Implante Coclear - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Implante Coclear

Description:

Dispositivo electr nico implantable de tecnolog a avanzada que estimula el ... 1957 Djourno, Eyries. 1 estimulaci n el ctrica de o do interno. 1961 House ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:746
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 38
Provided by: dptoform
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Implante Coclear


1
Implante Coclear
  • ....................................

2
Programa de I-CEquipo
  • Médico especialista
  • Audiólogos
  • Programadores
  • Logopedas
  • Rehabilitadores
  • Familia

3
Qué es un Implante Coclear?
  • Dispositivo electrónico implantable de
    tecnología avanzada que estimula el nervio
    auditivo en la cóclea
  • El Implante Coclear permite discriminar
    sonidos a personas sordas, a las que el mejor
    audífono le ofrecería una discriminación
    limitada.

4
Qué es un Implante Coclear?
  • Implante Coclear Audífono

5
Historia Implante Coclear
  • 1803 Alessandro Volta realiza el primer
    intento descrito de dar estimulación eléctrica
    directamente al sistema auditivo
  • 1930 Investigadores de EEUU y de la antigua
    URSS retoman el estudio de la estimulación
    eléctrica de la audición sin resultados
    satisfactorios.
  • 1957 Djourno, Eyries
  • 1ª estimulación eléctrica de oído interno
  • 1961 House
  • 1er implante monocanal
  • 1970 Michelson - Merzenich, Mcleod, Chouard,
    Hochmair Desoyez
  • 1978 Clark
  • 1er implante multicanal NUCLEUS

6
Implantes Cocleares Multicanales (2000)
  • Cochlear
  • Nucleus 24 - Cis Speak Ace
  • Advance Bionic
  • Clarion 16 - Cis SaS
  • Medel
  • Combi 40 16 - Cis

7
Funcionamiento del I-C
  • Las señales codificadas se envían a través del
    receptor interno como señales de FM al implante
    coclear y de éste al sistema nervioso auditivo
    hasta el cerebro dónde se interpreta.

8
Funcionamiento del I-C
9
Funcionamiento del I-C
  • MICROFONO recoge los sonidos
  • y los envía al procesador.
  • PROCESADOR EXTERNO filtra, analiza y codifica la
    señal.

10
Terminología
  • Monocanal / Multicanal
  • Estimulación Monopolar / Bipolar
  • Numero Electrodos / Canales

11
Tipos de Implante
12
Implante CoclearTest de Selección
  • Anamnesis general
  • Anamnesis otológica
  • Audiológicos
  • Electrofisiológicos
  • Radiológicos
  • Psicosociales

13
Candidatos I-C
14
Candidatos I-C
15
Maduración del S.N.C.
  • Brevedad del momento óptimo
  • 0 a los 5 años

16
Competencia neuronal
  • Para conectarse a otra neurona
  • u órgano receptor / efector
  • Si no se conectan Mueren
  • Si se conectan Viven

17
Implante Coclear Factores Pronósticos
  • Edad
  • Duración de la sordera
  • Etiología
  • Audición residual
  • Psicológico
  • Otros

18
Cirugía del I-C
  • Anestesia General
  • 2 horas duración
  • Igual Adultos y Niños
  • Estancia en Clínica 24 - 48h

19
Cirugía del I-C
  • Incisión
  • Colgajo
  • Lecho óseo
  • Mastoidectomía
  • Timpanotomía post.
  • Cocleostomía
  • Introducción electrodo
  • Fijación Bobina
  • Cierre y sutura

20
Cirugía del I-CAbordaje
21
Cirugía del I-CColgajos
22
Cirugía del I-CCocleostomía
23
Cirugía del I-CInserción Electrodo
24
Telemetría
  • Impedancia electrodos.
  • Complianza
  • NRT (Neural Response Telemetry)

25
NRTAplicaciones Posibles
  • Detectar umbrales.
  • Seleccionar electrodos.
  • Optimizar estimulación.
  • Modo de estimulación mono o bipolar.

26
Implante CoclearPostoperatorio
  • A los 10 días de la intervención vida normal
  • Al mes de la intervención activación y 1ª
    programación

27
Qué ocurre después de la Cirugía?
?
28
Programa IC
Asesoramiento
Cirugía
Programación
Rehabilitación
29
Programar es el proceso de ajuste del
procesador de habla para que los pacientes puedan
detectar los sonidos ambientales y del habla
30
  • Porque cada paciente es único.
    Dos pacientes implantados no tienen idéntica
    cóclea,ni posición del IC,ni la misma vía
    auditiva, ni igual capacidad auditiva.
  • Dadas estas diferencias, cada paciente precisa el
    ajuste individual e intransferible de su
    procesador,según sus necesidades y para la óptima
    audición.

31
Qué viene después?
?
32
  • Rehabilitación

33
Rehabilitación
  • Educación de la corteza auditiva para el
    reconocimiento e interpretación de los sonidos
    suministrados por el procesador (IC)

34
Objetivos de la Rehabilitación
  • Ayudar a que los implantados obtengan el mayor
    aprovechamiento de su I.C.en su relación con el
    mundo sonoro.
  • Conseguir, a través del I.C. el desarrollo de la
    comunicación verbal .

35
ConclusionesImplante Coclear
  • El Implante Coclear es una técnica segura y
    eficiente.
  • Para optimizar resultados debe realizarse en
    centros de probada experiencia.
  • Si la indicación es correcta y la cirugía
    también, el éxito está asegurado.

36
ConclusionesImplante Coclear
  • Es una técnica segura en niños y adultos.
  • No reemplaza otras técnicas quirúrgicas.
  • No reemplaza la prótesis auditiva con buen
    resultado.

37
ConclusionesImplantes Cocleares
  • La evolución Tecnológica mejorará resultados,
    pero ello no deberá ralentizar las implantaciones
    actuales.
  • El coste socio-laboral de un implantado adulto es
    inferior al de un sordo.
  • Las Autoridades Sanitarias deberían costear todos
    los implantes cocleares.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com