Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

metabolismo gluc dico prof. adj. cristina mier dra. mier,bioqu mica eutm,2006 gl cidos: (hidratos de carbono) polihidroxialdeh dos o polihidroxicetonas (seg n la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:37
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 26
Provided by: X196
Learn more at: http://interware.org
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
METABOLISMO GLUCÍDICO PROF. ADJ. CRISTINA
MIER
2
GLÚCIDOS (HIDRATOS DE CARBONO) POLIHIDROXIALDEHÍD
OS O POLIHIDROXICETONAS (SEGÚN LA UBICACIÓN DEL
GRUPO CARBONILO) C UNIDADES SIMPLES
MONOSACÁRIDOS DOBLES DISACÁRIDOS MÚLTIPLES
POLISACÁRIDOS
O
FUNCIONES ESTRUCTURALES ENERGÉTICAS
3
MONOSACÁRIDOS SEGÚN EL Nº DE CARBONOS
TRIOSAS TETROSAS PENTOSAS RIBOSA
,DESOXIRRIBOSA HEXOSAS GLUCOSA, FRUCTOSA
GALACTOSA HEPTOSAS
SEGÚN LA POSICIÓN DEL OH DEL CARBONO ADYACENTE AL
ÚLTIMO ISÓMERO D O L, EN EL SER HUMANO FORMAS D
4
A pH ALCALINO CARGA NEGATIVA EN EL
OXÍGENO ADQUIERE CAPACIDAD DE SER OXIDADA Y POR
TANTO DE REDUCIR AZÚCARES REDUCTORES
CARBONILO PASA A ÁCIDO CARBOXÍLICO
C O - O
C H O
5
SEGÚN LA POSICIÓN DEL OH DEL PRIMER CARBONO a
(DERECHA) ß (IZQUIERDA)
DIFIEREN EN LA ROTACIÓN QUE IMPRIMEN A LA LUZ
POLARIZADA
a 113º ß 19º
A TEMP. AMB 36 a 64 ß
GLUCOSA OXIDASA REACCIONA CON LA FORMA ß
6
DISACÁRIDOS MALTOSA GLUC. GLUC. LACTOSA
GLUC. GALACTOSA SACAROSA GLUC.
FRUCTOSA
1 MILLÓN DE GLUC.
POLISACÁRIDOS ALMIDÓN (VEGETALES) GLUCÓGENO
(ANIMALES)
MÁS RAMIFICADO (MÁS SOLUBLE)
OLIGOSACÁRIDOSFORMAN GLICOPROTEÍNAS
MENOS PODER REDUCTOR DE DI, OLIGO Y
POLISACÁRIDOS ENLACES GLUCOSÍDICOS a1-4 Y a 1- 6
7
GLICOPROTEÍNAS FORMAN PARTE DE LA
MEMBRANA(RECEPTORES) ANTICUERPOS HORMONAS FACTORES
DE LA COAGULACIÓN MARCADORES TUMORALES REGULAN
LA VIDA MEDIA DE LAS PROTEÍNAS RECONOCIMIENTO
CELULAR
8
METABOLISMO GLUCOSA PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA
DEL SER HUMANO
ORIGEN EXÓGENO, DIETA ENDÓGENO, SÍNTESIS DE
NOVO ALMACENAMIENTO(GLUCÓGENO)
DIGESTIÓN AMILASA SALIVAL AMILASA
PANCREÁTICA DISACARIDASAS(MUCOSA)
DISACÁRIDOS
MONOSACÁRIDOS
9
ABSORCIÓNDUODENO ÍLEON SISTEMA DE TRANSPORTE
ACTIVO(REQUIERE ENERGÍA,ACOPLADO AL Na) UN SIST
