Title: Integrantes:
 1Capítulo 4 Clase 4
- Integrantes 
 - FIALLO MARTILLO ADRIANA 
 - GONZALEZ TEGUE ADEDIS 
 - ALEMAN MARIA 
 
  2Trasporte de 02 en sangre venosa y arterial 
 3Captacion de oxigeno por la sangre alveolar
- La PCo2 del oxigeno gaseoso en el aveolo es de 
104 mmHg mientras que la PCo2 que entra en la 
sangre arterial por que a perdido una gran 
cantidad de oxigeno en su recorrido y esta 
diferencia es la que hace posible que el oxigeno 
se difunda asta el capilar pulmonar osea  - 104  40  64mmHg 
 
  4Diferencia de presion de po2
40mmHg
104mmHg
64 mmHg
- 
 5Captacion de o2 y co2
Po2 104 mmHg 
 6Transporte de oxigeno en sangre arterial y venosa
-  La sangre entra a la aurícula izquierda desde 
el pulmón, pasa por los capilares alveolares y se 
oxigena en su totalidad en una Pc2 de 104 mmHg  - luego esta sangre es impulsada por el ventrículo 
izquierdo hasta la aorta entonces la Po2 
disminuye la razón por lo cual disminuye es que 
por su paso se le añade venas bronquiales con 
sangre desoxigenada entonces la Po2 cae 95mmhg  - y por otro lado la Po2 del liquido intersticial 
es de 40mmhg y gracia a esta diferencia de 
presión hace que se difunda con gran rapidez. 
  7Arterias y venas a nivel alveolar 
 8Circulacion de oxigeno a traves de las venas
- Se realiza cuando los capilares pulmonares forman 
una extensa red alrededor del alveolo y el 
oxigeno que llega a los alvéolos, los capilares 
presentan anastomosis y se en ensancha y se 
trasforma en venas pulmonares, que trasporta 
sangre oxigenada hasta la aurícula izquierda  
  9Transporte de oxigeno por venas y arterias 
 10Difusión de oxigeno en la celula
- Si tenemos en claro que la difusion es un proceso 
por el cual el oxigeno y el anhidrdo carbonico 
pas a traves de la membrana sanginea entonces la 
difusion de oxigeno se hace gracias a que la Po2 
intracelular se concerva mas bajo que el liquido 
interticial y asi se puede difundir el oxigeno a 
las celulas teniendo encunta que la Po2 
interticial es de 40mmHg y la Po2 intracelular es 
menor al liquido interticial  
  11Difusion de o2 a las celulas
O2
O2
O2 
 12Transporte del bioxido de carbono
- El Co2 es trasportado a la sangre en mayor 
cantidad que el oxigeno esto con un fin 
fisiologico de mantener el equilibrio acido 
basico de los liquidos organicos en reposo el Co2 
se transporta desde los tejido a los pulmones 4mm 
por cadas 100ml de sangre 
  13Formas quimicas en las que se trasporta el 
bioxido de carbono
- Se transporta de tes formas diferentes 
 - Disuelto en sangre 
 - En forma de Ion Bicarbonato 
 - Combinación con la hemoglobina
 
  14O2
Co2
Co2
O2 
 15Hemoglobina
- Proteína presente en los glóbulos rojos, cuya 
misión fundamental es el transporte de oxígeno 
lo capta a través de la sangre de los vasos 
capilares, en contacto con los alveolos del 
pulmón, y lo libera a través de los capilares 
tisulares. La sangre arterial se encuentra, casi 
por completo, saturada de oxígeno (97), mientras 
que la venosa lo está entre un 20 y un 70, de 
ahí el color rojo vivo de la primera y el azulado 
de la segunda.  
  16Hb 
 17Carboxihemoglobina
- La carboxihemoglobina es la hemoglobina ligada al 
monóxido de carbono y no al oxígeno o al dióxido 
de carbono. El monóxido de carbono tiene una 
afinidad mucho más alta con la hemoglobina que la 
que tiene el oxígeno (210 veces mayor) y las 
cantidades excesivas de carboxihemoglobina en la 
sangre impiden que ésta haga un transporte normal 
de oxígeno. 
  18FORMAS QUIMICAS DE TRASPORTAR EL co2
Hb
Co2
ION BICARBONATO
H2O
carbaminohemoglobina 
 19Curva de disociacion de la hemoglobina
- La curva de disociacion de la hemoglobina se ve 
afectada por tres factores,  - Ph 
 - Temperatura 
 - 2-3 difosfoglicerato 
 
  20Curva DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
- Es el mecanismo por el cual se puede explicar 
cuando la sangre esta cargada de Co2 se difunden 
h asta los alvéolos y esto produce la PO2 
sanguínea y también la concentración del Ion 
bicarbonato  - Cuando al temperatura cae hay liberacion de Ph 
y la curva se desplasa hacia la izquierda y se 
necesita una presion de oxigeno mas baja para 
fijar una cantidad de oxigeno adecuada y una 
liberacion desde la sangre a los tejidos  
  21- Antes una elevación de la temperatura se cae el 
PH y la curva se desplaza hacia la derecha y se 
requiere una presión de oxigeno para que la 
hemoglobina fije la cantidad adecuada  
  22- La sulfahemoglobina resulta de la unión de la 
hemoglobina con medicamentos como la fenacetina o 
las sulfonamidas. Esta forma resultante de 
hemoglobina es incapaz de transportar oxígeno, 
condición para la cual no existe tratamiento y lo 
único que se puede hacer es esperar hasta que los 
glóbulos rojos sanguíneos afectados se destruyan 
como parte de su ciclo normal de vida. 
  23- La metahemoglobina se presenta cuando el hierro 
que forma parte de la hemoglobina se altera al 
punto de perder su capacidad de transportar 
oxígeno de una manera adecuada. La introducción 
de ciertos compuestos al torrente sanguíneo puede 
ocasionar esta oxidación  - Sulfonamidas 
 - Cloratos 
 - Nitratos 
 - Nitritos 
 - Anilina 
 - Fenacetina