Espermatog - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Espermatog

Description:

Espermatog nesis Los rganos sexuales internos masculinos consisten de: Los test culos que producen hormonas y esperma. Un sistema de ductos que transporta y ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:88
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: car2151
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Espermatog


1
  • Espermatogénesis

2
  • Los órganos sexuales internos masculinos
    consisten de
  • Los testículos que producen hormonas y esperma.
  • Un sistema de ductos que transporta y almacena la
    esperma,
  • Ciertos órganos accesorios cuyas secreciones se
    convierten en la parte del semen eyaculado.

3
  • Los testículos son cada una de las dos gónadas
    masculinas, productoras de los espermatozoides, y
    de las hormonas sexuales (testosterona).

4
  • Estructura del testículo
  • Albugínea capa fibrosa de
  • tejido conjuntivo que envuelve
  • al testículo y al epidídimo.
  • Conductos seminíferos
  • conductos productores del esperma.
  • Conductos excretorios del esperma
  • el semen al salir de los conductos
  • seminíferos pasa por
  • Conductos rectos
  • Red de Haller
  • Conos eferentes

5
  • Conductos seminíferos
  • En ellos se desarrolla la espermatogénesis.
  • Al examinar un corte transversal de conductos
    seminiferos, se observa, hacia la periferia, una
    capa de espermatogonios , al ir progresando hacia
    el lumen, se ven capas sucesivas de células
    diferenciadas, hasta llegar a los espermios.

6
  • Los tubos seminíferos permanecen sólidos hasta la
    pubertad, cuando se canalizan, sus paredes la
    forman dos tipos de células
  • Células de Sertoli, derivadas del epitelio de
    superficie del testículo.
  • Espermatogonias, células primordiales derivadas
    de las células primordiales germinales,
    espermatocitos I, espermatocitos II,
    espermátidas y espermatozoides.

7
  • Las células de Sertoli producen también cierta
    sustancia, la AMH (Anti Müllerian Hormone) , o
    factor inhibidor del sistema mülleriano, que se
    produce hasta la pubertad, edad en que empieza a
    decrecer.

8
  • El mesénquima separa los túbulos seminíferos y da
    lugar al desarrollo de las células intersticiales
    de Leydig, las cuales empiezan a segregar
    testosterona y androstendiona .

9
  • La espermatogénesis es el mecanismo encargado de
    la producción de espermatozoides.

10
El gen SRY (Sex Region Y chromosome) genera el
TDF (Testicular Determination Factor).  El gen
SRY está situado cerca de la pseudoregión
autosómica del brazo corto del cromosoma Y
controla el desarrollo de la gónada
indiferenciada para formar un testículo. El TDF
induce la condensación de los cordones sexuales
primarios y su entrada en la médula de la gónada
indiferenciada donde se extienden y anastomosan
para formar la rete testis.
11
  • La espermatogonia es el primer desarrollo de un
    espermatozoide, del cual pasa a espermatocito I
    hasta espermatocito II, después llega a
    convertirse en espermatozoide.

12
  • Los espermatozoides presentan
  • tres zonas bien diferenciadas
  • la cabeza, el cuello y la cola.
  • La primera es la de mayor tamaño, contiene los
    cromosomas de la herencia y lleva en su parte
    anterior un pequeño saliente o acrosoma cuya
    misión es perforar las envolturas del óvulo.
  • En el cuello se localiza el centrosoma y las
    mitocondrias, y la cola es el filamento que le
    permite al espermatozoide nadar hasta el óvulo
    para fecundarlo.

13
  • La espermiogénesis, es la fase final de la
    espermatogénesis, por el cual las espermátidas 
    se transforman en espermatozoides.
  • 1. condensación nuclear.
  • 2. formación del acrosoma.
  • 3. formación del flagelo.
  • 4. pérdida de gran parte del citoplasma.
  • 5. finaliza con la entrada de las formas maduras
    en la luz de
  • los túbulos seminíferos y su
    transporte al epidídimo.

14
(No Transcript)
15
El acrosoma es un pequeño depósito situado en el
extremo apical de la cabeza del espermatozoide y
que contiene enzimas proteolíticas.
  • La misión de éstas es el debilitamiento
  • y ruptura de las distintas paredes que envuelven
    al óvulo.

16
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com