Homeostasis - PowerPoint PPT Presentation

1 / 35
About This Presentation
Title:

Homeostasis

Description:

Ciencias Biol gicas 3 Cap tulo 1 El sistema nervioso y los sentidos La mente Una buena parte de lo que sabemos acerca de la funci n cerebral proviene del estudio ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:86
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 36
Provided by: msuga
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Homeostasis


1
Ciencias Biológicas 3
Capítulo 1
El sistema nervioso y los sentidos
2
El sistema nervioso central
  • El sistema nervioso central (SNC) consta de
  • El encéfalo.
  • La médula espinal.
  • EL SNC está protegido de tres maneras
  • El cráneo y la columna vertebral.
  • Las meninges.
  • La barrera hematoencefálica.

3
El sistema nervioso central
  • El cráneo y la columna vertebral
  • Armadura ósea.
  • Las meninges
  • Capa triple de tejido conectivo.
  • Líquido cefalorraquídeo entre las capas de las
    meninges acojina el SNC.
  • La barrera hematoencefálica
  • Capilares del cerebro menos permeables.
  • Previene la entrada de microbios y agentes
    químicos nocivos al cerebro.

4
La médula espinal
  • La médula espinal es un cable de axones protegido
    por la espina dorsal.
  • Tranporta señales entre el cerebro y el cuerpo.
  • Anatomía de la médula espinal
  • Materia gris.
  • Materia blanca.

5
La médula espinal
  • Materia gris
  • Compuesta principalmente de cuerpos celulares de
    neuronas motoras y de asociación.
  • Materia blanca
  • Rodea a la materia gris.
  • Compuesta principalmente de axones mielinizados.
  • Transportan señales hacia arriba o abajo por la
    médula espinal.

6
(No Transcript)
7
La médula espinal
  • También contiene los caminos neurales de ciertos
    comportamientos simples, como los reflejos.
  • Ejemplo El reflejo de evitación del dolor que
    involucra células de los sistemas nerviosos
    períferico y central.

8
El encéfalo
  • Todos los encéfalos de los vertebrados
    desarrollan divisiones anatómicas y funcionales
  • Rombencéfalo.
  • Mesencéfalo.
  • Prosencéfalo.
  • Estas regiones varían en tamaño dependiendo de la
    especie.

9
(No Transcript)
10
(No Transcript)
11
(No Transcript)
12
(No Transcript)
13
(No Transcript)
14
El rombencéfalo
  • El rombencéfalo incluye
  • El bulbo raquídeo controla varias funciones
    automáticas, como la respiración, el ritmo
    cardiaco y la presión arterial.
  • El puente de Varolio influye en la transición
    entre el sueño y la vigilia, y regula el patrón
    de la respiración.
  • El cerebelo ayuda a coordinar los movimientos del
    cuerpo.

15
(No Transcript)
16
El mesencéfalo
  • Contiene la formación reticular.
  • Importante estación de filtro sensorial.
  • Se extiende desde las regiones más bajas del
    prosencéfalo hasta el bulbo raquídeo.

17
El prosencéfalo
  • El prosencéfalo incluye
  • Tálamo. Canaliza información sensorial de todas
    las partes del cuerpo al sistema límbico y a la
    corteza cerebral.
  • Sistema límbico. Un grupo de estructuras que
    producen nuestras emociones, impulsos y conductas
    más básicas y primitivas.El sistema límbico está
    compuesto de
  • El hipotálamo.
  • La amígdala.
  • El hipocampo.

18
El prosencéfalo
  • El hipotálamo es un centro de coordinación entre
    los sistemas nervioso y endocrino.
  • La amígdala produce sensaciones de placer, temor
    o excitación sexual.

19
El prosencéfalo
  • El hipocampo se involucra en conductas
    emocionales y en la formación de la memoria a
    largo plazo.

20
(No Transcript)
21
(No Transcript)
22
El prosencéfalo
  • La corteza cerebral
  • Capa exterior del prosencéfalo.
  • Dividida en dos hemisferios comunicados por una
    gruesa banda de axones (el cuerpo calloso).

23
El prosencéfalo
  • Cada hemisferio de la corteza cerebral se divide
    en cuatro regiones anatómicas
  • Lóbulo frontal.
  • Lóbulo parietal.
  • Lóbulo occipital.
  • Lóbulo temporal.

24
El prosencéfalo
  • Cada hemisferio de la corteza cerebral está
    compuesto de áreas funcionales diferentes
  • Áreas sensoriales primarias donde se reciben las
    señales y se forman las impresiones.
  • Áreas de asociación interpretan sonidos y se
    vinculan estímulos sensoriales con recuerdos
    almacenados.
  • Áreas motoras primarias en el lóbulo frontal
    estimula las neuronas motoras.

25
(No Transcript)
26
(No Transcript)
27
ENCÉFALO DE CHIMPANCE
28
El hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho
  • El hemisferio izquierdo domina las siguientes
    actividades cerebrales
  • Habla.
  • Lectura.
  • Escritura.
  • Comprensión del lenguaje.
  • Capacidad matemática.
  • Resolución de problemas utilizando la lógica.

29
El hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho
  • El hemisferio derecho domina las siguientes
    funciones cerebrales
  • Reconocimiento de rostros, visualización
    espacial.
  • Destreza musical y artística.
  • Reconocimiento y expresión de emociones.

30
El hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho
  • Los axones dentro de cada tracto óptico se cruzan
    al ir hacia el cerebro.
  • La mitad izquierda de cada campo visual se
    proyecta en el hemisferio cerebral derecho y la
    mitad derecha se proyecta en el hemisferio
    izquierdo.

31
Izquierdo CORAZÓN Derecho
  • HEMISFERIO IZQUIERDO
  • Controla el lado derecho del cuerpo
  • Información del campo visual derecho, el oído
    derecho y la fosa nasal izquierda
  • Centros para el lenguaje, el habla, la lectura,
    las matemáticas y la lógica
  • HEMISFERIO DERECHO
  • Controla el lado izquierdo del cuerpo
  • Información del campo visual izquierdo, el oído
    izquierdo y la fosa nasal derecha
  • Centros para la percepción espacial, música,
    creatividad, reconocimiento de rostros y emociones

retina nervio óptico quiasma óptico cuerpo calloso
corteza visual
32
Aprendizaje y memoria
  • El aprendizaje se efectúa en dos etapas
  • Memoria de trabajo memoria a corto plazo
    originada por cambios eléctricos o químicos en
    los circuitos neuronales.
  • Memoria a largo plazo involucra cambios
    estructurales que aumentan el número o la
    efectividad de las conexiones sinápticas.

33
Aprendizaje y memoria
  • El hipocampo es el encargado de convertir la
    memoria de trabajo en memoria a largo plazo.
  • Los lóbulos temporales son importantes en la
    recuperación de recuerdos almacenados en la
    memoria a largo plazo.
  • También se relaciona con la memoria en el
    reconocimiento de rostros y objetos, así como en
    la comprensión del lenguaje.

34
La mente
  • Una buena parte de lo que sabemos acerca de la
    función cerebral proviene del estudio de
    anomalías cerebrales como las enfermedades
    mentales y daño cerebral.

35
SISTEMA NERVIOSO Y CONDUCTA
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com