Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

... organizaci n del estado Empresa productora de bienes y Servicios. Competencias Municipales La administraci n como organizaci n o empresa que cuenta con medios ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:20
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 4
Provided by: nes105
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
ESAP Planeación II VII A Nocturno Tema La Región
en la Organización Territorial del
Estado Presentado por Néstor Acosta
Rodríguez Código. 7137 04 septiembre de 2006
La Región Organización Territorial
Originados en los Estados Unitarios Estados
Soberanos reemplazados por los departamentos
Entidad Territorial Nueva
Nace con base a Fundamentos de Estados
Federales, Centralistas y Unitarios.
(Influencias Extranjeras Italia, España y
Francia)
Para 1886 se empiezan y se determinan los
procesos de descentralización.
  • La región hace alusión a la unión de dos o mas
  • Departamentos que a su vez surgieron mediante
    tres
  • procesos históricos en el modelo centralista
  • Creación de departamentos durante el gobierno
  • del general Rafael Reyes en 1905-1909.
  • 2. Periodo de asentamiento, en 1944.
  • 3. Con la Constitución Política de 1991. Se
    erigen los
  • Territorios Nacionales.

Sistema Regional tienen estatutos, gozan de
facultades Legislativas y Administrativas,
carecen de facultades Judiciales.
La región Parte de la Constitución en su
acepción Jurídica y Estatal.
El comienzo de la opción regional en Colombia se
presenta Mediante las CAR y las regiones de
planificación (Corpes, que desaparecen en 1999)
Reforma constitucional de 1986 Se definen
algunos distritos. Se contempla la elección
popular de Alcaldes.
Las Entidades Territoriales se afianzan al paso
de las Reformas o Evoluciones Contitucionales en
el periodo Comprendido entre 1886 hasta 1945.
2
ESAP Planeación Pública II VII A Nocturno Tema
La Región en la Organización Territorial del
Estado Presentado por Néstor Acosta
Rodríguez Código. 7137 07 septiembre de 2006
Tres elementos esenciales del Estado Comunidad
Nacional, Territorio y Autoridad.
La Región Organización Territorial
Originados en los Estados Unitarios Estados
Soberanos reemplazados por los departamentos
Entidad Territorial Nueva
Nace con base a Fundamentos de Estados
Federales, Centralistas y Unitarios.
(Influencias Extranjeras Italia, España y
Francia)
Para 1886 se empiezan y se determinan los
procesos de descentralización.
La región Parte de la Constitución en su
acepción Jurídica y Estatal.
  • La región hace alusión a la unión de dos o mas
  • Departamentos que a su vez surgieron mediante
    tres
  • procesos históricos en el modelo centralista
  • Creación de departamentos durante el gobierno
  • del general Rafael Reyes en 1905-1909.
  • 2. Periodo de asentamiento, en 1944.
  • 3. Con la Constitución Política de 1991. Se
    erigen los
  • Territorios Nacionales.

Influencia Española Directa Descentralización,
Institucionalización , Existencia de la Entidad
Teritorial, la Provincia como fenómeno de
Desconcentración, autonomia.
Sistema Regional tienen estatutos, gozan de
facultades Legislativas y Administrativas,
carecen de facultades Judiciales.
Constitución Española de 1978 declaración sobre
la Unidad, reconocimiento político a las
nacionalidades y regiones, sistema de formación
de las Comunidades Autónomas, competencias
del Estado y de las comunidades.
El comienzo de la opción regional en Colombia se
presenta Mediante las CAR y las regiones de
planificación (Corpes, que desaparecen en 1999)
Reforma constitucional de 1986 Se definen
algunos distritos. Se contempla la elección
popular de Alcaldes.
Las Entidades Territoriales se afianzan al paso
de las Reformas o Evoluciones Contitucionales en
el periodo Comprendido entre 1886 hasta 1945.
Francia Centralista, Creación de Regiones por
evolución política y administrativa agrupando
departamentos, tendencia a un Regionalismo advo.
3
ESAP Planeación Pública II VII A Nocturno Tema
Gestión Pública Local Presentado por Néstor
Acosta Rodríguez Código. 7137 14 septiembre de
2006
Ejecutor básico del gasto Público.
Prestador de servicios públicos Sociales
Primer interprete de la Comunidad.
Gestión Pública Integral Orientada a Resultados
La administración como organización o empresa que
cuenta con medios para alcanzar Determinados
fines.
EL NUNICIPIO Célula básica de la organización
del estado
como
Competencias Municipales
Participación e Interacción de
Articulación Permanente y Continua de
Empresa productora de bienes y Servicios.
Actores del proceso de Gestión de
administración Municipal, dirigencia política y
La comunidad.
Gestión Pública proceso Integral, sistemático
y participativo.
Atribuidas a los Niveles territoriales Acorde a
la C. P De 1991
Procesos de Planeación, Ejecución y Evaluación.
Gestión Fundamentada en
Se articula en tres Grandes momentos
A través de
Coordinación Complementariedad Concurrencia Subsi
diariedad
1. La planificación. 2. La ejecución. 3. El
seguimiento y evaluación.
Articulación de normas, recursos, instrumentos,
procesos y procedimientos.
1. Mecanismos de participación ciudadana. 2.
Concejos Territoriales de Planeación Municipal.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com