LUMINISCENCIA - PowerPoint PPT Presentation

1 / 20
About This Presentation
Title:

LUMINISCENCIA

Description:

LUMINISCENCIA Elena Aben jar Javier A. Gim nez Aleksandr Kalabujov LUMINISCENCIA Introducci n Fundamentos te ricos de la fluorimetr a Descripci n de la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:348
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 21
Provided by: Jym1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LUMINISCENCIA


1
LUMINISCENCIA
  • Elena Abenójar
  • Javier A. Giménez
  • Aleksandr Kalabujov

2
LUMINISCENCIA
  • Introducción
  • Fundamentos teóricos de la fluorimetría
  • Descripción de la aplicación de la fluorimetría
  • Factores que afectan a la fluorescencia
  • Análisis de sustancias usando la fluorimetría
  • Conclusión

3
Luminiscencia es un término aplicado a la
reemisión de radiación que ha sido absorbida
previamente.
En función de la radiación que estimula esta
emisión, tendremos diferentes procesos
luminiscentes
4
Cuando la excitación tiene lugar por absorción de
fotones, se denomina fotoluminiscencia
La fotoluminiscencia incluye fluorescencia y
fosforescencia.
5
Cuando la energía de excitación es de origen
térmico, se denomina Termoluminiscencia
Sodalita
La Quimioluminiscencia se produce cuando
la energía de excitación proviene de una reacción
química.
Barras de luz
6
Triboluminiscencia Acción Mecánica
Electroluminiscencia Corriente eléctrica
Radioluminiscencia Reacciones nucleares
7
estados electrónico excitados
S1 y S2
S0 estado electrónico fundamental
?1, ?2 y ?3 longitudes de onda
8
Diferencia entre longitud de onda de absorción y
longitud de onda de emisión
El rendimiento cuántico de la fluorescencia
molecular es el cociente de fotones emitidos
sobre fotones absorbidos.
9
Fluorímetros
  • Los principales instrumentos empleados son los
    fluorímetros y los espectrofluorímetros.
  • Los fluorímetros de filtros son de fácil manejo y
    muy usados en análisis.

10
Fuentes de luz
  • La lámpara utilizada con más frecuencia es la de
    vapor de mercurio a baja presión.
  • También se emplean ciertos tipos de diodos y
    láser, pero con aplicaciones más concretas.

11
Filtros
  • Los filtros de interferencia son muy útiles para
    la región del visible.
  • Los hay de diversos materiales vidrio,
    plásticos, filtros químicos...

12
Transductores
  • La gran mayoría de detectores de señal tienen
    tubos fotomultiplicadores.
  • Para mejorar la relación señal/ruido se suelen
    refrigerar. Además, se colocan normalmente a 90º
    respecto a la muestra.

13
Esquema de un fluorímetro
14
Espectros obtenidos
  • Los espectros de emisión siempre se encuentran a
    mayores longitudes de onda que el de excitación.
  • El espectro de fluorescencia requiere excitación
    a una longitud de onda fija.

15
Factores que afectan a la fluorescencia
  • Influencia de la estructura molecular sobre la
    fluorescencia
  • Influencia del disolvente

16
  • Influencia del pH
  • Influencia de la temperatura

17
Análisis de sustancias usando la fluorimetría
  • Sustancias inorgánicas
  • a) Análisis directo
  • b) Formación de quelatos fluorescentes

18
  • c) Determinaciones indirectas.

19
  • Sustancias orgánicas
  • Ejemplo Análisis forense

20
Conclusión
  • La fluorimetría es una técnica óptica de análisis
    muy útil y precisa , que aprovecha el fenómeno de
    la fluorescencia para caracterizar diferentes
    sustancias. Hay diversos tipos de aparatos que se
    emplean para realizar medidas en este sentido,
    como los fluorímetros y los espectrofluorímetros.
  • Esta técnica tiene amplias aplicaciones de
    interés en el campo de la medicina y la
    bioquímica.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com