BEGO - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

BEGO

Description:

Principales cambios en el Borrador del Nuevo Plan General Contable BEGO A GINER INCHAUSTI Catedr tica de Econom a Financiera y Contabilidad de la Universitat de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:33
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: Bego87
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: BEGO


1
Principales cambios en el Borrador del Nuevo Plan
General Contable
  • BEGOÑA GINER INCHAUSTI
  • Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad
    de la Universitat de València
  • Miembro de la Comisión de Valoración de AECA
  • 23 de mayo de 2007

2
La reforma contable en España
  • El Reglamento 1606/2002 -gt CC.CC. de sociedades
    cotizadas debe emplear las NIIF adoptadas por la
    Comisión en 2005, para otras CC libertad a
    Estados miembros
  • Desde 1995 conocida la posición de la CE respecto
    a las NIC
  • 2001 Ministerio de Economía crea Grupo de
    expertos -gt Libro Blanco para la reforma de la
    Contabilidad (2002)
  • Muchas recomendaciones -gt aproximar a las NIIF y
    eliminar opciones en consonancia con la tradición
    contable española
  • 2002 ICAC crea Comisión para la reforma En 2003
    borrador para una nueva Ley de armonización
    contable
  • 2003 Cambios más urgentes Ley de medidas de
    acompañamiento (BOE 31/12/2003) reforma C de C y
    LSA
  • C de C Se permitió NIIF a todas las CC.CC, se
    introdujo el grupo de coordinación y el valor
    razonable, se eliminó la amortización del FC
  • LSA Aumento de límites para formular cuentas
    abreviadas (4800 empresas no sometidas a
    auditoría), se eliminan los formatos de CC.AA, i
    hay FC, dotar una reserva indisponible por el 5
    del beneficio (o de reservas libres), se deroga
    el límite simplificado de la contabilidad

3
  • Proyecto de Ley de reforma y adaptación de la
    legislación mercantil en materia contable, para
    su armonización internacional con base en la
    normativa de la UE (BO Cortes 12/05/2006)
  • Se elimina el grupo de coordinación
  • 2005 Grupo de trabajo Reforma PGC Objetivos
  • Convergencia con las NIIF adoptadas en la UE
  • Referencia el actual PGC
  • Fijar las bases para posteriores desarrollos a
    través de Resoluciones del ICAC
  • 2007 Borrador del PGC
  • 1ª parte Marco Conceptual
  • 2ª parte Normas de registro y valoración
  • 3ª parte Cuentas Anuales
  • 4ª parte Definiciones y relaciones contables

4
1. Marco conceptual
  • Antes solo principios contables
  • Acorde con el IASB, incluye requisitos
    (relevancia y fiabilidad), principios (prudencia
    deja de prevalecer, se elimina registro,
    correlación de ingresos y gastos y precios de
    adquisición tratados aparte), elementos de las
    cuentas anuales y criterios de valoración
  • Los elementos condicionan las cuentas anuales

5
Definición de elementos patrimoniales
  • Activos bienes, derechos y otros recursos
    controlados económicamente por la empresa,
    resultantes de sucesos pasados, de los que se
    espera que la empresa obtenga beneficios o
    rendimientos económicos en el futuro
  • Pasivos obligaciones actuales surgidas como
    consecuencia de sucesos pasados, para la empresa
    espera desprenderse de recursos que puedan
    producir beneficios económicos. Incluye
    provisiones
  • Patrimonio neto la parte residual de activos s/
    pasivos. Incluye aportaciones realizadas por
    socios o propietarios y resultados acumulados
  • Ingresos incrementos en el patrimonio neto, que
    no tengan su origen en aportaciones de socios
  • Gastos decrementos en el patrimonio neto, que no
    tengan su origen en distribuciones de socios

6
2 Normas de registro y valoración
  • Para registrar un elemento debe cumplir con su
    definición y tener valor fiable
  • Incorporación del valor razonable (ya en C de
    C)importe de adquisición de un A o liquidación
    de un P entre partes interesadas, informadas e
    independientes
  • Mejor referencia mercados activos, pero
    alternativamente modelos y técnicas de
    valoración (i) transacciones recientes, A
    similares, DFC (ii) datos observables en mercado
  • Aplicable a
  • Activos no corrientes en permutas con carácter
    comercial
  • Ciertos activos y pasivos financieros
  • Coste amortizado importe inicial, es decir valor
    de la contrapartida entregada o recibida
    reembolsos de principal / imputaciones a P y G
    según tipo de interés efectivo deterioro
  • Aplicable a
  • Ciertos activos y pasivos financieros

7
3 Cuentas anuales
  • En consonancia con el C de C se incorporan dos
    nuevas CC.AA, el Estado de Cambios en el
    Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo
    (según LSA no si abreviadas)
  • Estructura del Balance de Situación
  • Desaparecen Gastos amortizables, Gastos e
    Ingresos a distribuir
  • Aparecen activos no corrientes mantenidos para la
    venta (AC)
  • Activo, Patrimonio neto (incluye Fondos propios,
    ajustes por cambios de valor y subvenciones) y
    Pasivo
  • Estructura de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias
    vertical
  • Operaciones continuadas (I-G) vs. Interrumpidas
    (netas de impuestos)
  • No rdos extraordinarios
  • El impuestos s/ beneficios se refiere a
    actividades continuadas
  • Rdo explotación, financiero, antes de impuestos,
    y del ejercicio

8
3 Cuentas anuales (2)
  • Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
  • Hacia un nuevo concepto de resultado total
  • A) Estado de gastos e ingresos reconocidos
    Resultados de P y G, Ingresos y gastos en neto
    ((ingresos y gastos imputados directamente al
    patrimonio neto), y Traspasos a la cuenta de P yG
    -gtReciclaje!
  • B) Estado total de cambios en Patrimonio Neto
  • Estado de Flujos de Efectivo
  • Conciliación de los saldos de efectivo y
    equivalentes al principio y al final del
    ejercicio, sustituye al cuadro de financiación
  • Diferencia entre actividades de explotación
    (ordinarias), inversión y financiación
  • El efectivo por actividades de explotación se
    obtiene por el método indirecto (beneficio antes
    de impuestos más ajustes y menos cambios en el
    capital circulante)
  • Los intereses y los dividendos a favor en
    actividades de explotación, los dividendos
    pagados en financiación
  • Memoria
  • Abundante información (incluso del ejercicio
    anterior cuando sea significativo para la imagen
    fiel)

9
Reflexiones finales
  • Reforma contable importante
  • Concluida para 2008?
  • Línea marcada por las NIIF
  • Tendencia más conservadora y continuista con el
    modelo anterior
  • Entorno cambiante
  • Capacidad de adaptación?
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com