Title: TALLER: ESPIROMETR
 1TALLER ESPIROMETRÍA
- GRETA REYES R2MI 
- DR DÍAZ GREENE 
- DR RODRÍGUEZ WEBER
2- INFORMACIÓN OBTENIDA DE 
- MANUAL PARA EL USO Y LA INITERPRETACIÓN DE LA 
 ESPIROMETRÍA POR EL MÉDICO
- AUTOR DR JUAN CARLOS VÁZQUEZ GARCÍA Y ROGELIO 
 PÉREZ PADILLA.
3DEFINICIÓN
- Es una prueba básica de la función de la mecánica 
 respiratoria.
- Es crítica para el diagnostico y vigilancia de 
 enfermedades pulmonares crónicas.
- Debe ser una herramienta de diagnóstico de fácil 
 acceso para cualquier medico.
4(No Transcript) 
 5(No Transcript) 
 6Indicaciones espirometría
- Indicación general 
- Diagnóstica 
- Impacto de la enfermedad en la función 
 respiratoria
- Escrutinio en individuos en riesgo 
- Monitorización y vigilancia 
- Pronostico 
- Descripción del curso de la enfermedad 
- Valoración de impedimento y discapacidad 
 respiratoria
7Contraindicaciones 
- Infarto reciente 
- Cirugía reciente 
- Embarazo avanzado 
- Neumotórax 
- TB activa sin tratamiento 
- Hemoptisis 
- Aneurismas grandes 
- Sello de agua 
- Otitis media
8Qué mide la espirometría?
- El tamaño de los pulmones y el calibre de los 
 bronquios.
9Espirograma 
FVC FEV1 80 FEV1/FVC Edad Talla Sexo 
 10Volumen- tiempo 
 11Flujo - volumen 
 12Criterios de aceptabilidad
- Inicio adecuado 
- Elevación abrupta y vertical en la curva FV 
- Terminación adecuada 
- Sin cambios ? 25 ml por al menos 1 segundo en la 
 curva VT
- Duración de la espiración al menos de 6 segundos 
- Libre de artefactos
13Valoraciones 
- Repetibilidad 
- Mayor coincidencia entre resultados en misma 
 circustancia.
- 3 maniobras con FCVs aceptables 
- La diferencia entre los dos valores mas altos de 
 FVC y FEV1 debe ser menor a 150 ml.
- Reproducibilidad 
- Mayor coincidencia entre resultados que implican 
 diferentes condiciones
14Calidad de la prueba
GRADO MANIOBRAS ACEPTABLES FEV 1 Y FVC INTERPRETACION DE CALIDAD
A 3 - 150 ml Muy aceptable y muy repetible
B 3 - 200 ml Aceptable y repetible
C 2 - 200 ml Menos aceptable y repetible
D 2  200 ml menos aceptable y variable
E 1 Inadecuada
F 0 Inadecuada 
 15NO
FEV/FVC ? LIN ( BAJO)
SI
FEV1 ? LIN ( BAJO) 
FVC ? LIN ( BAJO) 
SI
SI
TLC ? LIN ( BAJO) 
NO
NO
 TLC ? LIN ( BAJO) 
SI
NO
NORMAL
RESTRICCION
OBSTRUCCIÓN
 PATRÓN MIXTO 
 DLCO ? LIN ( BAJO) 
 DLCO ? LIN ( BAJO) 
 DLCO ? LIN ( BAJO) 
SI
SI
SI
NO
NO
NO
 NORMAL 
 ENF VASCULAR, NID, ENFISEMA, ANEMA 
 TÓRAX, DIAFRAGMA, NEUROMUSCULAR 
 NID 
 ASMA BC 
ENFISEMA 
 16SUGIERE RESTRICCIÓN (BAJO VOLUMEN DESPLAZABLE)
ESPIROMETRIA NORMAL 
 1770-100 OBSTRUCCIÓN LEVE 60-69 OBSTRUCCIÓN 
MODERADA 50-59 MODERADAMENTE GRAVE 35-49 
OBSTRUCCIÓN GRAVE - 35 OBSTRUCCIÓN MUY GRAVE
USAR FEV1
GRAVEDAD 
 18Prueba de respuesta al broncodilatador
- Determinar si la obstrucción al flujo aereo es 
 reversible con la adminsitración dde fármacos
 broncodilatadores.
- Mejoría en FEV1 o FVC de 12 y que sea mayor a 
 200 ml con respecto al basal.
19