DISTROFIA MUSCULAR - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

DISTROFIA MUSCULAR

Description:

DISTROFIA MUSCULAR Qu es la distrofia muscular? El t rmino distrofia muscular se refiere a un grupo de enfermedades hereditarias caracterizadas por una debilidad ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:474
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: jl37
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DISTROFIA MUSCULAR


1
DISTROFIA MUSCULAR
2
Qué es la distrofia muscular?
  • El término distrofia muscular se refiere a un
    grupo de enfermedades hereditarias caracterizadas
    por una debilidad progresiva y un deterioro de
    los músculos esqueléticos, o voluntarios, que
    controlan el movimiento.

3
Cuáles son las formas de la distrofia muscular
en orden de frecuencia?
  • 1. Miotónica2. De Duchenne3. De Becker4.
    Del anillo óseo5. Facioescapulohumeral6.
    Congénita7. Oculofaríngea8. Distal9. De
    Emery-Dreifuss

4
Distrofía muscular miotónica
  • La distrofia miotónica, también conocida como
    enfermedad de Steinert, es la forma adulta más
    común de la distrofia muscular. Su nombre
    proviene del síntoma poco común que se encuentra
    solamente en esta forma de distrofia -- la
    miotonía -- la cual es similar a un espasmo o
    rigidez de los músculos después de usarlos.
  • La distrofia miotónica produce debilidad muscular
    y afecta el sistema nervioso central, el corazón,
    los ojos y las glándulas endocrinas. Aunque la
    debilidad muscular avanza lentamente, este
    síntoma puede variar mucho, incluso entre
    miembros de la misma familia.

5
DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE
  • La distrofia muscular de Duchenne es la forma
    infantil más severa de la enfermedad. Entre los
    primeros indicios de Duchenne se puede mencionar
    una tendencia a caerse, dificultad para
    levantarse de una posición sentada o acostada y
    una marcha como de pato. Otra seña importante es
    la seudohipertrofia, un agrandamiento de la
    pantorrilla y algunas veces de otros músculos
    debido a una acumulación de grasas y de tejido
    conectivo en el músculo.

6
DISTROFIA MUSCULAR DE BECKER
  • Los indicios, los síntomas y el curso de la
    distrofia muscular de Becker son muy similares a
    los de distrofia de duchenne. Becker es causada
    por anormalidades en el gen que dan como
    resultado una reducida cantidad de distrofina, o
    una anormalidad en la estructura de la proteína,
    en lugar de la falta de la proteína misma.

7
DISTROFIA MUSCULAR DEL ANILLO OSEO
  • El principio de la distrofia muscular del anillo
    óseo ocurre usualmente en la niñez tardía o en la
    edad adulta temprana, aunque en raros casos puede
    mostrar sus primeros síntomas en adultos mayores.
    La enfermedad puede producir debilidad
    progresiva, la cual es usualmente lenta, de
    manera que el individuo generalmente puede
    caminar por muchos años después del inicio de la
    enfermedad.

8
DISTROFIA MUSCULAR FACIOESCAPULOHUMERAL
  • Por lo general, los primeros indicios de la
    distrofia muscular facioescapulohumeral son una
    inclinación de los hombros hacia adelante y
    dificultad en levantar los brazos por encima de
    la cabeza y en cerrar los ojos. El avance es
    lento, con largos periodos de estabilidad
    alternados con cortos periodos de deterioro
    muscular rápido y aumento en la debilidad. Aun
    cuando la enfermedad puede ser muy ligera, a
    veces puede provocar considerable incapacidad,
    deteriorando la habilidad para caminar. En su
    forma más severa, reduce la duración de la vida.

9
DISTROFIA MUSCULAR CONGENITA
  • La distrofia muscular congénita se caracteriza
    por una debilidad muscular generalizada, la cual
    ya se presenta en la infancia. Puede causar
    deformidades en la articulaciones debido a un
    acortamiento de los músculos. La enfermedad varía
    en niveles de severidad y cuando avanza, lo hace
    lentamente. También puede acortar la duración de
    la vida.

