Ttulo do Slide - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Ttulo do Slide

Description:

Debentures. Notas Promisorias. CRI (Certificados de Recibos ... Principal atractivo de las debentures. Fecha de rescate. Vencimiento de los t tulos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:55
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: cvm3
Category:
Tags: debentures | ttulo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Ttulo do Slide


1
www.cvm.gov.br intl_at_cvm.gov.br
2
Instrumentos de Renta Fija
3
Títulos Públicos
  • Competencia para Regulación Banco Central de
    Brasil.

Los principales títulos de renta fija públicos
son
      LETRAS FINANCIERAS DEL TESORO (LFT)
      LETRAS DEL TESORO NACIONAL
(LTN)       NOTAS DEL TESORO NACIONAL (NTN) en
sus variaciones
4
Títulos Públicos
LETRAS FINANCIERAS DEL TESORO (LFT)
  • Son títulos con rentabilidad diaria vinculada a
    la tasa básica de interés de la economía (tasa
    media de las operaciones diarias con títulos
    públicos registrados en el sistema SELIC, o,
    simplemente, tasa Selic)
  • La tasa de la LFT observada en el ambiente de
    compra del Tesoro Directo refleja la diferencia
    para menos o para más sobre el valor nominal
    actualizado del título en la fecha de liquidación
    de la compra. Así, la rentabilidad proporcionada
    por el título será la tasa SELIC acrecida por
    dicha diferencia de la LFT.
  • Forma de pago en el vencimiento.

5
Títulos Públicos
LETRAS DEL TESORO NACIONAL (LTN)
  • Ofrecen una tasa definida en el momento de la
    compra, o sea, son prefijados. Esto significa que
    el inversionista sabe, en la hora de la compra,
    el interés que será pago en el momento del
    vencimiento.
  • Forma de pago en el vencimiento

6
Títulos Públicos
NOTAS DEL TESORO NACIONAL (NTN)
  • Título con rentabilidad
  • prefijada (NTN-F),
  • vinculada a la variación del Índice Amplio de
    Precios al Consumidor IPCA (NTN-B),
  • vinculada al Índice General de Precios de Mercado
    IGP-M (NTN-C),
  • vinculada a la tasa de cambio (NTN-D),
  • Las rentabilidades arriba están acrecidas de
    interés definido en el momento de la compra.
  • Los pagos de interés son semestrales (a partir
    de la fecha de vencimiento del título). El pago
    del principal ocurre en el vencimiento.

7
Cuadro Comparativo de títulos
Posición en junio de 2006. PIB de los últimos
12 meses, Nota de Política Fiscal/BC. Total de
los títulos públicos federales y no solamente de
los títulos listados en el cuadro.
Fuente Banco Central, CETIP y SND. Elaboración
ANDIMA.
8
Títulos Privados
  • Competencia para Regulación Comisión de Valores
    Mobiliarios (CVM).

Los principales títulos de renta fija privados
son
  • Debentures
  • Notas Promisorias
  • CRI (Certificados de Recibos Inmobiliarios a
    Recibir)
  • Certificado de Inversión en Audiovisual

9
Títulos Privados
  • Debentures
  • Qué son?
  • Quién los emite?
  • Principal atractivo de las debentures
  • Fecha de rescate 
  • Vencimiento de los títulos
  • Tipo de Debentures
  • Forma de Debentures
  • Especies de garantías de las Debentures
  • En cuanto su emisión

10
Títulos Privados
  • Debentures (cont.)
  • Agente Fiduciario
  • Prospecto
  • Clasificación de Riesgo
  • Distribución Primaria
  • Mercado Primario y Secundario
  • Mercado de Balcón Organizado
  • Sistema Electrónico
  • Principal Normativo

11
Títulos Privados
Emisiones de Debentures en Brasil
1995/2006 R mil millones Hasta Diciembre de
2006  47 emisiones de debentures registradas (R
69,5 mil millones)
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
12
Títulos Privados
Mercado Secundario - Debentures
0,1
120.000
100.000
0,2
80.000
R millones
60.000
0,5
0,3
0,6
0,5
40.000
0,5
0,4
0,6
20.000
0
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Estoque (a)
Volumen Negociado (b)
Obs El Volumen contempla las operaciones
definitivas registradas en el SND.
Fuente Cetip
13
Títulos Privados
  • Notas Promisorias
  • Qué Son?
  • Cómo Funcionan?

