Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: dparra Last modified by: lcruz Created Date: 9/29/2006 8:18:17 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:21
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: dpa127
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE
EDUCACIÓN
Ministerio de Educación Nacional
República de Colombia
2
CONTENIDO
  • Objetivo
  • Antecedentes
  • Resultados de Diagnóstico GEL
  • Compromisos de Avance de GEL
  • Proyectos Institucionales
  • Proyectos Sectoriales
  • Proyectos Intersectoriales
  • Trámites en Línea
  • Servicios en Línea
  • Intranet Gubernamental
  • Estrategias de Seguimiento y Evaluación

3
1. OBJETIVO
Implementar la Estrategia de Gobierno En Línea en
el sector de Educación de manera que contribuya
al fortalecimiento de la capacidad institucional,
operativa y técnica de las entidades priorizadas
del sector, y a facilitar la interacción
constante, eficiente, eficaz y transparente del
ciudadano, el sector privado y las entidades del
sector, logrando cobertura, calidad y eficiencia
de la educación en Colombia.
4
2. ANTECEDENTES
Metodología La Agenda de Conectividad propuso la
metodología para realizar el diagnóstico
sectorial y de Gobierno En Línea, todas las
entidades utilizaron esta definición. Trámites
Se verificó el número de trámites inscritos en el
SUIT y se validó con cada entidad. Reuniones Se
realizó una reunión sectorial para dar inicio al
proceso, y posteriormente se trabajó con cada uno
de los interlocutores de las instituciones para
validar el diagnóstico y definir las acciones de
Gobierno En Línea.
5
COMPARATIVO DE GOBIERNO EN LÍNEA PARA LOS SECTORES
Fases de Gobierno en Línea Fases de Gobierno en Línea Fases de Gobierno en Línea Fases de Gobierno en Línea Fases de Gobierno en Línea
SECTORES Información Interacción Transacción Transformación E-Democracia
Sector Educación Nacional          
Sector Comercio, Industria y Turismo          
Sector de Interior y Justicia          
Sector de Seguridad          
Organización Electoral          
Sector Comunicaciones          
Sector Hacienda y Crédito Público          
Sector Protección Social  
Sector de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial    
6
3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA
Línea de Base
Entidad Fases de Gobierno En Línea Fases de Gobierno En Línea Fases de Gobierno En Línea Fases de Gobierno En Línea Fases de Gobierno En Línea
Entidad Información Interacción Transacción Transformación E-Democracia
Ministerio de Educación 90 90 60 75 90
ICFES 90 90 75 50 10
ICETEX 90 90 80 80 10
INCI 90 90 81 30 30
INSOR 85 75 81 30 20

Sector (Diciembre de 2007) 89 87 75 53 32
7
3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA
Resumen de Trámites
Entidad Trámites Automatizados Trámites Automatizados Trámites Automatizados Total Trámites
Entidad No Parcial Total Total Trámites
ICETEX 2  0 2 4
ICFES 2 3 5 10
INCI  0 2 7 9
INSOR 1 2 2 5
MEN 20 8 0 28
Total General 25 15 16 56
45 27 29  
8
3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA
Resumen de Servicios
Entidad Servicios Automatizados Servicios Automatizados Servicios Automatizados Total Servicios
Entidad No Parcial Total Total Servicios
ICETEX 3 11 12 26
ICFES 2  0  0 2
INCI 1 6 3 10
INSOR  0 5  0 5
MEN  0  0 1 1
Total General 6 22 16 44
14 50 36  
9
4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO
EN LÍNEA
Resumen del Sector
FASE PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO PERIODO
FASE 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II
Información 89 94 100          
Interacción 87 94 100          
Transacción 75 83 88 92 95 100    
Transformación 53 70 78 83 82 90 95 100
E-Democracia 32 46 60 74 78 88 95 100
10
4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO
EN LÍNEA
Fase de Información
Entidad Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo
Entidad 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II
MEN 90 95 100          
ICFES 90 95 100          
ICETEX 90 95 100          
INCI 90 95 100          
INSOR 85 90 100          

Sector 89 94 100          
11
4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO
EN LÍNEA
Fase de Interacción
Entidad Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo
Entidad 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II
MEN 90 95 100          
ICFES 90 95 100          
ICETEX 90 95 100          
INCI 90 95 100          
INSOR 75 90 100          

Sector 87 94 100          
12
4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO
EN LÍNEA
Fase de Transacción
Entidad Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo
Entidad 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II
MEN 60 85 90 95 97 100     
ICFES 75 80 85 90 95 100    
ICETEX 80 80 85 90 95 100    
INCI 81 85 90 90 95 100    
INSOR 81 85 90 95 95 100    

