PRUGAM - PowerPoint PPT Presentation

1 / 17
About This Presentation
Title:

PRUGAM

Description:

PRUGAM Planificaci n Regional y Urbana de la Gran rea Metropolitana del Valle Central de Costa Rica Objetivo General Mejorar las condiciones de vida de la ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:36
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: WalterB155
Category:
Tags: prugam | urbanismo

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PRUGAM


1
PRUGAM
  • Planificación Regional y Urbana de la Gran Área
    Metropolitana del Valle Central de Costa Rica

2
Objetivo General
  • Mejorar las condiciones de vida de la población
    del Valle Central de Costa Rica, a través de una
    mayor competitividad de dicho espacio económico,
    derivada de una mayor eficiencia y calidad de su
    oferta de servicios y espacios.

3
Despiden a director de PRUGAM tras críticas a
decretohttp//www.ameliarueda.com/contenido/artic
les/2110.html?comments_page2
  • Cuatro días después de oponerse a un decreto que
    reduce las zonas prohibidas para la construcción
    en el Gran Área Metropolitana (GAM), el director
    del plan de Planificación Urbana de la GAM
    (Prugam), Eduardo Brenes fue despedido.
  • De acuerdo con la carta entregada a Brenes, la
    razón de su despido fue "reorganización.
  • El 22 de febrero, en el programa Nuestra Voz,
    Brenes criticó la medida tomada por el Presidente
    de la República y los ministros de la
    Presidencia, Ambiente y Vivienda.
  • Un día después de estas declaraciones, la
    ministra de Vivienda, Clara Zomer, dijo que
    Brenes se opone porque el PRUGAM concluyó el 31
    de diciembre de 2009 y el INVU es el responsable
    de esas medidas.
  • Brenes refutó esa versión.

4
Alega que es desordenada y confusaINVU ataca
regulación urbana propuesta por PrugamLa Nación
11 de Marzo de 2010
  • Autoridades del Instituto de Vivienda y Urbanismo
    (INVU) atacaron la propuesta de regulación urbana
    planteada por Prugam, al calificarla de
    desordenada y confusa.
  • También advirtieron que dicha iniciativa abre la
    posibilidad de desarrollos urbanísticos en zonas
    de protección ambiental.
  • Prugam es un proyecto que definió las políticas
    de desarrollo urbano de la Gran Área
    Metropolitana para los próximos 20 años no
    obstante, para que el proyecto se aplique debe
    ser aprobado primero por el INVU, entidad que
    actualmente evalúa técnicamente la propuesta.
  • Las críticas se formularon ayer en una
    conferencia de prensa en la que el INVU defendió
    un decreto ejecutivo que aumenta hasta en 200
    metros el límite del anillo de contención urbana,
    zona que marca el inicio de las áreas protegidas.
  • De tal forma se autoriza la construcción en zonas
    ocupadas por bosques o mantos acuíferos.
  • El decreto fue criticado por quien fuera director
    del Prugam y secretario del consejo de
    Planificación Urbana, Eduardo Brenes, quien
    advirtió las consecuencias ambientales de este.
  • Brenes fue destituido de su cargo por la ministra
    de Vivienda, Clara Zomer, tres días después de
    manifestar su oposición al decreto del Gobierno.
  • Críticas. El INVU cataloga de paradójicas y
    contradictorias las objeciones al decreto
    ejecutivo.
  • Alfredo Bolaños, presidente de la entidad, dijo
    que el Prugam elimina el anillo de contención
    urbana y lo sustituye por tres macrozonas
    urbana, agropecuaria y de protección, pero no
    plantea delimitaciones físicas claras.
  • Deja abierto el tema a muchas interpretaciones,
    es preocupante, sostuvo Bolaños.
  • Al ser consultado sobre los cuestionamientos a
    Prugam, Eduardo Brenes prefirió no referirse al
    tema antes de analizar en detalle los
    argumentos del INVU.

5
Vicepresidente Piva reactivará el PrugamLa
Nación 10 de Mayo de 2010
  • El primer vicepresidente de la República, Alfio
    Piva Mesén, anunció ayer su interés de revisar el
    proyecto de Planificación Regional Urbana de la
    Gran Área Metropolitana (Prugam) que concluyó a
    finales del 2009. Este examen lo emprenderá en su
    intento de reordenar el territorio nacional, reto
    que Piva se impuso como coordinador del consejo
    sectorial de sostenibilidad ambiental, uno de los
    cuatro en que se divide el nuevo gabinete.
  • Voy a coger el Prugam de nuevo, voy a sentarme
    con los técnicos que saben, que trabajaron seis
    años y se gastaron un bigote de millones de
    dólares. No podemos botar eso y ver por qué
    funciona o por qué no, expresó Piva poco después
    de instalarse en su oficina de la Casa
    Presidencial en Zapote, San José.
  • El propósito del Prugam, que comenzó en el 2004,
    fue actualizar el plan regional de la Gran Área
    Metropolitana (desde Paraíso, Cartago, hasta
    Atenas, Alajuela), el cual data de 1982.
  • Se financió con 15 millones de euros, la mitad
    donados por la Unión Europea (UE) y el resto
    aportados por instituciones públicas y
    municipalidades.
  • Para Eduardo Brenes, quien dirigió el Prugam, la
    iniciativa del Vicepresidente le produce una
    gran alegría pues significa retomar todo lo que
    está planteado.
  • Entre las principales recomendaciones de Prugam
    está limitar la expansión de las ciudades y
    promover la construcción vertical.
  • Sabemos que los problemas urbanísticos son de
    los más importantes porque tienen que ver con
    todo. Por ser tan complicados se les coge pereza
    política, dijo Brenes.
  • Según el arquitecto, él se reunió con Piva hace
    diez días y aunque el encuentro no tenía esa
    finalidad surgió el tema de Prugam.
  • El Vicepresidente también adelantó que revisará
    el decreto ejecutivo que emitió en febrero el
    Gobierno anterior, el cual permite la
    construcción en áreas protegidas de la GAM. Este
    fue cuestionado ante la Sala Constitucional.
  • Aparte de ese proyecto de planificación urbana,
    Piva examinará la marcha del Programa de
    Regularización de Registro y Catastro que está en
    ejecución desde 2002 con un préstamo del Banco
    Interamericano de Desarrollo.
  • El plan pretende superar las incongruencias entre
    entre la información de propiedades que está en
    el Registro Público y la cartografía nacional.

