Objetivos: - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Objetivos:

Description:

... Antecedentes del ambiente de control y los sistemas de informaci n (debilidades significativas) ... Estados financieros y el informe del auditor, ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:29
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: AN03
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Objetivos:


1
Papeles de trabajo
  • Objetivos
  • Proporcionar evidencia del trabajo realizado y de
    las conclusiones obtenidas
  • Ayudar a los miembros del equipo de trabajo a
    adoptar una estructura ordenada y uniforme de su
    tarea
  • Facilitar la supervisión y revisión de las tareas
    efectuadas y proporcionar evidencia de dichas
    funciones
  • Documentar la información que puede ser utilizada
    en exámenes futuros
  • Registrar la información útil para la preparación
    de declaraciones impositivas e informes
    especiales

2
Papeles de trabajo
  • PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
  • Deben ser claros, completos y concisos
  • Deben suministrar un testimonio inequívoco del
    trabajo que fue realizado y las razones que
    fundamentan las decisiones adoptadas sobre
    aspectos controvertidos
  • El auditor debe concentrarse entonces en la
    calidad de los papeles de trabajo e intentar
    limitar su cantidad
  • Se debe trabajar directamente con las copias de
    los registros o bien incluir en los papeles de
    trabajo sólo planillas resumen, detalles de
    trabajo realizado, una clara identificación de
    las partidas seleccionadas y de las excepciones
    detectadas con evaluación de su efecto, y las
    conclusiones alcanzadas

3
Papeles de trabajo
  • CONTENIDO GENERAL
  • Deben incluir
  • La descripción de la tarea realizada
  • Los datos y antecedentes obtenidos durante la
    auditoría
  • Información relevante sobre la actividad del ente
    (descripción de los métodos y normas contables
    más importantes)
  • Antecedentes del ambiente de control y los
    sistemas de información (debilidades
    significativas)
  • Análisis particular de los montos incluidos en
    los estados financieros
  • Las conclusiones sobre el examen practicado

4
Papeles de trabajo
  • ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
  • Identificación de los registros Los PT deben ser
    referenciados e identificados para permitir
    relacionar con facilidad la información contenida
    en los mismos
  • Información requerida
  • Nombre del ente
  • Título y/o propósito de la planilla
  • Referencia de la planilla
  • Fecha del examen
  • Referencia al paso del programa de auditoría
    correspondiente y/o explicación del objetivo de
    la planilla.
  • Descripción concisa del trabajo realizado y de
    sus resultados.
  • Fuente de la información (registro desde el cual
    fue preparada la planilla o nombre o cargo del
    empleado que proporciona la información).
  • Base de la selección, si correspondiera.

5
Papeles de trabajo
  • ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
  • Información requerida
  • Referencias cruzadas apropiadas con otras
    planillas pertinentes.
  • Conclusión si correspondiera.
  • Iniciales de la persona que prepara la planilla y
    la fecha en la cual se preparó. En planillas
    preparadas por personal del ente debemos señalar
    preparadas por el ente, la fecha de recepción y
    las iniciales de la persona que trabajó con ella
    o quién la utilizó.
  • Evidencia de revisión.
  • Legajos
  • Planificación
  • Información Permanente
  • Información Corriente
  • Resumen de auditoría

6
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE PLANIFICACIÓN
  • Objetivo es utilizado para documentar todo lo
    atinente al proceso de planificación, la
    información básica obtenida sobre la cual se
    sustenta la planificación y el plan de auditoría.
  • Contenido
  • Información de relevancia permanente
  • Antecedentes sobre el negocio del ente,
    naturaleza, historia, situación económica,
    estructuras administrativas y financieras.
  • Sistemas de información, ambiente de control,
    políticas contables, naturaleza y volumen de
    transacciones y saldos, cursogramas o narrativos
    de los principales circuitos, detalle de los
    controles claves.
  • Auditoría interna, plan de auditoría, equipo de
    trabajo.

7
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE PLANIFICACIÓN
  • Contenido
  • Información del examen del año en curso
  • Registro de actividades de planificación,
    reuniones internas y con personal del ente,
    instrucciones de auditoría, decisiones sobre el
    enfoque y alcance de los procedimientos de
    auditoría, actualización de los sistemas de
    información
  • Registro de información sobre actividades del
    ente, presupuestos, informes de control
  • Registro de información administrativa,
    composición del equipo de trabajo, presupuesto de
    tiempo y cronograma de trabajo.
  • Memorandum de Planificación
  • Es el resultado del proceso de planificación en
    el cual se resumen los factores, consideraciones
    y decisiones significativas pertinentes al
    enfoque y el alcance de auditoría. Registra lo
    que debe hacerse, la razón por la cual se hace,
    dónde, cuándo y quién lo debe hacer.

