EVOLUCIN DE - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

EVOLUCIN DE

Description:

... como Netscape Navigator y m s tarde Internet explorer, empezaron a inventarse ... Nuevos atributos para la mayor a de las etiquetas existentes. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: Tri111
Category:
Tags: evolucin | ambicioso | de | la | tarde

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EVOLUCIN DE


1
EVOLUCIÓN DE
HTML
2
Índice
  • Introducción
  • Surgimiento de la W3C
  • Estándares
  • Estándar HTML 2.0
  • Estándar HTML 3.2
  • Estándar HTML 4.0
  • Estándar XHTML 1.0
  • El futuro de HTML

3
Introducción
  • HTML fue creado por Tim Berners Lee
  • Tim Berners Lee desarrolló un novedoso sistema de
    distribución de información basado en páginas
    independientes, llamadas páginas web con
    posibilidad de hipertexto
  • Era el nacimiento del World Wide web (de ahora en
    adelante WWW)
  • HTML era el lenguaje usado para crear las páginas
    individuales

4
Surgimiento de la W3C
  • Debido a la gran expansión del WWW el HTML empezó
    a ser usado ampliamente.
  • Diversas empresas se dieron cuenta del potencial
    que representaba y empezaron a comercializar
    programas, posteriormente llamados navegadores.
  • Estos navegadores eran capaces de interpretar el
    código HTML para presentar la información de las
    páginas.
  • Cada una de las empresas que elaboraban los
    navegadores proponía su propia interpretación del
    lenguaje y programaban sus aplicaciones para que
    fuesen fieles a esa interpretación.
  • Esto causaba verdaderos quebraderos de cabeza a
    los programadores de webs ya que si preparaba su
    página para que funcionase con un navegador no
    funcionaba con otro.

5
Surgimiento de la W3C
  • Para solucionar este desorden se creó un
    organismo, el World Wide Web Consortium (de ahora
    en adelante W3C), que se encargaría de
    estandarizar todos los temas relacionados con el
    WWW y por supuesto el lenguaje HTML entraba en
    sus objetivos.

6
Estándar HTML 2.0
  • El primer estándar serio que vio la luz fue el
    HTML 2.0
  • Este estándar pretendía contentar a todos los
    navegadores existentes y en un principio lo
    consiguió
  • Este estándar incluía
  • Texto normal y algunos pocos estilos físicos y
    lógicos, pero no se podía variar ni el tamaño ni
    el color. También incluía alguna etiqueta de
    párrafos como ltPgt o ltBRgt pero sin ningún
    atributo.
  • Seis niveles de encabezados.
  • Formularios básicos.
  • Enlaces (también llamados links).
  • Imágenes.

7
Estándar HTML 2.0
  • Muy pronto las principales empresas que habían
    creado navegadores, como Netscape Navigator y más
    tarde Internet explorer, empezaron a inventarse
    nuevas etiquetas HTML.
  • Que sólo serían válidas si se usaba su navegador.
  • El desorden surgió de nuevo.

8
Estándar HTML 3.2
  • El W3C se apresuró en publicar un nuevo estándar,
    HTML 3.0
  • Introducía muchas etiquetas nuevas, y algunas de
    dudosa utilidad
  • Pero debido a que era excesivamente extenso y
    ambicioso, los navegadores sólo utilizaban una
    pequeña parte del nuevo estándar, lo que producía
    aún mayor confusión y por lo que acabó finalmente
    siendo abandonado.
  • Poco tiempo después apareció una revisión de este
    estándar el HTML 3.2 que es el que rige
    actualmente

9
Estándar HTML 3.2
  • En este estándar se incluyeron
  • Nuevos elementos para introducir en la cabecera
    como ltSCRIPTgt para incluir código de JavaScript o
    VBScript y otros como ltSTYLEgt , ltMETAgt, ltBASE gt y
    ltLINKgt
  • Nuevos atributos para la etiqueta BODY para poner
    color o imágenes de fondo y para cambiar el color
    del texto y links
  • Nuevos atributos para la mayoría de las etiquetas
    existentes.
  • La posibilidad de cambiar el tamaño y color del
    texto con la etiqueta ltFONTgt.
  • Y por último, y probablemente la más importante,
    la posibilidad de usar tablas

10
Estándar HTML 3.2
  • Sin embargo no todas las extensiones que habían
    creado los fabricantes de navegadores fueron
    introducidas en el estándar. Algunas de ellas muy
    extendidas, como por ejemplo los frames
    (explicados más adelante) se dejaron fuera, con
    lo que no se consiguió satisfacer a todo el mundo.