10
DISTROFIA MUSCULAR OCULOFARINGEA
  • Los párpados caídos son usualmente el primer
    indicio de la distrofia muscular oculofaríngea. A
    esto le siguen otros indicios de debilidad
    muscular en los ojos y en la cara, así como
    dificultad para tragar. En las etapas tardías de
    esta enfermedad de avance lento, el individuo
    también puede sentir debilidad en los músculos de
    la pelvis y del hombro. La duración de la vida se
    puede ver afectada si los problemas para tragar
    conducen a la asfixia y a la neumonía recurrente

11
DISTROFIA MUSCULAR DISTAL
  • La distrofia muscular distal es una enfermedad
    relativamente ligera y de avance lento. Su primer
    síntoma es debilidad de los músculos de la mano,
    causando torpeza y dificultad para coordinar
    movimientos finos de la mano. Por otra parte, la
    enfermedad afecta los músculos de los pies y
    puede progresar a la parte inferior de brazos y
    piernas. La duración de la vida normalmente no se
    ve afectada.

12
DISTROFIA MUSCULAR DE EMERY-DREIFUSS
  • Emery-Dreifuss es un rara forma de distrofia
    muscular. Sus principales características
    incluyen un acortamiento de los músculos de los
    codos, las rodillas y los tobillos, así como un
    ritmo cardiaco anormal, el cual se puede regular
    con un marcapaso. La duración de la vida por lo
    general no se ve afectada si son tratadas las
    anormalidades en el ritmo cardiaco.

13
Integración de niños con distrofia muscular
  • Es importante que el niño discapacitado en
    general y con Distrofia Muscular en particular se
    integre a la educación formal
  • Es necesario que el niño con disfunción motora en
    general y con DMD en particular, asista a la
    escuela para que tenga la oportunidad de madurar
    con sus iguales, de jugar, de aprender, de
    disfrutar y de vivir en un ambiente "normalizado"

14
Acceso y movilidad
  • otro factor importante a destacar para que se
    lleve a cabo una buena integración escolar seria
    la necesidad de una rampa de acceso para silla de
    ruedas en todas los sectores de la planta baja
    donde halla desniveles, así como ascensores para
    poder acceder a los pisos superiores.

15
Acceso a lavabos
  • Es Necesario hacer Modificaciones al baño de la
    escuela como permitir la entrada fácil de una
    silla de ruedas y que permitan deslizarse con
    facilidad desde la silla de ruedas.

16
Útiles escolares y mobiliario
  • Al lápiz o la pluma se pueden poner recortes de
    esponja, o incluso unas ligas de hule. Así tendrá
    un mango excelente para lápices u otros
    instrumentos para escribir. Colocando en el
    escritorio un portaobjetos giratorio será más
    fácil alcanzarlos.
  • Muchos niños que tienen un control deficiente de
    sus manos pueden aprender a escribir bien en
    máquina o teclado de computadora.
  • Para trabajar con la silla de ruedas es mejor
    colocar sobre esta una tabla con escotadura, que
    tratar de acercarse al escritorio, puesto que se
    queda muy separado de este, o bien solicitar
    mesas adaptadas a ellos .

17
Prevenir e informar
  • Por último y no menos importante sería destacar
    la importancia de que el niño se encuentre como
    uno más en la escuela, para ello vemos
    conveniente concienciar tanto a los padres de
    niños afectados como padres de niños no afectados
    para conseguir una buena integración. Para ello,
    proponemos unas jornadas de información sobre la
    distrofia muscular en la que todos aquellos que
    formen parte de la comunidad, tanto dentro
    colegio como fuera de el,participen de manera
    activa, proponiendo soluciones y creando debates
    para mejorar de la manera posible la integración
    de niños con distrofia muscular.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com