6
Descripción PRUGAM
  • Proyecto de cooperación técnica y financiera no
    reembolsable de la Unión Europea
  • Ejecutado con recursos europeos (11 millones de
    euros) y nacionales de contrapartida (7.5
    millones de euros)
  • Solución Plantear un nuevo modelo urbano
  • Desarrollo paulatino pero sostenido de 7 sistemas
    que estructuran el territorio desarrollados a
    nivel GAM pero a la vez a nivel cantonal
  • Institucionalidad y marco jurídico nacional y
    municipal

7
Principales resultados PRUGAM
  • Plan PRUGAM 2008-2030
  • 31 Planes Reguladores y 4 Directrices
    metropolitanas (Alajuela, Heredia, San José y
    Cartago)
  • Actualización de la Cartografía de Usos de la
    Tierra a escala 110.000 GAM
  • Obras demostrativas (Ej. iluminación de 16
    parques urbanos)
  • Capacidad de gestión urbana a nivel estatal y
    local y mejoramiento de la cultura urbana

8
Delimitación Geográfica PRUGAM
  • Área geográfica de intervención es del 3.84 del
    territorio nacional
  • Se divide en cuatro grandes áreas metropolitanas
    Alajuela, Heredia, Cartago y San José.
  • Comprende en total 31 municipios

9
Datos generales GAM
  • 54.70 de la población vive GAM
  • 76 de exportaciones del país se producen en la
    GAM
  • 70 del PIB se genera en la GAM
  • Transporte 46 autobuses, 27 vehículos
    individuales, 27 peatones
  • De 1.600.000 viajes en el país 626.000 pasan por
    la GAM
  • Al 2007 la flota vehicular de la GAM era de
    771.647 vehículos

10
Respuesta para la GAM
  • Una visión y un modelo de desarrollo urbano que
    integre una estructuración regional con los
    criterios y calidad que requieren los centros
    urbanos, cuyas actividades sean atractivas para
    sus habitantes, para el desarrollo económico y
    para la sostenibilidad ambiental

11
Desafíos de la GAM
  • En 22 años se pasará del 57 actual de la
    población en la GAM a un 65
  • Se necesitarán entre 400 mil y 600 mil nuevas
    viviendas
  • Implicaría 4.500 hectáreas bajo el modelo actual
    o se podría reducir a la mitad bajo el modelo
    PRUGAM
  • Red vial para un millón de vehículos adicionales,
    impulsar el transporte masivo y administrar el
    tránsito en las ciudades

12
Antecedente
  • Plan de Desarrollo Urbano para la Gran Área
    Metropolitana fue aprobado desde hace más de 27
    años.

13
Tipo de Plan
  • Normativa que guía y regula las decisiones
    locales sobre el uso de suelo
  • Enunciados generales que se aplican a través de
    los planes reguladores
  • Municipalidades deben desarrollarlo a nivel local
  • Institucionalidad nacional y regional superior
    que administra la ejecución del plan
  • Zonificación regional en función de la viabilidad
    ambiental

14
Propuestas PRUGAM
  • Definición de zonificación regional por zonas de
    conservación y protección, zonas de producción y
    zonas de desarrollo urbano
  • Estructura ecológica de la GAM
  • Sistema integrado de transporte público masivo
    (TREM)
  • 20 proyectos viales prioritarios
  • Propuesta de ciclo-vías y peatonización
  • Clasificación de los centros urbanos de la GAM
  • Aplicación de planes parciales y planes
    especiales
  • Proceso de densificación dentro de las políticas
    de vivienda
  • Propuesta de tratamiento de precarios
  • Portafolio de Proyectos prioritarios
    estructurantes

15
Ley de Planificación Urbana
  • Ley  4240 del 15/11/1968
  • Ente emisor Asamblea Legislativa
  • Fecha de vigencia desde 15/11/1968

16
Principales Puntos
  • Plan Nacional de Desarrollo Urbano
  • Dirección de Urbanismo
  • Oficina de Planificación
  • Planes Reguladores
  • Reglamentos del Desarrollo Urbano
  • Zonificación
  • Fraccionamiento y Urbanización
  • Mapa Oficial
  • Renovación Urbana
  • Construcciones
  • Oficina de Planeamiento del Área Metropolitana de
    San José
  • Expropiaciones
  • Contribuciones Especiales

17
  • Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com