Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: Yolanda L pez Benavente Last modified by: usuario Created Date: 9/19/2006 4:04:16 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:41
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: Yolan52
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1

Consejería de Sanidad y Consumo Consejería de
Educación, Formación y Empleo
Protocolo de Coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad TDA-H
Realizado por Carmen Palma González Jefa de
Servicio Salud Mental Infanto-Juvenil
2
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
Consejería de Educación Formación y Empleo D.G.
Promoción Ordenación e Innovación Educativa.
Consejería de Sanidad y Consumo D.G.
Planificación, Ordenación Sanitaria, Farmacéutica
e Investigación.
3
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
2006 2007 2008 2009 2010
Necesidad de actuaciones conjuntas
GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación
4
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
2006 2007 2008 2009 2010
Necesidad de actuaciones conjuntas
GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación
ELABORACIÓN DIFUSIÓN Elaboración Protocolo Presentación de Consejerías Edición y Publicación Entrega y difusión del Protocolo a profesionales Copias
5
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
2006 2007 2008 2009 2010
Necesidad de actuaciones conjuntas
GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación
ELABORACIÓN DIFUSIÓN Elaboración Protocolo Presentación de Consejerías Edición y Publicación Entrega y difusión del Protocolo a profesionales Copias
EVALUACIÓN Indicadores Explotación de datos Diseño Plan personal OMI Explotación de datos
6
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
2006 2007 2008 2009 2010
Necesidad de actuaciones conjuntas
GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación GRUPO DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL Elaboración Protocolo Difusión Evaluación Formación
ELABORACIÓN DIFUSIÓN Elaboración Protocolo Presentación de Consejerías Edición y Publicación Entrega y difusión del Protocolo a profesi ales Copias
EVALUACIÓN Indicadores Explotación de datos Diseño Plan personal OMI Explotación de datos
FORMACIÓN I Jornadas Regionales TDAH 5 ediciones Taller de Coordinación Interinstitucional
7
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
Juan Navarro Barba Jefe de Servicio de Atención a la Diversidad. Dirección General de Promoción Educativa e Innovación.
Carlos Garrido Gil Asesor Técnico de Orientación del Servicio de Atención a la Diversidad. Dirección General de Promoción Educativa e Innovación.
Lorenzo Hernández Pallares Psicólogo Equipo Orientación Educativo Psicopedagógico Águilas.
Elena Ladrón de Guevara Mellado Asesora Técnico Docente de Relaciones Interinstitucionales del Servicio de Atención a la Diversidad. Dirección General de Promoción Educativa e Innovación.
Mª Ángeles Martínez López Asesora de Prevención de Riesgos Laborales. Dirección General de Recursos Humanos
Consejería de Sanidad Consejería de Sanidad
Mª Isabel Espín Rios Pediatra. Servicio de Promoción de la Salud. Dirección General de Salud Publica.
Mª Teresa Martínez Ros Médico de Familia y de Salud Pública. Dirección General de Asistencia Sanitaria. SMS.
Yolanda López Benavente Enfermera y Pedagoga. Dirección General de Asistencia Sanitaria. SMS.
Carmen Palma González Jefa de Servicio de Programas Asistenciales de Salud Mental Infanto- Juvenil. SMS.
Antonio Iofrio de Arce Pediatra, Centro de Salud del Ranero. Área de Salud I Murcia Oeste. SMS.
Mª José Ruiz Lozano Psiquiatra Infanto-Juvenil de Salud Mental.
Gonzalo Sanz Mateo Pediatra, Centro de Salud Cieza. Área IX Vega Alta Segura. SMS
8
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
El trastorno por déficit de atención con/sin
hiperactividad (TDAH) es una condición o patrón
de comportamiento inadaptado de base
neurobiológica, iniciado generalmente en la
infancia.
  • Los síntomas básicos son de carácter
    cognitivoconductual
  • Falta de atención.
  • Hiperactividad.
  • Impulsividad

9
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
  • SUBTIPOS
  • Según el síntoma dominante
  • Con predominio del déficit de atención.
  • Con predominio de impulsividad-hiperactividad.
  • Tipo combinado.
  • Subtipos en niñas
  • Modelo tímida.
  • Modelo hipersociable.
  • Modelo chico.
  • Cambiante.