8
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE INFORMACIÓN PERMANENTE
  • Objetivo Teniendo en cuenta que durante la
    auditoría se obtienen evidencias relacionadas
    principalmente con aspectos legales, societarios
    y financieros que constituyen la base de la
    información para la planificación del examen y
    serán utilizadas en años sucesivos, sería
    conveniente archivarlas en un legajo que puede
    denominarse de información permanente.
  • Contenido
  • Aspectos legales y societarios
  • Acta constitutiva del ente
  • Estatutos
  • Títulos de propiedad
  • Contratos de alquiler importantes
  • Acuerdos de remuneraciones
  • Principales contratos comerciales

9
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE INFORMACIÓN PERMANENTE
  • Contenido
  • Aspectos financieros
  • Información general sobre el ente
  • Acuerdos de préstamos a largo plazo
  • Líneas de crédito
  • Otros
  • Correspondencia importante con el ente y
    memorandos de interés permanente
  • Actas de reuniones de accionistas, directorio,
    comité de auditoría, etc., de interés permanente
  • Disposiciones impositivas importantes
  • Copias de informes especiales
  • Parte de la documentación archivada en este
    legajo está relacionada con información
    estrictamente confidencial. Si los resúmenes o
    copias se realizan de documentos importantes,
    deberán ser comparados con los originales, para
    verificar que no se haya tergiversado u ocultado
    información.

10
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE INFORMACIÓN CORRIENTE
  • Objetivo Durante la etapa de ejecución de la
    auditoría se llevarán a cabo los procedimientos
    programados. Es fundamental que estas pruebas,
    juntamente con las evidencias obtenidas y las
    respectivas conclusiones, sean documentadas. En
    general, este legajo estará dividido en secciones
    basadas fundamentalmente en los componentes de
    los EF del ente.
  • Contenido General
  • Análisis de los EF en su conjunto, consiste en la
    preparación de comparativos y la correspondiente
    justificación de las principales variaciones
    observadas.
  • Balance de saldos, balance entregado por la
    Sociedad para ser auditado. Dicho balance deberá
    ser relacionado mediante las referencias que
    correspondan con cada uno de los componentes
    analizados en la sección específica.
  • Hechos posteriores, Estos hechos posteriores
    surgierán del análisis que se practique sobre las
    actas de Asamblea y Directorio, los EF mensuales
    más recientes, las cartas de los asesores legales
    y las revisiones y pruebas efectuadas sobre las
    distintas áreas de auditoría.

11
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE INFORMACIÓN CORRIENTE
  • Contenido General
  • Contingencias, surgen de la revisión de actas,
    averiguaciones con los niveles gerenciales, temas
    incluidos en carta de representación de la
    Gerencia y del Asesor Legal, exámenes de
    contratos especiales, etc.
  • Resúmenes de actas, registros legales y
    estatutos, el resumen de los aspectos legales del
    ejercicio a los efectos de que pueda evaluarse el
    impacto sobre los componentes individuales de los
    EF.
  • Cobertura de seguros, . Se realiza una planilla
    comparativa del valor según libros de los
    distintos conceptos y del monto asegurado
    indicando si parece adecuada la cobertura,
    comprobando además el pago de las primas
    respectivas.
  • Contenido Específico por Componente
  • Planilla llave, debe estar referenciada a los
    estados incluidos en el legajo resumen de
    auditoría y a cualquier planilla de detalle del
    legajo.
  • Conclusiones, resumir los resultados del trabajo
    de auditoría y decidir si se han alcanzado los
    objetivos relativos a cada componente específico
    de los EF.

12
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE INFORMACIÓN CORRIENTE
  • Contenido Específico por Componente
  • Notas, Los PT deben resumir los temas
    significativos relacionados con aspectos
    contables, de auditoría y de control relativos al
    componente, puede comprender
  • Debilidades de control, su efecto en el enfoque y
    referencia al informe de control en el cual la
    debilidad ha sido o será informada a la gerencia
  • Cambios en las normas y métodos contables y el
    impacto sobre los EF y el informe de auditoría.
  • Incertidumbres significativas, limitaciones al
    alcance y sus efectos sobre las conclusiones
  • Comentarios sobre partidas dudosas o
    cuestionables
  • Resumen de errores ajustados y no ajustados
  • Programas de auditoría, En cada sección se debe
    incluir una copia del programa de auditoría, que
    comprende
  • Los pasos detallados que han sido programados
  • Referencia a los PT
  • La firma o iniciales de la persona que realiza el
    trabajo y la fecha de finalización

13
Papeles de trabajo
  • LEGAJO DE INFORMACIÓN CORRIENTE
  • Contenido Específico por Componente
  • Planillas de detalle, Constituyen los rastros
    claros y completos de las pruebas de auditoría
    efectuadas.
  • LEGAJO RESUMEN DE AUDITORÍA
  • Objetivo Los principales temas relacionados con
    la auditoría practicada deben documentarse
    durante la etapa de finalización. Para ello dicha
    documentación puede agruparse en un legajo o
    memorando resumen de auditoría. Esto permite que
    los temas claves sean debidamente tomados en
    cuenta al preparar los informes, para
  • Brindar una visión global de la ejecución y
    finalización de la auditoría.
  • Resumir las conclusiones y decisiones
    significativas alcanzadas durante el examen.
  • Acumular y resumir las evidencias de auditoría
    para evaluar su efecto, individual o globalmente,
    sobre los EF en su conjunto.

