Perif - PowerPoint PPT Presentation

1 / 24
About This Presentation
Title:

Perif

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: juan alberto sig enza Last modified by: juan alberto sig enza Created Date: 11/11/2003 4:55:53 PM Document presentation format – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:44
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 25
Provided by: juana85
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Perif


1
Periféricos
  • Teclado, Ratón, Impresoras, Escáner y cámara
    digital

2
Teclado
  • Diferentes tipos de teclas
  • Alfanuméricas
  • Numéricas
  • Simbólicas
  • De función
  • Diferentes formas de organizar el teclado
  • QWERTY
  • AZERTY

3
Teclado
  • Tipos
  • Mecánicos
  • Membrana
  • Base de funcionamiento
  • Interruptores
  • S. O. Escanea constantemente las interrupciones

4
Tecnología del teclado
5
Funcionamiento del ratón
6
Impresoras Clasificación
  • Según la tecnología
  • Impacto
  • No impacto
  • Según cabeza de impresión
  • Caracteres preformados
  • Matriz de puntos
  • Modo de impresión
  • Carácter a carácter
  • Líneas
  • Movimiento del papel
  • Fricción
  • Tracción

7
Impresoras Mecanismos de impresión
  • Matriciales de impacto
  • Cinta con tinta
  • El carácter se forma mediante aguja que golpea
    sobre la cinta.
  • Matriciales termales
  • Cinta con tinta especial
  • El carácter se transmite al calentar la aguja a
    la tinta y depositarla sobre el papel.
  • Chorro de tinta
  • El chorro continuo se convierte en gotas mediante
    deflectores aprovechando las propiedades de carga
    eléctrica.

8
Impresoras Mecanismos de impresión
  • Láser
  • Tambor de selenio (fotosensible y cargado
    positivamente)
  • Con la luz pierde su carga positiva.
  • La imagen a imprimir de proyecta como una foto
    sobre el tambor.
  • La zona donde se proyecta la imagen permanece
    cargada positivamente.
  • El toner (polvo electroestático) se adhiere a la
    zona positiva.
  • El papel circula sobre el tambor y el toner se
    adhiere a el por contacto y calor.

9
Tecnología del escáner
  • Un escáner actúa como una cámara, tomando una
    fotografía del documento mediante una
    representación electrónica de píxeles.

10
Mecanismos de escaneado I
  • Escáner de lecho plano El documento permanece
    apoyado y lo que se desplaza es la fuente de luz.
  • http//www.howstuffworks.com/scanner2.htm

11
Mecanismos de escaneado II
  • Escáner de lecho plano

12
Mecanismos de escaneado II
  • Escáner de tambor rotatorio El documento gira
    alrededor del tambor, la fuente de luz es fija.

13
Mecanismos de escaneado III
  • Escáner de mano el desplazamiento de la fuente
    de luz se hace manualmente sobre el documento.

14
CCD Charge Coupled Devices I
  • Los CCD actúan como foto sensores dispuestos en
    forma de matriz, formando una superficie de
    estado sólido de forma cuadrada o rectangular.
  • Los sensores se cargan por la intensidad de la
    luz reflejada por el espejo según la fuente de
    luz se mueve a través del documento.

15
CCD Charge Coupled Devices II
  • La cantidad de carga acumulada en cada foto
    sensor depende de la intensidad de la luz
    reflejada, la cual depende de la sombra de cada
    píxel del documento.
  • La carga del sensor genera un voltaje el cual es
    recogido por un conversor analógico-digital para
    convertirlo a un valor digital.
  • El valor binario de la carga puede variar desde 1
    bit/píxel a 16 bit/píxel.

16
CCD Charge Coupled Devices III
  • Los CCD se utilizan por que
  • Son dispositivos extremadamente lineales y por lo
    tanto efectúan una conversión directamente
    proporcional a la cantidad de carga acumulada.
  • La relación señal/ruido es muy buena, por lo que
    la señal producida es muy limpia.

17
CCD Captura de imágenes en color I
  • Una imagen en color está formada por la mezcla de
    los tres colores básicos rojo, verde y azul. Los
    CCD se construyen para dar respuesta a esta
    característica.
  • En lugar de una fuente de luz hay tres fuentes de
    luz para determinar las intensidades de los
    píxeles para el rojo, el verde y el azul.

18
CCD Captura de imágenes en color II
  • Una posibilidad es que las 3 fuentes de luz
    permanezcan encendidas todo el tiempo, y en cada
    una de las tres pasadas se filtran dos de ellas.
    En este procedimiento se pueden ajustar la
    captura a 4 u 8 bits por píxel.
  • Otra posibilidad es que las tres fuentes de luz
    se enciendan una después de otra según una
    secuencia prefijada.

19
CCD Captura de imágenes en color II
20
CCD Captura de imágenes en color III
  • Por último otra posibilidad es utilizar dos
    fuentes de luz y un sistema de espejos y filtros
    que separen los tres componentes del color.

21
Otras características de los escáner I
  • Resolución Viene determinada por los límites del
    escáner y del software utilizado. Altas
    resoluciones generan ficheros de mayor tamaño y
    el escáner funcionan lentamente.
  • Área Se puede especificar en base al tamaño de
    la imagen o del papel que la contiene. De esta
    manera se puede controlar el movimiento de la
    fuente de luz.
  • Contraste Se puede ajustar por hardware o por
    software, permite balancear el rango entre áreas
    blancas y negras de la imagen.

22
Otras características de los escáner II
  • Umbral permite ajustar el circuito de detección
    del brillo de los píxeles.
  • Compresión Puede venir implementado por hardware
    o software.
  • Autoalimentación permite el escaneado continuo
    de una serie de imágenes.

23
Cámaras digitales (fundamento)
  • Apertura del obturador y exposición del CD a la
    luz
  • La luz se convierte en carga en el CCD..
  • El obturador se cierra bloqueando la entrada de
    luz..
  • La carga se transfiere a la salida del CCD y se
    convierte en señal.
  • La señal se digitalizada y almacenada en
    memoria.
  • La imagen capturada es procesada y presentada en
    la pantalla..

CCD
24
Cámaras digitales (nuevas tecnologías)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com