ENERGA Y SU TRANSFORMACIN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

ENERGA Y SU TRANSFORMACIN

Description:

Los combustibles f siles son mezclas de compuestos org nicos que se extraen del ... Se consideran combustibles f siles al carb n, procedente de bosques del periodo ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: webEducas
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ENERGA Y SU TRANSFORMACIN


1
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
LUIS GARCÍA FUERTES

Nº 7
I.E.S. CRISTO DEL SOCORRO
2
TRANSFORMACIONES ENERGÉTICAS Y SUS DISPOSITIVOS
Motor de combustión
Caldera
Rueda hidráulica
Molino de viento
Mecanismos
MUSCULAR
MECÁNICA
EÓLICA
HIDRÁULICA
QUÍMICA
NUCLEAR
SOLAR
Central hidroeléctrica
Central térmica
Central nuclear
Central solar
Central fotovoltaica
Dinamo y alternador
Aerogenerador
Colector solar
Motor eléctrico
TÉRMICA
Resistencia
ELÉCTRICA
Altavoz
Lámpara
Energía capacidad de un sistema físico para
realizar trabajo
Tubo de imagen
Sonora
Radiante
3
HIDRÁULICA
SOLAR
ENERGIAS CON SUS DISPOSITIVOS
NUCLEAR
EÓLICA
QUÍMICA (combustibles)
Central Térmica
Central Térmica
Central solar
Central Hidroeléctrica
Aerogenerador
Central Fotovoltaica
4
FUENTES DE ENERGÍA
RENOVABLES
NO RENOVABLES
EL SOL
EL VIENTO
COMBUSTIBLES FÓSILES
URANIO
EL AGUA
Son aquellas que o son inagotables o que si se
agotaran no sería posible la vida en la Tierra
Son aquellas que se consumen más rápidamente de
lo que se producen, por lo que se agotarán en un
plazo de tiempo más o menos largo
5
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES
EL VIENTO
EL SOL
Es el movimiento del aire de la atmósfera, y se
originan por las diferencias de temperatura en
distintas zonas atmosféricas y por la rotación
terrestre
Llamamos energía solar a aquellas que nos llega a
la Tierra en forma de radiación electromagnética
proveniente del Sol
EL AGUA
El agua embalsada a cierta altura tiene energía
potencial. Si está en movimiento tiene energía
cinética. Esto es la energía hidráulica
6
COMBUSTIBLES FÓSILES
PETRÓLEO
GAS NATURAL
Los combustibles fósiles son mezclas de
compuestos orgánicos que se extraen del subsuelo
con el objeto de producir energía por combustión.
Se consideran combustibles fósiles al carbón,
procedente de bosques del periodo carbonífero, y
al petróleo y el gas natural procedente de otros
organismos.
CARBÓN
7
EL PETRÓLEO
El petróleo "aceite de piedra", o comúnmente
conocido como "oro negro" es una mezcla compleja
no homogénea de hidrocarburos, compuestos
formados principalmente por hidrógeno y carbono.
Este por lo general es el resultado de restos
fósiles.
El petróleo está formado por hidrocarburos, que
son compuestos de hidrógeno y carbono, en su
mayoría parafinas, naftenos y aromáticos. Junto
con cantidades variables de derivados
hidrocarbonados de azufre, oxígeno y nitrógeno.
8
EL CARBÓN
El carbón es un mineral de origen orgánico, de
color negro y combustible, muy rico en carbono.
Suele localizarse bajo una capa de pizarra y
sobre una capa de arena y tiza. Se cree que la
mayor parte del carbón fue formada durante la era
carbonífera (hace 280 a 345 millones de años).
9
GAS NATURAL
El gas natural es una mezcla de gases que se
encuentra frecuentemente en yacimientos fósiles,
solo o acompañando al petróleo o a los depósitos
de carbón.
10
ENERGÍA NUCLEAR
La energía nuclear es aquella que resulta del
aprovechamiento de la capacidad que tienen
algunos isótopos de ciertos elementos químicos
para experimentar reacciones nucleares y emitir
energía en la transformación.
11
LA TURBINA Rueda hidráulica, con paletas curvas
colocadas en su periferia, que recibe el agua por
el centro y la despide en dirección tangente a la
circunferencia, con lo cual aprovecha la mayor
parte posible de la fuerza motriz.
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA Un motor de
combustión interna es un tipo de máquina que
obtiene energía mecánica directamente de la
energía química producida por un combustible que
arde dentro de una cámara de combustión, la parte
principal de un motor.
TODOS ESTOS TRANSFORMAN LA ENERGÍA TÉRMICA EN
MECÁNICA
EL MOTOR A REACCIÓN Un motor a reacción, reactor
o jet, es un tipo de motor que descarga un chorro
de fluido a gran velocidad parar generar un
empuje de acuerdo a la tercera ley de Newton.
LA MÁQUINA DE VAPOR Una máquina de vapor es un
motor de combustión interna que transforma la
energía de una cantidad de vapor de agua en
trabajo mecánico o cinético.
12
Una máquina de vapor es un motor de combustión
interna que transforma la energía de una cantidad
de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético.
LA MÁQUINA DE VAPOR
13
EL MOTOR A REACCIÓN Un motor a reacción, reactor
o jet, es un tipo de motor que descarga un chorro
de fluido a gran velocidad parar generar un
empuje de acuerdo a la tercera ley de Newton.
14
LA TURBINA
Rueda hidráulica, con paletas curvas colocadas en
su periferia, que recibe el agua por el centro y
la despide en dirección tangente a la
circunferencia, con lo cual aprovecha la mayor
parte posible de la fuerza motriz.
15
EL MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
Un motor de combustión interna es un tipo de
máquina que obtiene energía mecánica directamente
de la energía química producida por un
combustible que arde dentro de una cámara de
combustión, la parte principal de un motor.
16
EL AHORRO DE ENERGÍA
El Ahorro de energía es una práctica empleada
durante el consumo de energía que tiene como
objeto procurar disminuir el uso de energía pero
con el mismo resultado final. Es una optimización
del consumo de energía. Esta práctica conlleva un
aumento del capital financiero, ambiental,
seguridad nacional, seguridad personal y confort
humano. Los individuos y las organizaciones que
son consumidores directos de la energía pueden
desear ahorrar energía para reducir costes
energéticos y promover sostenibilidad económica,
política y ambiental. Los usuarios industriales y
comerciales pueden desear aumentar eficacia y
maximizar así su beneficio. Entre las
preocupaciones actuales está el ahorro de energía
y el efecto medioambiental de la generación de
energía eléctrica.
17
EL CARBÓN EN ASTURIAS
Asturias no tiene grandes recursos mineros, sin
embargo, la producción de carbón ha supuesto para
las comarcas del Caudal y del Nalón una
especialización productiva tan intensa que toda
la vida económica ha girado en torno a él. Muy
pocas minas en Asturias son privadas, la mayoría
pertenecen a HUNOSA, empresa pública hasta los
años 90. El carbón más común es el de hulla que
se extrae en las comarcas del Caudal, el Nalón,
Gijón y Piloña-Sella, aunque también se extrae
antracita en Tineo, Cangas del Narcea y Degaña.
    El carbón fue fundamental en el proceso de
industrialización de Asturias. Los capitales
vascos y su hierro permitieron la instalación de
importantes siderurgias en Asturias, como
Duro-Felguera.    
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com