TURBINAS KAPLAN - PowerPoint PPT Presentation

1 / 13
About This Presentation
Title:

TURBINAS KAPLAN

Description:

TURBINAS KAPLAN Estas son m quinas hidr ulicas de reacci n de flujo axial, con alabes m viles que le permiten ajustarse con mucha facilidad, a diferentes ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:76
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: Abby2
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: TURBINAS KAPLAN


1
TURBINAS KAPLAN
2
  • Estas son máquinas hidráulicas de reacción de
    flujo axial, con alabes móviles que le permiten
    ajustarse con mucha facilidad, a diferentes
    condiciones de flujo sin que se tenga una caída
    de rendimiento de estas su utilización se dan en
    lugares donde se tienen saltos pequeños o a lo
    sumo medianos pero, pero que con mucho caudal.

3
CARACTERÍSTICAS
  • Dimensiones reducidas.
  • Velocidades relativamente altas.
  • Rendimiento elevado con carga variable.

4
PARTES
  • La parte gris, es el distribuidor.
  • La parte café la cámara de alimentación.
  • La parte roja los álabes móviles del
    distribuidor.
  • La azul es el flujo del agua o fluido
  • La parte amarilla es la turbina KAPLAN, donde,
    están sus alabes móviles que se asemejan a la
    forma ala de un avión o hélice de un barco y su
    eje.
  • La parte verde es el difusor o tubo de aspiración.

5
DISTRIBUIDOR
  • El distribuidor es un órgano fijo cuya misión es
    dirigir el agua, desde la sección de entrada de
    la máquina hacia la entrada en el rotor (cámara
    de admisión), distribuyéndola alrededor del
    mismo, (turbinas de admisión total), o a una
    parte, (turbinas de admisión parcial), es decir,
    permite regular el agua que entra en la turbina,
    desde cerrar el paso totalmente, caudal cero,
    hasta lograr el caudal máximo. Es también un
    órgano que transforma la energía de presión en
    energía de velocidad en las turbinas
    hélico-centrípetas y en las axiales está
    precedido de una cámara espiral (voluta) que
    conduce el agua desde la sección de entrada,
    asegurando un reparto simétrico de la misma en la
    superficie de entrada del distribuidor.

6
  • El rotor va precedido del distribuidor, cuyos
    álabes direccionales son por le general móviles
    estos alabes se pueden regular durante la marcha
    de TH con el fin de tener rendimientos máximos.

7
ROTOR
  • Es el elemento esencial de la turbina, estando
    provisto de álabes en los que tiene lugar el
    intercambio de energía entre el agua y la
    máquina. Como una turbina Kaplan (álabes
    orientables), es mucho más cara que la de hélice
    (álabes fijos), a veces se equipa una central de
    pequeña altura con turbinas hélice y Kaplan.
    Estas van cambiando insensiblemente de forma para
    adaptarse a las diferentes condiciones de
    servicio.

8
  • El rotor de esta TH se caracteriza por poseer
    pocos álabes dispuestos de forma radial a la vez
    que carecen de corona exterior. El perfil de los
    alabes tiene características hidrodinámicas con
    poca curvatura, que facilita su rendimiento y
    aumenta la velocidad del fluido (agua), estas
    características hacen que estas TH se construyan
    de diámetros de rodete bastante pequeños.

9
  • Los álabes del rotor tienen un perfil de ala de
    avión y desarrollo helicoidal. El perfil de ala
    permite obtener una acción útil del agua sobre el
    álabe en el movimiento que aquella tiene
    respecto a éste.
  • La forma helicoidal o alabeo se justifica, en
    virtud de que la velocidad relativa del flujo
    varía en dirección y magnitud con el radio,
    supuesta ? (velocidad angular) constante, y
    considerando la velocidad absoluta constante en
    magnitud y dirección.

10
  • Para lograr el control adecuado de las palas del
  • rotor, tanto el núcleo del rotor, como el eje de
    turbina,
  • permiten alojar en su interior los distintos
    dispositivos
  • mecánicos, tales como servomotores, palancas,
  • bielas, destinados a dicho fin
  • Se distinguen tres sistemas de gobierno de las
    palas
  • del rotor, dependiendo de la ubicación del
  • servomotor de accionamiento en las distintas
    zonas
  • del eje del grupo turbina-generador
  • Por lo cuál cuenta con
  • Servomotor en cabeza el servomotor está
    instalado en el extremo superior del eje, en la
    zona del generador
  • Servomotor intermedio en este caso está situado
    en la zona de acoplamiento de los ejes de la
    turbina y del generador
  • Servomotor en núcleo está alojado en el propio
    núcleo del rotor

11
(No Transcript)
12
APLICACIONES
  • Se utiliza en saltos de gran caudal y poca
    altura, entre 6 y 70 metros, y con potencias
    entre 20 y 600 MW.
  • Las turbinas Kaplan entran en competencia con las
    turbinas Francis para saltos entre 30 y 70
    metros. Las primeras presentan la ventaja de
    adaptarse mejor a las variaciones de carga,
    funcionando con un buen rendimiento al 40 de la
    carga máxima, mientras que en las Francis,
    aproximadamente a un 60 de la carga máxima,
    aparece un fenómeno denominado antorcha que puede
    dar lugar a fuertes vibraciones. Por otro lado,
    las Kaplan para saltos mayores de 50 metros, y a
    igual de potencia, tienen un diámetro mayor que
    las Francis.

13
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com