Direccin de Servicios de Informacin Administrativa Unidad de Soporte Tcnico - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

Direccin de Servicios de Informacin Administrativa Unidad de Soporte Tcnico

Description:

Direcci n de Servicios de Informaci n Administrativa. Unidad de Soporte T cnico ... Modo de Reenvio: Store and Forward: env o de s lo. Paquetes buenos ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:40
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: ingnelly
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Direccin de Servicios de Informacin Administrativa Unidad de Soporte Tcnico


1
Dirección de Servicios de Información
AdministrativaUnidad de Soporte Técnico
  • Elementos de Interconexión, Seguridad y Control
  • Ing. Nelly González
  • Ing. Carlos González
  • Noviembre 2002

2
Red de Datos del Edificio Administrativo
PISO 7
C
C
C
C
C
DSIA
C
Switch
PISO 3
C
DSIA
C
C
SOTANO
C
3
Red de Datos del Edificio Administrativo
  • Características del cableado estructurado.
  • Estándar TIAEIA-568-A
  • Cableado Vertical (Backbone o Columna Vertebral)
  • Cableado Horizontal (Conductos horizontales)
  • Por Piso Todo nodo se conecta a un equipo
    central
  • secundario (Cableado Horizontal) y luego estos
    equipos
  • se conectan a un equipo Primario Central
    (Cableado Vertical)
  • Varios Centros de Carga por piso
  • Es una Red Lan Ethernet IEEE 802.3 (protocolos
    de red lan.
  • Se refiere a todas las LAN de Acceso Múltiple
    de Detección de
  • Portadora y Detección de Colisiones. CSMA/CD

4
Modelo OSIInterconexión de Sistemas Abiertos
Conjunto de recomendaciones que los fabricantes
pueden utilizar al diseñar sus productos para
que funcionen en un entorno multifabricante, con
distintos Sistemas Operativos y Protocolos.
5
Redes de Área Local
  • Sufren congestionamiento y sobrecargas
  • Población de usuarios en crecimiento
  • Computadores con procesadores más rápidos
  • S.O con capacidades aumentadas de realizar
    transacciones
  • simultáneas en la red
  • Aplicaciones Cliente/Servidor
  • Latencia normal de las redes
  • Las colisiones CSMA/CD
  • Aumento de los broadcast

6
Elemento de Interconexión REPETIDOR-CONCENTRADOR
  • REPETIDOR
  • Mecanismo para extender las redes, por sus
    limitantes en las
  • Extensiones del cableado.
  • Regenera la señal.
  • Transmite bits
  • Extiende la distancia entre segmentos.
  • Capa Física del Modelo OSI
  • Las colisiones y los errores, también son
    transmitidas
  • CONCENTRADOR
  • Repetidor multipuerto
  • Punto de conexión central
  • Conocido como HUB asociado al estándar 10BaseT
  • El paquete transmitido se repite hacia todos los
    puertos
  • Un solo Dominio de Colisión

7
Elemento de Interconexión PUENTE
  • Divide el tráfico en subredes con diferentes
    Dominios de
  • Colisión.
  • Puede conectar Redes diferentes Ethernet-Token
    Ring
  • Sólo envía paquetes buenos mecanismo de control
    de errores.
  • Base de Datos Dirección Ethernet y puertos de
    Orígen. Disminuyen
  • los broadcast
  • Capa 2. Capa de Enlace del Modelo OSI
  • Se implementan con software
  • Puede no liberarse de los paquetes tan rápido
    como los recibe

8
Elemento de Interconexión SWITCH
  • Puente Multipuerto.
  • Mecanismo para el Control del Flujo Evita la
    Congestión
  • Diferentes Dominios de Colisión Menos usuarios
    en cada
  • Dominio de Colisión, mayor Ancho de banda
    disponible por usuario
  • Se implementa con hardware
  • Mayor velocidad, acelera la entrega de paquetes
  • .
  • Reduce los tiempos de espera y baja el costo por
    puerto.
  • Implementan las Redes Virtuales (VLAN)

9
Elemento de Interconexión ENRUTADOR
  • Interconecta diversas redes (LAN, MAN y WAN).
  • Proporciona el mejor camino a seguir.
  • Utiliza conexiones redundantes para asegurar las
    conexiones entre las
  • LAN.
  • Capa 3 del Modelo OSI. CAPA de Red.
  • Enrutamiento inteligente para mejorar el camino
    de la red. Topología
  • de la Red.
  • Puede proporcionar seguridad y control
  • Pueden dar servicio de firewall.

10
Redes Virtuales VLAN
  • Se basa en el empleo de switches
  • Depende en extremo del proveedor del equipo al no
    tener un
  • Estándar definido.
  • Las estaciones que la constituyen no tienen que
    estar ubicadas en
  • El mismo segmento físico.
  • Es una subred definida por software y es
    considerada un dominio de
  • Broadcast.
  • Los enrutadores son necesarios para la
    comunicación entre VLANs
  • Forma grupos de trabajo virtuales
  • Un recurso o servidor puede pertenecer a dos
    redes virtuales diferentes
  • Al mismo tiempo.
  • Se pueden implementar Firewalls en las Vlans,
    como dispositivos de
  • Seguridad.

11
SuperStack Switch 3300 XM 3Com
  • 12000 direcciones MAC
  • Modo de Reenvio Store and Forward envío de
    sólo
  • Paquetes buenos
  • Modos Duplex Half y Full Duplex
  • Mecanismo de Control de congestión Control de
    Flujo
  • Prioriza tráfico
  • Seguridad usuarios no autorizados conecten
    dispositivos en la red
  • Redes Virtuales
  • Soporta SNMP.
  • Administración vía Web o línea de comandos
  • Control de Broadcast Storm si el nivel de
    tráfico alcanza 2976 frames
  • Por segundo, el tráfico broadcast en ese puerto
    es bloqueado hasta
  • Que alcance los 1448 frames por segundo.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com