Sector 75 83 88 92 95 100    
13
4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO
EN LÍNEA
Fase de Transformación
Entidad Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo
Entidad 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II
MEN 75 80 85 100        
ICFES 50 70 75 80 80 90 95 100
ICETEX 80 90 100          
INCI 30 50 60 70 80 90 95 100
INSOR 30 60 70 80 85 90 95 100

Sector 53 70 78 83 82 90 95 100
14
4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO
EN LÍNEA
Fase de E-Democracia
Entidad Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo Periodo
Entidad 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II
MEN 90 90 90 100        
ICFES 10 30 50 70 80 90 95 100
ICETEX 10 30 50 70 80 90 95 100
INCI 30 50 60 70 80 90 95 100
INSOR 20 30 50 60 70 80 95 100

Sector 32 46 60 74 78 88 95 100
15
5. PROYECTOS INSTITUCIONALES
ENTIDAD NOMBRE DEL PROYECTO Plazo
Ministerio de Educación Automatización de trámites Diciembre de 2008
Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES Implementación del Sistema de Seguimiento a Proyectos donado por el Ministerio de Educación Diciembre de 2008
Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior - ICETEX Fortalecimiento del portal transaccional para la solicitud de créditos educativos Diciembre de 2008
Instituto Nacional para Ciegos INCI Sistema de seguimiento a la solicitud de trámites Diciembre de 2009
Instituto Nacional para Ciegos INCI Sistema de consulta a la biblioteca y sala de tecnología Diciembre de 2009
Instituto Nacional para Sordos INSOR Sistema de seguimiento a la asignación y ejecución de asesorías y capacitaciones Diciembre de 2009
16
6. PROYECTOS SECTORIALES
Nombre del Sistema Descripción Entidades que participan Plazo
1. Sistema de Atención al Ciudadano - SAC. Facilita el acceso de los usuarios de la entidad a la Unidad de Atención al Ciudadano, permite el registro de solicitudes por Internet-Sitio Web, pantallas de auto-consulta, ventanillas de radicación, atención telefónica, atención personalizada y correo electrónico. Adicionalmente se integra con sistemas de correspondencia que la entidad implemente para permitir radicar y realizar seguimiento a consultas, sugerencias, quejas, reclamos, ejes temáticos y trámites al interior de las dependencias responsables. Ministerio de Educación. INCI INSOR Junio de 2008
2. Portal transaccional para el sector educativo. Herramienta que permite realizar todos los trámites en línea, excluyendo el uso del papel, con el propósito de agilizar la respuesta a las solicitudes de los ciudadanos. Las entidades del sector apoyarán este propósito agregando sus trámites. Ministerio de Educación. ICFES. ICETEX. INCI. INSOR. Secretarías de Educación Certificadas. Diciembre de 2008
17
7. PROYECTOS INTERSECTORIALES
Nombre del Sistema Descripción Entidades que participan Plazo
1. Definición de los criterios de accesibilidad para personas con discapacidad. En un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comunicaciones, el INCI, el INSOR, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Agenda de Conectividad se definirán los criterios de accesibilidad que deberán implementar todas las entidades del Estado en sus portales de información. INCI INSOR Ministerio de Comunicaciones Agenda de Conectividad Diciembre de 2009
2. Sistema de Atención al ciudadano como herramienta de gestión para otras entidades del Estado. Teniendo en cuenta el desarrollo adelantado por el Ministerio de Educación, la entidad propone distribuirlo a otras entidades de otros sectores, pues se convierte en un sistema de gestión para preguntas, quejas y reclamos, herramienta común para el Estado Colombiano. La Agenda de Conectividad propone ubicar este sistema en la RAVEC para que otras entidades del Estado puedan acceder a ella. -Ministerio de Educación. -Agenda de Conectividad. Diciembre de 2009
18
8. TRÁMITES EN LÍNEA
Línea de Base Junio 2007 Línea de Base Junio 2007 Diciembre de 2007 Diciembre de 2007 2008 2008
No. No. No.
No en línea 25 45 20 36 15 27
Parcialmente en línea 15 27 17 30 21 38
Totalmente en línea 16 29 19 34 20 36
Total de trámites 56   56   56  
  • El Ministerio de Educación se encuentra
    desarrollando un proyecto de automatización de
    trámites a partir del 2007 y que finaliza en el
    2008. Las demás entidades cuentan con la mayoría
    de trámites automatizados, salvo aquellos que
    requieren presencialidad. En conclusión, para el
    sector de educación se tendrán 20 trámites
    totalmente en línea para el año 2008.
  • Así mismo, se desarrollará un proceso de cadenas
    de trámites para el sector que permita
  • Firma digital Certificado digital
  • Pago en línea
  • Ventanilla única de los servicios del sector

