Sea PROACTIVO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Sea PROACTIVO

Description:

Title: Sea PROACTIVO Author: LIC. JOSE ALBERTO VENTURA AVALOS Last modified by: JOSE ALBERTO VENTURA AVALOS Created Date: 5/18/1999 4:20:32 AM Document ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:330
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: LIC135
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sea PROACTIVO


1
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
2
ESQUEMA GENERAL DE LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE
ALTAMENTE EFECTIVA
7 MEJORA CONTINUA O AFILE LA SIERRA

INTERDEPENDENCIA
PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y DESPUÉS SER
COMPRENDIDO 5
CREAR SINERGIA 6
VICTORIA PÚBLICA
PIENSE EN GANAR/GANAR 4
INDEPENDENCIA
3 PRIMERO LO PRIMERO
VICTORIA PRIVADA
2 SEA PROACTIVO
1 UN FIN EN MENTE
DEPENDENCIA
3
PROACTIVIDAD
  • Establezca condiciones, no sea Reactivo.
  • Su círculo de influencia más grande que su
    círculo de preocupación.
  • Usted tiene la Iniciativa.

4
PROACTIVIDAD
CÍRCULO DE INFLUENCIA
METAS
PROYECTOS
SALUD
MOTIVACIÓN
LOGROS
AUTOESTIMA
ECONOMÍA
RELACIONES
CÍRCULO DE LA PREOCUPACIÓN
5
PROACTIVIDAD
CÍRCULO DE INFLUENCIA
RELACIÓN ENTRE EL HÁBITO DE PROACTIVIDAD Y TENER
UN FIN EN MENTE
METAS
PROYECTOS
SALUD
TENER UN FIN EN MENTE
LOGROS
ECONOMÍA
RELACIONES
CÍRCULO DE LA PREOCUPACIÓN
6
Tener un FIN EN MENTE
  • Las cosas se hacen dos veces mental y
    físicamente
  • La visión precede a la acción.
  • Tenemos que definir nuestra Misión personal.
  • El arte de la Visualización

7
Tener un FIN EN MENTE
TENER
HACER
SER
8
Tener un FIN EN MENTE
NIVEL DE AUTOESTIMA
DIME CUANTO VALES Y TE DIRE QUE PUEDES HACER
9
Tener un FIN EN MENTE
MOTIVACIÓN ORIENTADA A LOGROS
MOTIVACIÓN ORIENTADA A LAS RELACIONES
MOTIVACIÓN ORIENTADA A LA PERSONA
10
Lo Primero es lo PRIMERO
  • Establezca prioridades.
  • Actividades normales, importantes, urgentes.
  • Organice su vida, su trabajo, su tiempo.
  • Viva en la planeación y en la prevención
  • Disfrute su tiempo.
  • Aprenda a vivir.