14
Papeles de trabajo
  • LEGAJO RESUMEN DE AUDITORÍA
  • Contenido
  • Estados financieros y el informe del auditor,
    Copia de los EF referenciada a las planillas
    llaves.
  • Resumen de temas relevantes, es el compendio
    claro y conciso de los temas significativos que
    han surgido de la labor de auditoría.
  • Modificaciones significativas en el negocio del
    ente.
  • Cambios en las normas contables y sus efectos
  • Apartamento de las normas contables y las
    conclusiones sobre el impacto de tales
    situaciones.
  • Incertidumbres significativas, incluyendo
    litigios pendientes.
  • Limitaciones al alcance. Partidas dudosas.
  • Hechos posteriores.
  • Carta de la Gerencia
  • Informe de Control Interno, cada recomendación
    debe referenciarse a las notas del legajo
    corriente.
  • Resumen de errores no ajustados, incorpora los
    ajustes propuestos en cada componente y que no
    fueron realizados por el ente. Incidencia sobre
    A, P, PN, Rdos.
  • Carta de asesores legales

15
Papeles de trabajo
  • LEGAJO RESUMEN DE AUDITORÍA
  • Contenido
  • Planilla de tiempo, Es útil a los fines de la
    comparación y el adecuado análisis de tiempos y
    recursos. Indica la cantidad de horas
    efectivamente empleadas en el proceso de
    auditoría con la identificación de los individuos
    que han realizado el trabajo y la asignación del
    tiempo por componente y/o tarea efectuada según
    corresponda.
  • CONFIDENCIALIDAD DE LOS PAPELES DE TRABAJO
  • Acceso a los legajos de auditoría
  • En distintas ocasiones puede ocurrir que los
    papeles de trabajo sean requeridos para su
    exhibición a terceros. Situaciones
  • Cuando otro auditor, en su condición de auditor
    de una empresa controlante, auditor conjunto o
    síndico, requiera información para poder confiar
    en el trabajo realizado sobre la controlada.
  • Cuando existe un nuevo auditor.

16
Papeles de trabajo
  • CONFIDENCIALIDAD DE LOS PAPELES DE TRABAJO
  • Acceso a los legajos de auditoría
  • Cuando existen litigios.
  • Cuando organismos de contralor societario o
    impositivos requieren información sobre temas
    contables o para limitar sus propios
    requerimientos de auditoría.
  • Cuando el personal del ente tiene una necesidad
    genuina del análisis de cierta información
    contables.
  • Cuando los auditores internos del ente desean
    coordinar sus actividades con las de auditoría
    externa.
  • Los PT son de propiedad del auditor, y por lo
    tanto cuando se permite algún tipo de acceso a
    los mismos, se deberán tener en cuenta los
    siguientes pasos
  • Los pedidos de acceso deben ser comunicados sin
    excepción a los funcionarios del ente y los
    legajos no deben ser entregados sin la obtención
    previa de su autorización escrita.

17
Papeles de trabajo
  • CONFIDENCIALIDAD DE LOS PAPELES DE TRABAJO
  • Los PT son de propiedad del auditor, y por lo
    tanto cuando se permite algún tipo de acceso a
    los mismos, se deberán tener en cuenta los
    siguientes pasos
  • Dada la calidad de la información contenida en
    los PT, el auditor debe asegurarse de que no
    contienen temas o comentarios confidenciales que
    podrían ser interpretados incorrectamente por
    quienes puedan requerirlos.
  • Los PT deben permanecer bajo el control del
    auditor.
  • No debe aceptarse que los legajos sean copiados
    irrestrictamente sino que se deberá solicitar a
    quien los requiera que especifique el área de su
    interés a la cual se deberá limitar el acceso.
  • Las copias de registros de tiempos, presupuestos
    de trabajo y honorarios, deben ser retiradas de
    los legajos antes de que los mismos sean
    examinados.
  • Se deberá conservar los PT así como también la
    copia de los informes emitidos y de los EF objeto
    de examen por el tiempo que requieran las normas
    profesionales y legales aplicables.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com