FECUNDACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

FECUNDACI

Description:

FECUNDACI N IN VITRO ADRI N S NCHEZ LUIS PAUL GALLUT Definici n IN VITRO Extracci n de Ovocitos Fecundaci n Cultivo de Embriones Transferencia de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:41
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: anae8
Category:
Tags: fecundaci | icsi

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: FECUNDACI


1
FECUNDACIÓN IN VITRO
ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT
2
INDICE
  • Definición IN VITRO
  • Extracción de Ovocitos
  • Fecundación
  • Cultivo de Embriones
  • Transferencia de Embriones
  • Historia

3
IN VITRO
La fecundación in vitro (FIV o IVF por sus siglas
en inglés) es una técnica por la cual la
fecundación de los ovocitos por los
espermatozoides se realiza fuera del cuerpo de la
madre. La FIV es el principal tratamiento para la
iinfertilidad cuando otros métodos de
reproducción asistida no han tenido éxito. El
proceso implica el control hormonal del proceso
ovulatorio, extrayendo los ovocitos de los
ovarios maternos, para permitir que sean
fecundados por los espermatozoides en un medio
líquido. El ovocito fecundado (el cigoto) se
transfiere entonces al útero de la paciente con
la intención de iniciar un embarazo El término in
vitro es un término en latín que significa en
cristal. Se utiliza porque en los primeros
experimentos biológicos en los que se realizaban
cultivos de tejidos fuera de los organismos vivos
de los cuales procedían, se realizaban en
contenedores de cristal, tales como tubos de
ensayo, probetas....
4
Inicialmente la FIV se desarrolló para superar
situaciones de infertilidad debidos a problemas
en las trompas de Falopio, pero posteriormente se
observó que la técnica tenía éxito también en
otros casos de infertilidad. La introducción de
la inyección intracitoplasmática de
espermatozoides (ICSI) soluciona en gran medida
los problemas de infertilidad masculina. Para
que un tratamiento de FIV tenga éxito, es
necesario disponer de ovocitos sanos,
espermatozoides que puedan fecundar y un útero
que pueda mantener un embarazo
5
EXTRACCIÓN DE OVOCITOS La extracción de los
ovocitos se realiza por vía transvaginal,
utilizando una aguja guiada por ultrasonidos, que
pincha la pared vaginal para alcanzar los
ovarios. Los ovocitos se aspiran por la aguja, y
el fluido folicular se traslada al laboratorio de
FIV para identificar los óvulos. Esto es un
proceso totalmente delicado, la extracción dura
alrededor de 20 minutos y puede realizarse
mediante anestesia general o parcial.
6
FECUNDACIÓN Una vez en el laboratorio, los
ovocitos extraídos se limpian, eliminando las
células que los rodean y preparándolos para la
fecundación. Al mismo tiempo, el semen se prepara
para la fecundación, eliminando las células
inactivas y el fluido seminal. El esperma y el
ovocito se incuban juntos en el medio de cultivo
durante unas 18 horas. Para entonces la
fecundación debería haber ocurrido y el ovocito
fecundado debería mostrar dos pronúcleos
7
CULTIVO DE EMBRIONES Cultivo de embriones
editarUna vez el óvulo ha sido fecundado y se
ha obtenido un cigoto, éste es cultivado para
promover su división celular y crecimiento para
dar lugar a un embrión. Este cultivo dura entre 2
y 5 días, y es muy importante que se lleve a cabo
en las condiciones óptimas para el embrión, ya
que de ello dependerá su calidad y la tasa de
implantación del mismo cuando sea transferido a
un útero
8
TRANSFERENCIA DE EMBRIONES Normalmente, para
mejorar las posibilidades de implantación y
embarazo, se transfieren varios embriones
simultáneamente. El número de embriones que se
transfieren depende del número disponible, la
edad de la mujer, consideraciones diagnósticas y
limitaciones legales (en algunos países, el
número máximo se limita a dos o a tres). Los
embriones que se consideran "mejores" se
transfieren al útero de la mujer a través de un
catéter de plástico muy fino, que se introduce a
través de la vagina y el cérvix y se controla
mediante su visualización por ultrasonidos.
9
HISTORIA El nacimiento de Louise Brown en 1978 y
de otro bebé desconocido, los primeros bebés
FIV. En la Clínica Dexeus se realizó la primera
fecundación in vitro de España el 12 de julio de
1984, por el ginecólogo Pedro Barri y la bióloga
Anna Veiga
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com