Formato - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Formato

Description:

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Direcci n de Agua ... acceso p blico, para seguimiento al recaudo e inversi n de los recursos financieros. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:49
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: javierbo
Category:
Tags: formato | recaudo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Formato


1
GESTIÓN DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA
HIDROGRÁFICA -La experiencia de
Colombia- Cartagena, Colombia 14 de junio de 2005
2
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Ley 812 de 2003
POLITICA DE DESARROLLO TERRITORIAL
POLITICAS SECTORIALES
POLITICA AMBIENTAL
Ley 388 de 1997
Ley 142 de 1994 y otras
Ley 99 de 1993
PLANES DE ORDENACIÓN Y MANEJO DE LAS CUENCAS
HIDROGRAFICAS
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL
3
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
La cuenca hidrográfica es la unidad de análisis
adecuada para la planificación y administración
del recurso hídrico
45 cuencas hidrográficas principales Fuente IDEAM
4
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
FORTALEZA DEL MODELO Las Corporaciones Autónomas
Regionales, son responsables de la administración
y protección de los recursos naturales
renovables. Ejercen la función de autoridad
ambiental. Modelo descentralizado gozan de
autonomía administrativa, presupuestal y
financiera.
33 corporaciones y UAESPNN Fuente IDEAM
5
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
  • DEBILIDAD DEL MODELO
  • En muchas ocasiones, la jurisdicción de las
    autoridades ambientales no corresponde a la
    cuenca hidrográfica.
  • La gestión del agua se dificulta
  • No existen criterios unificados para la
    planificación y administración de la cuenca
  • Hay impedimento legal para la realización de
    inversiónes por fuera de cada jurisdicción.

6
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
ACCIONES PARA SUPERAR LA DEBILIDAD Y FORTALECER
EL MODELO DE GESTIÓN DEL AGUA
Fortalecer la capacidad de gestión de las
autoridades ambientales, de manera que la unidad
territorial de planificación y administración sea
la cuenca hidrográfica tomando el recurso hídrico
como eje estructurante mediante un PROYECTO
DE LEY que establece
7
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
  • Plan Hídrico Nacional con horizonte de
    planificación a 20 años.
  • Plan de Ordenación y Manejo de Cuenca
    Hidrográfica formulado e implementado
    gradualmente según priorización de orden nacional
    y regional.
  • Definición de objetivos y metas de calidad del
    recurso hídrico con visión de largo plazo.

8
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
  • Cuencas compartidas deben ser planificadas y
    administradas por COMISIÓN CONJUNTA
  • (Comisiones conjuntas Organismos de Cuenca).
  • Decisiones de Comisión Conjunta son de
    obligatorio cumplimiento por Corporaciones
    Autónomas.
  • Consejo de Cuenca como instancia de consulta y
    partipación ciudadana de conformación mixta,
    cuyas observaciones deben ser consideradas por la
    Comisión Conjunta o la Corporación Autónoma
    respectiva.

9
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
  • Recursos financieros (tasas ambientales) bajo el
    criterio de recuperación de costos para la
    gestión del agua.
  • Inversiones de los miembros de la Comisión
    Conjunta bajo el principio de solidaridad de
    cuenca, es decir, focalizando los recursos en las
    áreas y acciones priorizadas en el Plan de
    Ordenación de la cuenca, de forma que su
    asignación se puede realizar por fuera de la
    jurisdicción de la Corporación respectiva.

10
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
  • Registro público de usuarios del agua por cuenca,
    con información de balance hídrico, calidad,
    concesiones y permisos.
  • Cuentas del Agua de acceso público, para
    seguimiento al recaudo e inversión de los
    recursos financieros.
  • Obligatoriedad de monitoreo y seguimiento del
    estado del recurso hídrico, y de reporte al
    Sistema de Información Ambiental (módulo agua).

11
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo
Territorial Dirección de Agua Potable y
Saneamiento Básico y Ambiental República de
Colombia
GRACIAS lrojas_at_minambiente.gov.co farrieta_at_minamb
iente.gov.co
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com