10
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
PREVALENCIA TDAH
Prevalencia según los estudios
EE.UU. 4-12
Latinoamérica 3-10
Europa 2-5
España 4,7 (Cardó E., 2008) 6,6(Molinero et al. Rev Ped. AP 2009)
11
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
Área I y VII de Salud (Murcia Oeste y Murcia
Este) Datos estadísticos sobre TDAH (OMI-AP)
12
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
1. CURSO ESCOLAR 2007/08. EXPLOTACION CODIGO CIAP
P21
1.1. TOTAL REGIONAL - CASOS POR SEXO Y EDAD
Total 461 casos
13
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
2.2 GRÁFICA TOTAL ÁREA I. MURCICA (2009). Centro
/ Sexo / Total
14
2.3. TOTAL ÁREA I. MURCIA (2009). TSI / CENTRO /
SEXO / EXTRANJEROS Y NACIONALES / TOTAL TSI / Nº
CIAP / TSI CON CIAP
AREA I (2009) TOTAL H.EX TOTAL H.NAC TOTAL M.EX TOTAL M.NAC TOTAL TSI TOTAL CIAP TSI CON CIAP
ALCANTARILLA-CASCO 456 3.013 483 2.662 6.614 22 0,33
ALCANTARILLA-SANGONERA 522 5.057 493 4.708 10.780 20 0,19
ALGEZARES 187 1.749 172 1.732 3.840 23 0,60
ALHAMA DE MURCIA 1.035 3.722 904 3.535 9.196 14 0,15
ALQUERIAS 387 2.405 386 2.417 5.595 9 0,16
BENIAJAN 697 4.633 687 4.392 10.409 59 0,57
BENIEL 486 1.802 565 1.661 4.514 2 0,04
CABEZO DE TORRES 279 3.319 233 3.079 6.910 16 0,23
CAMPO DE CARTAGENA 683 1.259 532 1.190 3.664 6 0,16
EL PALMAR 1.073 3.799 985 3.449 9.306 13 0,14
ESPINARDO 294 3.930 280 3.582 8.086 34 0,42
MULA 680 4.140 682 3.786 9.288 51 0,55
MURCIA - EL RANERO 186 2.156 172 1.961 4.475 30 0,67
MURCIA-BARRIO DEL CARMEN 1.294 6.422 1.218 6.196 15.130 43 0,28
MURCIA-CENTRO 359 2.240 309 2.257 5.165 13 0,25
MURCIA-INFANTE DON JUAN MANUEL 737 6.162 718 5.808 13.425 32 0,24
MURCIA-LA ALBERCA 235 3.195 186 3.130 6.746 43 0,64
MURCIA-LA ÑORA 110 2.146 97 2.051 4.404 23 0,52
MURCIA-MONTEAGUDO 203 1.663 145 1.620 3.631 24 0,66
MURCIA-PUENTE TOCINOS 607 5.054 579 5.041 11.281 14 0,12
15
AREA I (2009) TOTAL H.EX TOTAL H.NAC TOTAL M.EX TOTAL M.NAC TOTAL TSI TOTAL CIAP TSI CON CIAP
MURCIA-SAN ANDRES 722 3.832 648 3.695 8.897 14 0,16
MURCIA-SANGONERA LA VERDE 75 2.205 96 1.970 4.346 7 0,16
MURCIA-SANTA MARIA DE GRACIA 245 2.216 210 2.158 4.829 17 0,35
MURCIA-VISTA ALEGRE 461 4.856 353 4.575 10.245 24 0,23
MURCIA-VISTABELLA 598 2.599 551 2.484 6.232 36 0,58
MURCIA-ZARANDONA 68 1.204 63 1.090 2.425 10 0,41
NONDUERMAS 252 1.760 292 1.792 4.096 2 0,05
SANTOMERA 591 2.734 583 2.597 6.505 20 0,31
TOTAL I 13.522 89.273 12.625 84.624 200.034 621 0,31
16
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
2. CURSO ESCOLAR 2008/09. EXPLOTACIÓN CIAP P21,
P22 y P81
2.5. TOTAL SMS. TSI / Nº CIAP / TSI CON CIAP
17
Protocolo de coordinación de actuaciones
educativas y sanitarias en la detección y
diagnóstico del TDA-H
2. CURSO ESCOLAR 2008/09. EXPLOTACIÓN CIAP P21,
P22 y P81
2.6 PIRAMIDE POBLACIONAL TDAH TOTAL SMS
18
  • GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com