Circulaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 45
About This Presentation
Title:

Circulaci

Description:

Chapter 03 ... Circulaci n – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:61
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 46
Provided by: DavidH488
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Circulaci


1
Circulación
2
Sistemas circulatorio Básico
  • Fluído sangre
  • Canales vasos sanguíneos
  • Una bomba el corazón

3
Tipos de Sistemas Circulatorios
  • Abierto
  • Espacio abierto dentro del cuerpo hemocele
  • Artrópodos (insectos, arañas y crustáceos)
  • Mayor parte de Moluscos (caracoles y almejas)
  • Cerrado
  • Sangre confinada en una red vascular contínua
  • Corazón bombeante
  • Algunos invertebrados (lombriz de tierra,
    cefalópodos y moluscos)
  • Todos los vertebrados

4
Sistemas circulatoriosabiertos y cerrados
5
Evolución del corazónde los Vertebrados
(a) Peces
Capilaresbranquiales
capilarespulmonares
capilares pulmonares
Ventrículo
Auriculas
Aurícula
Ventrículo
Ventrículos
Capilares corporales
Capilares corporales
Capilares corporales
6
Sistema circulatorio de losvertebrados Funciones
  • Transporte de O2 y CO2
  • Distribución de nutrientes
  • Transporte de desechos
  • Distribución de hormonas
  • Regulación de la temperatura corporal
  • Protección contra enfermedades (anticuerpos y
    glóbulos blancos)

7
Sistema circulatoriode los vertebrados El
corazón
  • Estructuras
  • Aurículas
  • Ventrículos
  • Evolución estructural entre los vertebrados
  • El ciclo cardíaco
  • Sístole período de contracción ventricular
  • Diástole relajación de todas las cámaras
    seguida, por contracción de las aurículas

8
CORAZÓN HUMANO
Aorta
Arteria pulmonar(al pulmón izquierdo)
Vena cavasuperior(de parte alta)
Venas Pulmonares(delpulmón izquierdo)
Arteria pulmonar(al pulmón derecho)
Aurícula izquierda
Venas pulmonares(del pulmón derecho)
Válvula auriculoventricular
Aurículaderecha
Ventrículoizquierdo
Válvula auricuventricular
Válvulas semilunares
Ventrículo derecho
Vena cava inferior(de parte corporal baja)
Aorta descendente(a la parte inferior del cuerpo)
9
  • Válvulas Auriculo-ventricular
  • La válvula tricúspide - ubicada entre la aurícula
    derecha y el ventrículo derecho.
  • La válvula mitral - ubicada entre la aurícula
    izquierda y el ventrículo izquierdo.
  • Válvulas Semilunares
  • La válvula pulmonar - ubicada entre el ventrículo
    derecho y la arteria pulmonar.
  • La válvula aórtica - ubicada entre el ventrículo
    izquierdo y la aorta.

10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
El ciclo cardíaco
Sangre desoxígenadahacia los pulmones
Sangre Oxígenadadesde los pulmones
(c) Corazón Relajadoaurículas pasivas
Sangre Desoxigenadadesde el cuerpo
Sangre oxigenada haciael cuerpo
  • Contracción
  • auricular

(b) Contracción ventricular
14
(No Transcript)
15
(No Transcript)
16
Medición de la Presión Arterial
  • Inflar el brazalete hasta no oir ningún pulso
  • Liberar presión hasta que se oiga el primer pulso
  • La presión del brazalete es menor que la del
    ventrículo izquierdo
  • Sistólica
  • Continuar desinflando el brazalete hasta no oir
    ningún pulso
  • La presión del brazalete es menor que la de la
    presión arterial
  • Diastólica

17
Estructura del músculo Cardíaco
18
Coordinación de la actividad Cardíaca
  • Válvulas Auriculoventriculares y semilunares
  • Nodo sinoauricular (nodo SA)
  • Nodo auriculoventricular (nodo AV )
  • Influencias en el ritmo cardíaco
  • Sistema nervioso parasimpático disminuye el
    ritmo cardíaco
  • Sistema nervioso simpático aumenta el ritmo
    cardíaco
  • Hormonas

19
Marcapaso cardíacoy sus conexiones
Nodosenoauricular
Nodoaurículoventricular
Fibrasexcitables
20
(No Transcript)
21
Composición de la Sangre
  • Plasma55 a 60
  • 90 agua
  • Proteínas
  • Hormonas
  • Nutrientes
  • Gases
  • Iones
  • Urea como desecho
  • Células

22
Células sanguíneas
  • Glóbulos Rojos eritrocitos hematíes
  • 99 del total celular de la sangre
  • Transporta O2 unido a la hemoglobina desde los
    pulmones a los tejidos
  • Transporta CO2 desde los tejidos a los pulmones
  • Células anucleadas
  • Glóbulos blancos leucocitos
  • 1 del total celular de la sangre
  • Cinco tipos de glóbulos blancos
  • Células nucleadas
  • Núcleo polilobulado, en forma de herradura