11
Lo Primero es lo PRIMERO
FIJACIÓN DE PRIORIDADES Pasos para realizar una
priorización de objetivos 1. Escriba los
objetivos a corto y largo plazo 2. Enumerelos por
orden de prioridad 3. Elabore una relación de las
tareas de cada objetivo 4. Haga una clasificación
de las tareas y si es posible de los mismos
objetivos en tres categorías Tipo A-Tareas
importantes y urgentes Tipo B-Tareas
importantes o urgentes, pero no ambas Tipo C-
Tareas rutinarias 5. Vuelva a priorizar la lista
que tiene comparándola con la anterior. 6. Revise
las tareas con relación a aquellas que requieren
ayuda. 7. Delegue las tareas que así lo requieren
y eliminelas de la lista 8. Anote en la relación
que le queda el tiempo estimado para cada
tarea 9. Nuevamente revise las prioridades y haga
los ajustes necesarios, si es necesario pida
opiniones 10. Planifique su jornada laboral
TAREAS C Son tareas no urgentes que deben
realizarse cuando el tiempo lo permita
Una Jornada Laboral
TAREAS A Intente llevar a cabo algunas tareas
urgentes y complicadas cada día
TAREAS B Éstas ocuparán la mayor parte de su
trabajo cotidiano
12
Lo Primero es lo PRIMERO
INSTRUMENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL
TIEMPO EL HÁBITO DE PONER PRIMERO LO PRIMERO
URGENTE
NO URGENTE
CUADRANTE II Actividades Prevención Actividades
de CP Construir relaciones Reconocer nuevas
oportunidades Planificación, recreación
CUADRANTE I Actividades Crisis Problemas
apremiantes Proyectos que vencen
IMPORTANTE
CUADRANTE IV Actividades Trivialidades Ajetreo
inútil Algunas cartas Algunas llamadas
telefónicas Pérdidas de tiempo Actividades
agradables
CUADRANTE III Actividades Interrupciones Algunas
llamadas Correo, Algunos informes Algunas
reuniones Cuestiones inmediatas Actividades
populares
NO IMPORTANTE
Organizar y Ejecutar según Prioridades
13
Lo Primero es lo PRIMERO
PIRÁMIDE DE LA PRODUCTIVIDAD
Lista de Tareas Diarias
ENFOQUE
Metas Intermedias
Metas a Largo Plazo
Valores
CUANDO EL COMPORTAMIENTO ESTA ALINEADO CON LOS
VALORES PERSONALES GOZARE DE UN CONTROL ÓPTIMO
DE LOS EVENTOS (PAZ INTERNA)
14
Lo Primero es lo PRIMERO
LOS EFECTOS DEL CONTROL UNO DE LOS ASPECTOS MÁS
IMPORTANTES A CONSIDERAR ES LA RELACIÓN QUE
ESXISTE ENTRE LA ESTIMACIÓN PROPIA Y EL TRABAJO
PRODUCTIVO.
ECUACIÓN TRIPLE DE PRODUCTIVIDAD
CONTROL DE EVENTOS
PRODUCTIVIDAD
AUTOESTIMA
APLIQUE EN SU AGENDA O PALM EL SISTEMA FRANKLIN
15
Logre Comprender y después ser Comprendido
  • Buscar comprender y después ser comprendido.
  • Aprenda a perdonar
  • Utilice su Inteligencia Emocional.
  • Desarrolle su autoestima

16
Logre Comprender y después ser Comprendido
UN GRAN PATRÓN MUY ÚTIL
CIENCIAS SOCIALES
INTERPRETACIÓN DE HECHOS PASADOS
ANALISTA HISTÓRICO - POLÍTICO
CIENCIAS MÉDICAS
INTERPRETACIÓN DE HISTORIA CLÍNICA
DIAGNÓSTICOS MÁS PRECISOS
CIENCIAS HUMANÍSTICAS
CONOCIMIENTO DE ANTECEDENTES FAMILIARES
INTERPRETACIÓN DE LA PERSONALIDAD
17
Logre Comprender y después ser Comprendido
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO
  • ETAPA ORAL
  • (O - 1 1/2 AÑOS)
  • ETAPA ANAL
  • (1 1/2 - 4 AÑOS)
  • ETAPA FÁLICA
  • (4 - 5 AÑOS)
  • ETAPA GENITAL
  • (5 - 8 AÑOS)
  • ETAPA DE LATENCIA
  • (8 - 12 AÑOS)
  • ETAPA DE DESARROLLO SEXUAL
  • (12 - 14 AÑOS)

18
Logre Comprender y después ser Comprendido
TÉCNICA TERAPEUTICA DE FÁCIL APLICACIÓN EL
ESPEJO
  • Escuchar con atención
  • Establezca un tiempo de atención
  • Solo realice preguntas
  • No a las respuestas autobiográficas
  • No exprese consejos al menos que el interlocutor
    lo solicite
  • Permita que el interlocutor encuentre sus propias
    respuestas
  • De reforzamiento a las conclusiones del
    interlocutor cuando haya soluciones precisas

19
GANAR - GANAR
  • El Paradigma de Ganar - Ganar.
  • Trabajo en Equipo.
  • Si tu pierdes, yo pierdo.
  • Si tu ganas, todos ganamos.
  • Ganar - ganar o no hay trato.