.GLUCOSA Y FRUCTOSA OTRO EXCLUSIVO PARA
GALACTOSA VENA PORTA HÍGADO DESTINOS
POSIBLES 1)GLUCÓLISIS CICLO DE KREBS
CONVERSIÓN A CO2 Y AGUA CON PRODUCCIÓN DE
ENERGÍA 2)ALMACENAMIENTO HÍGADO-GLUCÓGENO (G
LUCOGENOGÉNESIS)TEJIDO ADIPOSO-TRIGLICÉRIDOS 3)CON
VERSIÓN A CETOÁCIDOS,AMINOÁCIDOS ,PROTEÍNAS
10
GLUCÓLISIS CONVERSIÓN A LACTATO O
PIRUVATO CON PRODUCCIÓN DE
ENERGÍA GLUCOGENOGÉNESIS CONVERSIÓN DE
GLUCOSA EN GLUCÓGENO GLUCOGENÓLISIS
CONVERSIÓN DE GLUCÓGENO EN GLUCOSA Ú OTROS
INTERMEDIARIOS GLUCONEOGÉNESIS FORMACIÓN
DE GLUCOSA A PARTIR DE PRECURSORES NO
GLUCÍDICOS (OCURRE CON AYUNOgt42 HORAS)
11
REGULACIÓN VÍAS METABÓLICASENZIMAS MODULAC
IÓNHORMONAS
12
GLUCÓLISIS GLUCOSA 2Pi 2 ADP ÁCIDO
LÁCTICO 2 ATP AGUA O ÁCIDO
PIRÚVICO (REACCIÓN IRREVERSIBLE) INTERVIENEN 11
ENZIMAS INTERMEDIARIOS SON FOSFORILADOS(POLARES) 1
ª FASEGLICERALDEHÍDO 3 P(CONSUME 2 ATP) ENZIMAS
GLUCOQUINASA Y HEXOQUINASA Mg FOSFOFRUCTOQUINASA
(ALOSTÉRICA,ATP INHIBE ,ADP ESTIMULA)
13
2ª FASE PIRUVATO O LACTATO(PRODUCE 4
ATP) BALANCE NETO 2 ATP ENZIMAS GLICERALDEHIDO 3
P DESHIDROGENASA(ALOSTÉRICA, NAD) ENOLASAS PIRUV
ATO QUINASAMg(INHIBIDA POR ATP) LACTATO
DESHIDROGENASA ,LDH, 5 ISOENZIMAS
14
GLUCOGENÓLISIS GLUCÓGENO- GLUCOSA 6 P
ENZIMASGLUCÓGENO FOSFORILASA HÍGADO Y RIÑÓN
POSEEN GLUCOSA -6 FOSFATASA MÚSCULO ESQUELÉTICO
NO LA POSEE
15
MODULACIÓN HORMONAL REGULAN EL MOVIMIENTO DE
GLUCOSA DESDE Y HACIA LA CIRCULACIÓN REGULAN LA
CONCENTRACIÓN SANGUÍNEA DE GLUCOSA HIPOGLICEMIANTE
INSULINA HIPERGLICEMIANTES GLUCAGÓN
EPINEFRINA CORTISOL HORMONA DEL CRECIMIENTO
16
INSULINA SOBRE HÍGADO MÚSCULO ESQUELÉTICO
TEJIDO ADIPOSO
SUPRIME LA PRODUCCIÓN
ESTIMULA LA CAPTACIÓN DE GLUCOSA
HORMONA ANABÓLICA PROMUEVE LA CONVERSIÓN DE
GLUCOSA EN GLUCÓGENO O TRIGLICÉRIDOS ESTIMULA LA
SÍNTESIS PROTEICA INHIBE EL CATABOLISMO PROTEICO
17
HORMONA POLIPEPTÍDICA51AA, PM 6000 Kdaltons 2
CADENAS A Y B, ACTIVIDAD BIOLÓGICA A NIVEL DEL C
TERMINAL DE LA CADENA B. SÍNTESIS CÉLULAS ß DEL
PÁNCREAS(RER)PREPROINSULINA,100AA EN
CITOPLASMAPROINSULINA(86AA),SE ALMACENA EN EL
APARATO DE GOLGI AP. DE GOLGI INSULINA
PÉPTIDO C (ENDOPEPTIDASAS Y CARBOXIPEPTIDASAS),SE
LIBERAN A LA CIRCULACIÓN EN FORMA EQUIMOLAR,POR