23
Hemoglobina
Cadenas polipeptídicas
Glóbulos rojos
Grupo Hemo
24
  • Plaquetas o trombocitos
  • Fragmentos celulares provenientes de
    megacariocitos de la médula ósea
  • Ayudan a la coagulación sanguínea
  • Carente de núcleo, se forman a desprenderse
    plasmaticos, envueltos por membranas de
    MEGACARITIPO (céls médula espinal)
  • En el citoplasma contienen seretonina
    (vasoconstrictor) y tromboquinasa

25
(No Transcript)
26
Producción de plaquetas
27
Coagulación de la sangre (a)
28
Coagulación de la sangre (b)
Red defibrina
Plaquetas
Globúlorojo atrapado
29
Tipos de leucocitos
  • Los leucocitos se dividen en neutrófilos,
    eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos

Granulocitos Son leucocitos de 10-14 micras de
diámetro. Su núcleo presenta diversas
lobulaciones, por esa razón también se conocen
como polimorfonucleares, y su citoplasma contiene
granulación. En función del tipo de granulación
se diferencian los tres subtipos de granulocitos
neutrófilos (granulación fina neutrófila),
eosinófilos (granulación eosinófila de color
rosado oscuro) y basófilos (granulación basófila
color azul oscuro). Los precursores inmediatos se
llaman cayados o bandas y se caracteriza por un
núcleo menos segmentado.
Granulocito neutrófilo
30
  • Linfocitos Son células mononucleadas cuyo
    tamaño varía entre 6-8 a 10-20 micras dependiendo
    de su estado de activación. Son los principales
    efectores de la respuesta inmune específica. Su
    núcleo es redondo y su citoplasma es en general
    escaso, basófilo y, en ocasiones, contiene una
    discreta granulación azurófila.

31
  • Monocitos Son células de tamaño grande pero
    variable. Su núcleo tiene un aspecto reniforme,
    de cromatina laxa y con presencia de una
    granulación azurófila fina en su citoplasma. Su
    función es fagocitar restos celulares y
    partículas, lo que los convierte en elementos
    clave para la respuesta inmunitaria no
    específica.

Atendiendo a las características, también se
clasifica a los leucocitos en Granulocitos
neutrófilos, eosinófilos y basófilos
Agranulocitos monocitos y linfocitos
Polimorfonuclearesneutrófilos, eosinófilos y
basófilos Mononucleares monocitos y linfocitos
Fagocitos neutrófilos y monocitos
32
Glóbulo Blancoatacando a una bacteria
Macrófago
Bacteria
Pseudópodos
33
Regulación de los glóbulos rojos por
retroalimentación negativa
Deficiencia de Oxígeno
estimula
estimula
Producción de eritropoyetinaen los riñones
Producción de glóbulos rojos en la médula ósea
Inhibe
Causa
Nivel de oxígenorestablecido
34
Vasos sanguíneos
  • Arterias y arteriolas
  • Paredes gruesas, elásticas para resistir
  • alta presión
  • Sacan sangre desde el corazón
  • Capilares
  • Pequeños vasos delgados, paredes de una célula
    de grosor que facilita la difusión
  • Intercambio de materiales entre la sangre y las
    células del cuerpo
  • Vénulas y venas
  • Vasos de paredes delgadas rodeados de músculo
    liso
  • Baja resistencia al flujo sanguíneo
  • Regresa sangre al corazón

35
(No Transcript)
36
Distribución del Flujo sanguíneo
  • Regulado por las paredes musculares de las
    arteriolas
  • Influenciado por
  • Nervios Autónomos
  • Hormonas
  • Otras sustancias químicas eliminadas por tejidos
    vecinos

37
El Sistema Circulatorio Humano
arteria carótida
vena yugular
Aorta
vena cava superior
Corazón
vena cava inferior
38
Arteria Femoral
Vena Femoral
39
Capilares
Esfínteres precapilares
Arteriola
Vénula
Tejido conectivo
Músculo
Tejido conectivo
Endotelio
Arteria
Vena
40
Las válvulas dirigen el flujo de la sangre en
las venas
  • El músculo esquelético ayuda al retorno de
    sangre al corazón
  • Las válvulas evitan que la sangre se devuelva

41
El Sistema Linfático
  • Estructura
  • Compleja red de vasos con paredes delgadas
  • En proximidad a la red capilar
  • Compuestos de células con aberturas
  • entre ellas que actúan como válvulas
    unidireccionales
  • Funciones
  • Remover el exceso de líquido
  • Transporte de grasas desde el intestino
  • Defensa celular del cuerpo a invasiones

42
Sistema Linfático
DuctoTorácico entra vena cava
Amígdalas
Vena cavasuperior
Timo
Bazo
Corazón
Fluído linfático
Válvula
Ductotorácico
Ganglioslinfáticos
Linfocitos
Ganglios linfáticos
43
Estructura de los capilares linfáticos
La linfa se transporta avasos linfáticos mayores
El líquido intersticial entraen vasos linfáticos
Los capilares filtran plasmaal líquido
intersticial
44
Las placasobstruyen las arterias
endotelio
colesterol en la sangre
centro graso
tapa fibrosa
45
FIN
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com