Hiperplasias Linfoides Reactivas - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Hiperplasias Linfoides Reactivas

Description:

Hiperplasias Linfoides Reactivas Curso de Hematopatolog a Estudio de ganglio Linf tico BAAF Biopsia excisional Fijaci n en formalina buferizada 10 % Tejido fresco ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:98
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 22
Provided by: hsjd08Fil
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Hiperplasias Linfoides Reactivas


1
Hiperplasias Linfoides Reactivas
  • Curso de Hematopatología

2
Estudio de ganglio Linfático
  • BAAF
  • Biopsia excisional
  • Fijación en formalina buferizada 10
  • Tejido fresco
  • Citometría de flujo, PCR, Ténicas moleculares
  • Inmunohistoquímica
  • Tinciones especiales

3
(No Transcript)
4
(No Transcript)
5
(No Transcript)
6
(No Transcript)
7
(No Transcript)
8
Linfadenitis aguda
  • Histología
  • 1. Dilatación de los senos incremento del flujo
    de linfa.
  • 2. Acumulación de neutrófilos
  • 3. Dilatación vascular
  • 4. Edema de la cápsula
  • Linfadenitis supurativa Estafilococo, L.
    mesentérica, linf. venéreo, enf.añarazo gato

9
Linfadenitis Crónica no Específica
  • Histología
  • Hiperplasia Linfoide reactiva
  • Vénulas poscapilares prominentes
  • Incremento de inmunoblastos, células plasmáticas,
    histiocitos y fibrosis
  • Inflamación de la cápsula y/o fibrótica
  • Extensión perinodal

10
Linfadenitis crónica no específica
  • Algunos casosincremento de neutrófilos,
    macrófagos espumosos y/o mastocitos
  • Linfadenitis eosinofílica o xantogranulo- matosa
    sin significancia etiológica.

11
(No Transcript)
12
Linfadenitis crónicas específicas
  • Tiene un patrón histológico reconocible
  • Sospecha de la etiología
  • Requiere confirmación cultivo, serológica o
    inmunológica.

13
Enfermedad de Castleman
  • Histología dos categorías
  • 1. Tipo vascular hialino (angiofolicular)
  • Folículos grandes, proliferación vascular y
    hialinización central.
  • Capas concéntricas de linfocitos en la periferia
    del folículo (capas de cebolla).
  • Estroma interfolicularprominente, venulas
    poscapilares hiperplásicas, CP,E. inmunoblastos

14
Enfermedad de Castleman
  • Subtipo linfoide Expansión zona del manto
    Centros germinales pequeños.
  • 2. Tipo células plasmáticas
  • Proliferación difusa de cels plasm interfolicular
    cuerpos de Russell
  • Cambio vascular-hialino ausente
  • Depósito de material acidofílico amorfo (fibrina
    y complejos inmunes)

15
Enfermedad de Castleman
  • Clínica
  • 1. Forma solitaria Masa localizada Mas común
    en mediastino. Ademáscuello, pulmón, axila,
    mesenterio, retroperitoneo, tejidos blandos.
  • Macroscopía Redondeado Circunscrito
  • Tamaño15 cms o más.
  • Histología 90 tipo vascular hialino.
  • Tratamiento excisión

16
Enfermedad de Castleman
  • 2. Forma sistémica o multicéntrica Tipo cels
    plasmáticasLinfadenopatía generalizada/ bazo.
  • Pronóstico pobre
  • Complicación renal, pulmonar
  • Tipo vascular hialino asociado a sarcoma de
    células fusiformes

17
(No Transcript)
18
(No Transcript)
19
(No Transcript)
20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com