PULSOS ,EN 2 FASES,RÁPIDA (10 MIN) Y LENTA(60-
120 MIN)SEÑALESGLUCOSA E INSULINA
18
ESTIMULAN SECRECIÓN DE INSULINA GLUCOSA AMINOÁCID
OS GLUCAGÓN GASTRINA PÉPTIDO GASTROINTESTINAL ME
DICACIÓN ß ESTIMULANTES,SULFONILUREAS INHIBEN
LA LIBERACIÓN DE INSULINA HIPOGLICEMIA SOMATOSTAT
INA ß BLOQUEANTES
19
CATABOLISMOHEPÁTICO(50) Y RENAL VIDA MEDIA 5
10 MINUTOS. CIRCULA EN FORMA LIBRE MECANISMO DE
ACCIÓNRECEPTOR PROTEICO (2 SUBUNIDADES) CON
ACCIÓN TIROSINA QUINASA(1ªSEÑAL) CASCADA DE
FOSFORILACIONES LLEVA A CAPTACIÓN DE
GLUCOSA (TRANSPORTE INTRACELULAR)
FAMILIA DE LOS GLUTS 1-7 ALTA CAPACIDAD BAJA
AFINIDAD
20
PÉPTIDO C 31 AA,SIN ACTIVIDAD
BIOLÓGICA VIDA MEDIA 35 MINUTOS CATABOLISMO
RENAL PARCIAL PRESENCIA EN ORINA
ESTIMULAN LA GLUCOGENÓLISIS Y GLUCONEOGÉNESIS(MINU
TOS)
GLUCAGÓN EPINEFRINA CORTISOL HORMONA
DECRECIMIENTO
ESTIMULAN LA MOVILIZACIÓN DE GLUCOSA DISMINUYEN
EL CONSUMO (3-4 HORAS)
21
GLUCAGÓNPOLIPEPTÍDICA (CÉLULAS a
PANCREÁTICAS) ÓRGANOS BLANCO 1)HÍGADO 2) TEJIDO
ADIPOSO(LIPÓLISIS) INHIBIDO POR LA INSULINA /
ESTIMULADO POR EJERCICIO,AA,STRESS EPINEFRINACAT
ECOLAMINA(MÉDULA SUPRARRENAL) ESTIMULA SECRECIÓN
DE GLUCAGÓN/INHIBE INSULINA
22
HORMONA DEL CRECIMIENTOPOLIPEPTÍDICA(HIPÓFISIS) C
ORTISOLESTEROIDEA(CORTEZA SUPRARRENAL)
SE POSTULA AUTORREGULACIÓN
23
DETERMINACIÓN DE GLICEMIA
PREANALÍTICA- AYUNO 8 HORAS SANGRE
TOTAL(AUTOMONITOREO,POCT) GLUCÓLISIS DISMINUYE
GLUCOSA A RAZÓN DE 5 - 10mg/Dl/hora (CÉLULAS Y
BACTERIAS) PLASMA 12 MAYOR(gt AGUA) ESTABLE 8
HORAS A TEMP. AMBIENTE PLASMA CON FLUORURO DE
Na(INHIBE GLUCÓLISIS)/OXALATO
LCR,PROCESAMIENTO INMEDIATO ORINA gt40 EN 24
HORAS
24
ANALÍTICA GLUCOSA OXIDASA PEROXIDASA MÉTODO
ENZIMÁTICO COLORIMÉTRICO DE PUNTO
FINAL ESPECÍFICO PARA LA FORMA ß(TIEMPO DE
INCUBACIÓN, ENZIMA MUTARROTASA) COEFICIENTE DE
VARIACIÓNlt5 MÉTODO DE REFERENCIA
HEXOQUINASA(CON DESPROTEINIZACIÓN)
25
AUTOMONITOREO- POINT OF CARE TESTING (POCT)
TIRA REACTIVA COMPARACIÓN DE COLOR FOTOMETRÍA
DE REFLECTANCIA REACCIÓN ENZIMÁTICA FLUJO DE
ELECTRONES-DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A
GLICEMIA CALIBRADOR ESPECÍFICO O AUTOMÁTICO CV
gt(30) ADA RECOMIENDA - 15 DEL VALOR DE
REFERENCIA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com