Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: OIrusta Last modified by: SIRESE Created Date: 7/23/2002 5:58:23 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:27
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: OIru
Learn more at: https://www.ariae.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE ENTIDADES
REGULADORAS DE ENERGÍA - ARIAE VII REUNIÓN ANUAL
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA Y MARCO REGULATORIO
DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
Expositor Eddy Iporre Durán
Oaxaca, México, 25 28 de mayo de 2003
2
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA Y MARCO REGULATORIO
DEL SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO CONTENIDO
  • Características del sector eléctrico
  • Marco Legal
  • Organización institucional
  • Estructura de la Industria
  • Mercados Eléctricos
  • Resultados
  • Experiencias
  • Conclusiones

3
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
CARACTERÍSTICAS
  • Vigentes a partir de la reforma en 1996
  • Marco Legal Ley de Electricidad, su
    reglamentación y otras normas
  • La Superintendencia de Electricidad organismo
    regulador autónomo
  • El Poder Ejecutivo normador que establece las
    políticas sectoriales
  • Actividades productivas, de servicios y
    comerciales asignadas al Sector Privado
  • Estructura de la Industria Eléctrica con
    separación vertical de actividades
  • Mercado Eléctrico Mayorista con características
    de mercado competitivo
  • Monopolios de Transmisión y Distribución
    regulados

4
MARCO LEGAL
  • Ley del SIRESE N 1600 de 28 de octubre de 1994.
  • Reglamentos a la Ley SIRESE D.S. N 24504 y 24505
    de 21 de febrero de 1997
  • Ley de Electricidad N1604 de 21 de diciembre de
    1994
  • Reglamentos a la Ley de Electricidad
  • Operación del Mercado Eléctrico
  • Concesiones, Licencias y Licencias Provisionales
  • Uso de Bienes de Dominio Público y Constitución
    de Servidumbres
  • Precios y Tarifas
  • Calidad de Distribución
  • Infracciones y Sanciones
  • Calidad de Transmisión
  • Electrificación Rural
  • Comercialización e Interconexiones
    Internacionales
  • Servicio Público de Suministro de Electricidad

5
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
NORMADOR
REGULADOR
Ministerio de Obras y Servicios Públicos
Superintendencia de Electricidad
Viceministerio de Electricidad
Control de operación y calidad
Regulación de Precios y Tarifas
Otorgamiento de derechos
Elaboración de plan referencial de expansión
Proposición de normas
Protección de derechos consumidores
Supervisión del CNDC
Protección de competencia
6
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA
SEPARACIÓN HORIZONTAL
GENERACIÓN
GEN 1
GEN 1
TRANSMISIÓN
TRANS
SEPARACIÓN VERTICAL
DISTRIBUCIÓN COMERCIALIZACIÓN
DIST 1
DIST 2
NO REGULADO
CONSUMO
REGULADO
7
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA
CNDC
Coordina y administra
DEMANDA
OFERTA
MERCADO SPOT
Costo Marginal
GENERADORES
DISTRIBUIDORES CONSUMIDORES NO REGULADOS EXPORTADO
RES
  • Hidroeléctricos
  • Termoeléctricos
  • IMPORTADORES

TRANSMISIÓN
CONTRATOS
Precios libres
8
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
Electricidad
MERCADO ELÉCTRICO MINORISTA
MONOPOLIO NATURAL PRECIOS REGULADOS
COSTO MEDIO OPTIMIZADO
Pagos
OFERTA
DEMANDA
DISTRIBUIDOR
CONSUMIDORES REGULADOS
Precios Regulados
9
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
RESULTADOS
Inversión entre 1996 y 2002 600.7 millones
USD Empresas Generadoras 373.8 millones
USD Empresas Distribuidoras 215.5 millones
USD Empresa de Transmisión 11.4 millones
USD   1996 2002 diferencia () Capacidad
Efectiva (MW) 583.4 942.0 358.6
61 Demanda Máxima (MW) 560.4 676.0 115.6
21 Reserva () 4 39 Demanda de
Energía (GWh) 2190 2845 655 30 No.
Consumidores (miles) 665 870 205
31 Tarifa media (USD/MWh) 65 67
2 3
10
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
EXPERIENCIAS
  • Conflictos en la formación de precios en el MEM
  • Dificultades para la adecuación de concesiones de
    empresas no constituidas como sociedades anónimas
  • Insuficiente expansión de la transmisión
  • Conflictos por la asignación del pago por la
    transmisión a los agentes del MEM
  • Ausencia de contratos de suministro en el MEM
  • Seguridad del abastecimiento, indisponibilidades
    de las unidades generadoras

11
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
EXPERIENCIAS
  • Tasa de rentabilidad baja para las tarifas de
    distribución
  • Rentas bajas de los distribuidores por diferencia
    entre inflación y devaluación
  • Problemas en la disminución de subsidios y cambio
    de categorización de consumidores
  • Variaciones significativas de tarifas por
    variaciones de precios del MEM
  • Lobby de las empresas para influir en la
    regulación y cambiar los reglamentos
  • Resistencia al control de calidad de distribución

12
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
CONCLUSIONES
  • La reforma requiere fundamentalmente de la
    decisión política firme
  • bajo el nuevo esquema ha tenido mejoras
    significativas
  • Las empresas de a poco están adecuando su forma
    de actuar
  • Es necesario mantener los principios económicos
  • Es necesario crear un ámbito con los agentes para
    el análisis de las disposiciones legales
  • El Regulador debe establecer mecanismos para
    contrarrestar las presiones de grupos con
    intereses económicos y políticos

13
FIN
Eddy Iporre Durán
Teléfono 591 2 2312401 591 2 2782536 Fax 591
2 2312393 Email eiporre_at_superele.gov.bo WEB
www.superele.gov.bo La Paz -Bolivia
14
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
PRECIOS DE GENERACIÓN
ACTIVIDAD COMPETITIVA
COSTO MARGINAL
GENERACIÓN
Costo de combustible (gas)
Anualidad de la inversión de una turbina a gas

  • Costo fijo de operación, mantenimiento y
    administración
  • Indisponibilidad teórica del sistema

Costo variable de operación, mantenimiento y
administración
PRECIO DE ENERGÍA
PRECIO DE POTENCIA
15
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
PRECIOS DE TRANSMISIÓN
ACTIVIDAD MONOPÓLICA
COSTO MEDIO OPTIMIZADO
TRANSMISIÓN
Anualidad de la inversión de un sistema
económicamente adaptado de Transmisión

Costo de operación mantenimiento y administración
REMUNERACIÓN DE TRANSMISIÓN
Ingreso Tarifario
Peaje
16
SECTOR ELÉCTRICO BOLIVIANO
PRECIOS DE DISTRIBUCIÓN
COSTO MEDIO OPTIMIZADO
ACTIVIDAD MONOPÓLICA
DISTRIBUCIÓN
Costo de compra de electricidad (Energía,
Potencia, Peaje)

Costo de distribución (O,M y Adm, Capital)

Costo de Consumidores (Comercialización)
TARIFA BASE DE DISTRIBUCIÓN POR NIVEL DE TENSIÓN

FÓRMULA DE INDEXACIÓN ?P ?IPC-X
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com