20
GANAR - GANAR
HABILIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIACIÓN
NIVEL IDEAL DE NEGOCIACIÓN
NIVEL FINAL MÁXIMO DE RESISTENCIA
NIVEL INICIAL MÍNIMO DE RESISTENCIA
CLIENTE
NIVEL INICIAL DE NEGOCIACIÓN
NIVEL IDEAL DE NEGOCIACIÓN
NIVEL MÍNIMO DE NEGOCIACIÓN
TRAMO DE DETECCIÓN
NEGOCIADOR
ESQUEMA DE NEGOCIACIÓN
TÉCNICAS PARA LA DETECCIÓN DE LOS NIVELES MÁXIMOS
DE RESISTENCIA
  • Detectar las necesidades del cliente en los
    beneficios del producto o servicio
  • Establecer una propuesta inicial sobrevaluada
  • Presentar costos beneficios del producto o
    servicio
  • Tener paciencia y propiciar la reflexión del
    cliente
  • Presentar la propuesta final al identificar el
    nivel máximo de resistencia en el cliente

21
SINERGIA
  • La suma de las partes es mayor que el todo.
  • Fuerzas iguales se repelen, fuerzas desiguales se
    atraen.
  • Las fuerzas restrictivas contra las fuerzas
    impulsoras el resultado La Excelencia.

22
Afilemos la SIERRA
  • La mejora continua en el aspecto intelectual.
  • La mejora en el aspecto físico.
  • La mejora en el aspecto social.
  • La mejora en el aspecto espiritual.

F I S I C O
INTELECTUAL
SOCIAL
E S P I R I T U A L
23
El Octavo Hábito
Descubrir nuestra voz
Expresar nuestra voz
El 8 Hábito
24
Descubrir nuestra voz Descubrir nuestro
potencial
Dones de Nacimiento
Cuando nos liberamos de nuestro propio temor
nuestra presencia libera automáticamente a los
demás
25
Descubrir nuestra voz Dones de Nacimiento
Las cuatro Inteligencias Cuerpo, Mente,
Corazón, Espíritu
26
Descubrir nuestra voz Dones de Nacimiento
Las cuatro Inteligencias Cuerpo, Mente,
Corazón, Espíritu
27
Descubrir nuestra voz Dones de Nacimiento
Las cuatro Inteligencias Cuerpo, Mente,
Corazón, Espíritu
28
Descubrir nuestra voz Dones de Nacimiento
Las cuatro Inteligencias Cuerpo, Mente,
Corazón, Espíritu
Estas cuatro Inteligencias están
Interrelacionadas, partamos de 4 supuestos para
de inmediato comenzar a llevar una vida más
equilibrada.
Para el cuerpo Supongamos que hemos sufrido un
ataque al Corazón y vivamos en consecuencia.
Para la mente Supongamos que la vida media de
nuestra profesión es de 2 años y preparémonos en
consecuencia.
29
Descubrir nuestra voz Dones de Nacimiento
Las cuatro Inteligencias Cuerpo, Mente,
Corazón, Espíritu
  • Para el corazón Supongamos que los demás pueden
    oír lo que decimos de ellos y hablemos en
    consecuencia.

Para el espíritu Supongamos que cada tres meses
nos encontramos cara a cara con nuestro creador y
vivamos a consecuencia
30
RESUMEN
PERSONA COMPLETA 4 NECESIDADES 4 INTELIGENCIAS O CAPACIDADES 4 ATRIBUTOS VOZ
Cuerpo Vivir Física Disciplina Necesidad Ver como satisfacer necesidades
Mente Aprender Mental Visión Talento Concentración
Corazón Amar Emocional Pasión Pasión Hacer con arder
Espíritu Dejar un legado Espiritual Conciencia Conciencia Hacer lo correcto
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com