14
Títulos Privados
Títulos Privados
Emisión de Notas Promisorias 2001/2006 R
millones
2001
2002
2003
2004
2005
2006
15
Títulos Privados
  • CRI (Certificados de Recibos Inmobiliarios a
    Recibir)
  • Qué Son?
  • Forma de Emisión
  • Atractivo Tributario

16
Títulos Privados
Títulos Privados
Emisión de CRI 2001/2006 R millones
2001
2002
2003
2004
2005
2006
17
Títulos Privados
  • Certificados de Inversión en Audiovisual
  • Qué son?
  • Cómo funciona?
  • Atractivo Tributario

18
Títulos Privados
Títulos Privados
Emisión de Certificados de Inversión Audiovisual
2001/2006 R millones
2001
2002
2003
2004
2005
2006
19
Agentes Intervinientes en el Mercado
20
  • Por sus propias características, el mercado de
    renta fija congrega una comunidad altamente
    concentrada en todas sus dimensiones de emisores,
    intermediarios, prestadores de servicios y de
    inversionistas.
  • La mayoría de las operaciones se efectúan entre
    instituciones financieras, poseen alto valor
    unitario y generalmente envuelven activos con
    compleja formación de precios, los cuales
    difícilmente alcanzan el gran público, y cuya
    negociación requiere la participación activa de
    los agentes interesados, en un trabajo incesante
    de persuasión y convencimiento de la contraparte.


21
Emisores

Títulos Públicos El Tesoro Nacional del
Gobierno Federal
Títulos Privados Compañías Bancos y
Instituciones Financieras Compañías de
Propósito Específico (Titularización y
Financiación de Proyecto) Fondos Mutuos
22
Intermediarios
  • Distribuidoras Su función es suscribir,
    distribuir o intermediar la colocación de títulos
    y valores mobiliarios para venta.
  • Corredores (casas de bolsa) Compran, venden y
    distribuyen títulos y valores mobiliarios por
    cuenta propia o de terceros.
  • Bancos Sirven como intermediarios entre
    compradores y vendedores.

23
Formadores de Mercado
Inversionistas que forman la demanda por activos
de renta fija.
  • Fondos Mutuos
  • Fondos de Pensión
  • Inversionistas Extranjeros
  • Instituciones Financieras
  • Compañías
  • Individuos (persona natural)

24
Sistemas Centralizados de Negociación
25
Sistemas en operación
  • Títulos Privados (sobretodo Debentures)
  • Sistema Nacional de Debentures
  • CetipNet
  • SomaFix (registro)
  • BovespaFix
  • Títulos Públicos
  • Sixbex (registro y negociación)
  • CetipNet
  • Fora de Sistemas

26
Títulos Públicos
  • Negociación
  • Predomina Mercado de Balcón - bilateral/multilater
    al
  • Registro obligatorio
  • Plataforma Electrónica CetipNet y SISBEX
  • Liquidación
  • D 0 o D1
  • SELIC Liquidación Bruta en tiempo real (LBTR)
  • BMA Contraparte Central (BMF) y sistema de
    liquidación diferida líquida (LDL)
  • Central depositaria
  • SELIC
  • Cuentas individuales para instituciones e
    inversores institucionales
  • Liquidación en las cuentas de reservas

27
Fuente Bacen, BMF y CETIP Elaboración ANDIMA
Hasta junio/2006. Razón entre volumen total
negociado en el periodo y estoque de la deuda
pública federal en final de periodo.
Considerando solamente las operaciones
definitivas extra-grupo, esta proporción crece
para 23 en 2006.
28
Títulos Privados
  • Negociación
  • Predomina Mercado de Balcón - bilateral/multilater
    al
  • Registro obligatorio
  • Sistema Electrónico CetipNet y BovespaFix
  • Liquidación
  • D0 o D1
  • CETIP Liquidación bruta en tiempo real (LTBR) o
    liquidación diferida por el saldo (DNS)
  • Central depositaria
  • CETIP
  • Cuentas individuales para instituciones y
    inversores institucionales
  • Liquidación en cuentas de reservas

29
Hasta julio/2006. Considera solamente
operaciones definitivas.
Fuente Bovespa y CETIP Elaboración ANDIMA
30
  • En la liquidación de operaciones con títulos y
    valores mobiliarios, el Sistema de Pagos
    Brasileño (SPB) presenta cierta segmentación
  • El Sistema Especial de Liquidación y de Custodia
    (SELIC), operado por el Banco Central de Brasil,
    liquida operaciones con títulos públicos
    federales.
  • La Cámara de Activos de la BMF (BMA) también
    liquida operaciones con títulos públicos
    federales, siguiendo sistemática diferenciada.
  • La Compañía Brasileña de Liquidación y Custodia
    (CBLC) liquida principalmente operaciones
    realizadas en la Bolsa de Valores de São Paulo
    (Bovespa) y en la Sociedad Operadora del Mercado
    de Activos (Soma).
  • La Cámara de Custodia y Liquidación (CETIP)
    liquida principalmente los títulos de deuda
    corporativa, sobretodo debentures.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com