el criterio de
    valoración de ciertos activos financieros y
    pasivos financieros por su valor razonable.

15
ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LAS NIC/NIIF (OPCIÓN
ESPAÑOLA)

AMBITO DE APLICACIÓN EN ESPAÑA DE LAS NIC//NIIF
ADOPTADAS
Sujeto contable Estados financieros
Norma aplicable Grupos
cotizados Cuentas anuales consolidadas
obligación NIC//NIIF adoptadas
NIC//NIIF adoptadas Grupos no cotizados
Cuentas anuales consolidadas
opción Norma española Empresas cotizadas
Cuentas anuales individuales obligación
Norma española o no cotizadas LA NORMA CONTABLE
ESPAÑOLA APLICABLE A CUENTAS INDIVIDUALES Y
CONSOLIDADAS CONVIVE CON LAS NIC//NIIF ADOPTADAS
16
OTRAS MODIFICACIONES
  • Se modifica la definición de grupo contenida en
    el art. 42 del Código de Comercio. Se incorpora
    el concepto de unidad de decisión.
  • Se deroga el apartado 2 del artículo 43 del
    Código de Comercio. Se eliminan los supuestos de
    exclusión de la norma española.
  • Se modifica la estructura del ICAC y se crea el
    Consejo de la Contabilidad.

17
ACTUACIONES PARA LA REFORMA
  • Ámbito de actuación CCAA individuales y CCAA
    consolidadas de los grupos que sigan aplicando la
    normativa española.
  • Objetivo Adaptar la legislación contable
    española a los contenidos de las NIC/NIIF
    adoptadas, teniendo en cuenta las reflexiones de
    la Comisión de Expertos que elaboró el LIBRO
    BLANCO.
  • NORMAS A MODIFICAR
  • Código de Comercio y Texto Refundido de la Ley de
    Sociedades Anónimas.
  • Plan General de Contabilidad
  • Otras Normas

18
EL PROCESO DE CONVERGENCIA
  1. Redefinir los estados financieros que constituyen
    las CCAA.
  2. Principios contables.
  3. Definición de los elementos de las cuentas
    anuales.
  4. Reglas de valoración precio de adquisición o
    coste de producción / valor razonable.
  5. Memoria.
  6. Informe de gestión.

19
ESTADOS FINANCIEROS 1/2
  • Balance
  • Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  • Estado de cambios en el Patrimonio neto (ECPN)
  • Estado de Flujos de Efectivo (EFE)
  • Memoria

20
ESTADOS FINANCIEROS 2/2
  • Principales cambios
  • Supresión de la estructura o esquema legal.
  • El PGC regulará los modelos.
  • La cuenta de P y G incluirá todos los ingresos y
    gastos del ejercicio salvo cuando proceda su
    imputación al ECPN.
  • Debe regularse un EFE en sustitución del EOAF.
  • La memoria contendrá más información.

21
PRINCIPIOS CONTABLES
  • Incorporación de forma expresa del principio de
    fondo sobre forma.
  • Supresión del carácter preferente del principio
    de prudencia, en sintonía con la modernización IV
    Directiva y NIC/NIIF.
  • Incorporación de la moneda funcional.
  • Extensión del valor razonable a cuentas
    individuales.

22
DEFINICIÓN ELEMENTOS
  • Activos -gt Bienes, derechos, y otros recursos
    controlados por la empresa.
  • Pasivos -gt Obligaciones actuales -gt probable
    salida de recursos provisiones.
  • Ingresos -gt Incrementos en el PN que no tenga su
    origen en operaciones con socios.
  • Gastos -gt Disminuciones en PN que no tenga su
    origen en operaciones con socios.
  • Patrimonio neto -gt Activos Pasivos.

23
REGLAS DE VALORACIÓN 1/2
  • Criterio general -gt Precio de adquisición o coste
    de producción, en su caso, minorado por
    correcciones valorativas.
  • Incorporación del Valor razonable
  • Activos financieros Cartera de negociación,
    disponible para la venta, derivados.
  • Pasivos financieros Cartera negociación,
    derivados.
  • Operaciones de cobertura.

24
REGLAS DE VALORACIÓN 1/2
  • Valor Razonable -gt Requisitos
  • Mercado fiable
  • Modelos y técnicas de valoración en armonía con
    el principio de prudencia..
  • Imputación de las variaciones de valor
  • Cartera de negociación y derivados especulativos
    -gt P y G.
  • Disponible para la venta -gt ECPN

25
MEMORIA
  • Completa, amplía y comenta los estados
    principales Balance y P y G.
  • En el nuevo modelo contable este documento debe
    contener la información que justifique el
    tratamiento contable de determinadas operaciones.
  • En el PGC se sistematizará la información
    requerida por las NIC/NIIF.

26
INFORME DE GESTIÓN
  • No forma parte de las cuentas anuales.
  • No debe contener información que deba incluirse
    en las cuentas anuales.
  • Información acerca de
  • Riesgos e incertidumbres a que se enfrenta la
    empresa..
  • Explicación de los resultados y de la situación
    de la empresa.
  • Medio ambiente y personal.
  • Objetivos, políticas y exposición al riesgo en
    instrumentos financieros.
  • Buen Gobierno?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com