11
Estándar HTML 4.0
  • Habían problemas de compatibilidades.
  • W3C hizo un gran esfuerzo para reunir a las
    principales compañías y crear un nuevo estándar
    que todas se comprometían a cumplir HTML 4.0
  • Este estándar incluye muchas novedades
  • Los frames.
  • Las hojas de estilo
  • La inclusión de scripts en páginas web
  • ltQgt... lt/Qgt
  • ltACRONYMgt... lt/ACRONYMgt
  • ltINSgt... lt/INSgt y ltDELgt... lt/DELgt
  • ltCOLGROUPgt... lt/COLGROUPgt
  • ltFIELDSETgt... lt/FIELDSETgt
  • ltLABELgt... lt/LABELgt
  • ltBUTTONgt... lt/BUTTONgt

12
Estándar HTML 4.0
  • Cracteristicas
  • Publicar documentos online con encabezados,
    textos, tablas, listas, fotos, etc.
  • Recuperar información online via links de
    hypertextos.
  • Diseñar formularios para transacciones con
    servicios remotos, para buscar información, hacer
    reservaciones, ordenar productos, etc.
  • Incluir spread-sheets, video clips, sound clips y
    otras aplicaciones relacionadas con los
    documentos
  • Distingue mejor entre estructura y presentación
  • Mejores formularios, claves de acceso,
    agrupamiento de controles, agrupa las opciones de
    selección.
  • Posibilidad de marcar (tags) la descripción de un
    texto de un objeto incluido (con el elemento
    objeto)

13
Estándar HTML 4.0
  • Caracteristicas
  • Mecanismo (map) para que un autor pueda integrar
    imágenes con links de texto.
  • Soporte para atributos título (title) y
    lenguaje (lang) en todos los elementos,
    abreviatura (abbr) y acrónimo (acronym).
  • Un rango mayor de objetivos (target media) para
    usar con hojas de estilo.
  • Mejores tablas incluyendo nombres, grupos de
    columnas y mecanismos no visuales de
    interpretación.
  • Mayor control sobre la estructura y diseño
    (layout).
  • Despliega los datos de la tabla de forma
    incremental.

14
Estándar HTML 4.0
  • Provee un mecanismo para incluir
  • Imágenes, video, sonido, elementos matemáticos, y
    aplicaciones especiales.
  • Permite especificar la jerarquía de cargado de
    contenido alternativo para visualizadores que no
    soporten un cargado específico.

15
Estándar XHTML 1.0
  • Es una variante de HTML que tiene las mismas
    etiquetas que HTML 4.0.
  • En concreto es idéntica a la revisión HTML 4.0.1
    pero con una serie de restricciones de sintaxis
    para ser compatible con XML
  • Para un navegador no hay diferencias entre usar
    HTML o XHTML.
  • Pero este último puede ser útil para poder
    emplear herramientas de tratamiento de XML al
    crear una página web.

16
Estándar XHTML 1.0
  • Las principales normas que debemos cumplir para
    que una página HTML sea compatible con XHTML (y
    por tanto compatible con XML) son
  • La primera línea del archivo debe ser
  • lt?xml version"1.0"?gt
  • Todas las etiquetas deben tener instrucción de
    inicio e instrucción de fin.
  • ltimg srclogo.jpggtlt/imggt o ltimg
    srclogo.jpg/gt
  • Todos los valores de los atributos deben ir
    entrecomillados.
  • ltfont facearialgt
  • No se admiten atributos sin valor
  • lthr nosheadenosheadegt
  • lthr nosheadegt No seria correcto

17
El futuro de HTML
  • XHTML 2.0
  • Muy diferente respecto a los estandares
    anteriores.
  • Algunos cambios
  • nl y name para listas de navegación
  • h y section que se encargarán de definir
    encabezados y secciones
  • line reemplazará a br (que dejará de existir)
  • XForms, XFrames y eventos de XML reemplazan a los
    tags form, frames y event respectivamente
  • quote reemplaza a q
  • object englobará los antiguos tags img y applet
  • href será un atributo común, tanto que puede ser
    definido para cualquier otro tag no solo a
  • Hay una clara distinción entre acronym y abbr, a
    partir de este borrador
  • Las tablas cuenta con un modelo normalizado para
    su contenido

18
El futuro de HTML
  • A diferencia de la especificación XHTML 1, esta
    nueva versión pretende principalmente dotar a los
    documentos de mayor estructuración XML, aumentar
    su facilidad de escritura y comprensión,
    disminuir el uso de los lenguajes del navegador.

19
  • DUDAS?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com