19
8. TRÁMITES EN LÍNEA
Línea de Base Junio 2007 Línea de Base Junio 2007 Línea de Base Junio 2007 Línea de Base Junio 2007 Diciembre de 2007 Diciembre de 2007 Diciembre de 2007 Diciembre de 2007 2008 2008 2008 2008
Entidad N P T Total Trámites N P T Total Trámites N P T Total Trámites
ICETEX 2 0 2 4 2 0 2 4 2 0 2 4
ICFES 2 3 5 10 2 3 5 10 2 3 5 10
INCI 0 2 7 9 0 2 7 9 0 2 7 9
INSOR 1 2 2 5 1 2 2 5 1 2 2 5
MEN 20 8 0 28 15 10 3 28 10 14 4 28
Total General 25 15 16 56 20 17 19 56 15 21 20 56
45 27 29   36 30 34   27 38 36  
20
9. SERVICIOS EN LÍNEA
2007 2007 2008 2008 2009 2009
No. No. No.
No en línea 6 14 6 14 5 11
Parcialmente en línea 22 50 22 50 23 52
Totalmente en línea 16 36 16 36 16 36
Total de trámites 44   44   44  
El INCI y el INSOR automatizarán el seguimiento a
la ejecución de asesorías y capacitaciones, así
mismo, la búsqueda virtual en las bibliotecas y
salas de tecnología disponibles en sus
instalaciones. En conclusión, para el sector de
educación se tendrán 16 servicios totalmente en
línea para el año 2009.
21
9. SERVICIOS EN LÍNEA
2007 2007 2007 2007 2008 2008 2008 2008 2009 2009 2009 2009
Entidad N P T Total Servicios N P T Total Servicios N P T Total Servicios
ICETEX 3 11 12 26 3 11 12 26 3 11 12 26
ICFES 2 0 0 2 2 0 0 2 2 0 0 2
INCI 1 6 3 10 1 6 3 10 0 7 3 10
INSOR 0 5  0 5 0 5 0 5 0 5 0 5
MEN 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1
Total General 6 22 16 44 6 22 16 44 5 23 16 44
14 50 36   14 50 36   11 52 36  
22
10. VINCULACIÓN A LA INTRANET GUBERNAMENTAL
Entidad RAVEC RAVEC Centro de datos Centro de datos Plataforma de Interoperabilidad (GEL XML) Plataforma de Interoperabilidad (GEL XML)
Entidad Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculación Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculación Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculación
Ministerio de Educación Vinculada   No Vinculada   Vinculada Junio de 2009
ICFES Vinculada   No Vinculada   Vinculada Junio de 2009
ICETEX No Vinculada Marzo de 2008 No Vinculada   No Vinculada  
INCI En proceso de estudio para vinculación Depende de la disponibilidad de recursos No Vinculada   No Vinculada  
INSOR En proceso de estudio para vinculación Depende de la disponibilidad de recursos No Vinculada   No Vinculada  
23
11. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
  • El plan de Acción sectorial para la
    implementación de la Estrategia de Gobierno En
    Línea, encierra una serie de actores, recursos,
    estrategias, tiempos, cuya articulación debe
    llevara a las entidades a mejorar la prestación
    de los servicios a su cargo, una mayor eficiencia
    y mayor transparencia de su gestión. Por ello,
    dentro del proceso de seguimiento y evaluación se
    deberán contemplar los siguientes componentes
  • Satisfacción de los usuarios de los servicios
    provistos por las entidades de cada sector
  • Perspectiva Financiera
  • Procesos Internos
  • Formación y Crecimiento
  • Las estrategias de seguimiento y evaluación
    deberán aplicarse a cada una de las acciones
    definidas en el plan, identificando una serie de
    indicadores de producto, los cuales se han
    definido en el marco operativo. El seguimiento
    sobre el avance en la implementación y en la
    ejecución del Plan de Acción se hará a través de
    la actualización de los indicadores y su
    comparación con los compromisos y metas
    establecidas.
  • Se establece una reunión sectorial cada mes para
    revisar el seguimiento del plan de acción.

24
CONCLUSIONES
  • Todas las entidades priorizadas en el sector de
    educación se encuentran comprometidas con el
    desarrollo e implementación de la estrategia de
    Gobierno En Línea, sin embargo, los pocos
    recursos con los cuales cuentan entidades como el
    INCI y el INSOR, dificultan la ejecución de
    proyectos institucionales .
  • La mayoría de las acciones definidas cuentan con
    recursos dentro del presupuesto de las entidades,
    sin embargo, aquellas acciones o proyectos
    transversales requieren de apoyo económico de
    otras entidades del Estado .
  • El Ministerio de Educación es la entidad más
    adelantada en las fases de Gobierno En Línea, por
    lo tanto, se convierte en la entidad líder en el
    proceso de implementación de la estrategia.
  • A partir de los intereses de las entidades del
    sector, se hará una revisión de criterios para el
    acceso multicanal por parte de la Agenda de
    Conectividad, con el propósito de ser
    implementados en los portales de información de
    las entidades.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com