C'E'I'P' TIERNO GALVN Chiclana - PowerPoint PPT Presentation

1 / 19
About This Presentation
Title:

C'E'I'P' TIERNO GALVN Chiclana

Description:

Los alumnos crearon un Proyecto con la aplicaci n de Jclic Author. ... www.tiernogalvanchiclana.es. navegoexploro.blogspot.com. navegoexploro.blogspot.com ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 20
Provided by: USUA1891
Category:
Tags: galvn | tierno | author | chiclana | com | www

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: C'E'I'P' TIERNO GALVN Chiclana


1
C.E.I.P. TIERNO GALVÁN Chiclana
  • Muchos años de experiencia en integración.
  • Actualmente 18 alumnos/as diagnosticados de
    n.e.e.
  • Estos alumnos participan en todos los Proyectos
    del centro.
  • Desde el año 2000 el Aula de Integración cuenta
    con ordenadores.
  • Centro T.I.C. desde hace dos años.

Autora Rosa María Lozano González
2
Incidencias de las TICS en el alumnado de NEAE
  • Capta la atención del alumnado, ya que son
    herramientas atractivas, sencillas y manejables.
  • Aumenta la motivación ante los aprendizajes.
  • Ofrece a los alumnos/as mayores oportunidades de
    aprendizaje, facilita la ayuda y cooperación.
  • Favorece la integración del alumnado de NEE
  • Aumenta el grado de autonomía e independencia
    personal.
  • Permite diseñar tareas adaptadas al NCC del
    alumnado y mejorar competencias como la
    lecto-escritura.
  • Favorece el desarrollo de
  • La imaginación.
  • Destrezas
  • Búsqueda.
  • Selección.
  • Organización.
  • Reelaboración de la información.
  • Iniciación en la alfabetización digital

3
EJEMPLO Alumno con parálisis cerebral con
afectación en el área motora
  • Descripción
  • Esta deficiencia le afecta principalmente al
    aparato psicomotor, necesita silla de rueda y en
    cuanto al movimiento de brazos aparecen espasmos
    frecuentes (impulsividad de movimientos) que poco
    a poco va controlando, en la medida de lo
    posible.
  • Autonomía.- Necesidad de acompañamiento, no
    dentro del aula pero si en tramos largos o con
    pendientes. Ayuda para ir al servicio.
  • Necesidad de dispensarle más tiempo para las
    producciones orales y escritas.
  • Atención dispersa.
  • Lentitud en movimientos, le cuesta bastante la
    grafía.
  • Poca disposición al trabajo.
  • Necesita P.T., Logopedia y Monitor de disminuido
    para su desplazamiento y ayuda a tiempo parcial
    en el aula ordinaria.
  • Silla y mesa adaptadas.

4
Historial del alumno
  • Escolarización en Infantil de 4, repeticiones en
    Inf. 5, 2º y 6º.
  • Distribución horaria 5h. P.T., 10h. de Monitor y
    3 sesiones de A.L.
  • P.T.- Refuerzo de aprendizajes básicos.
  • A.L.- Recuperación del lenguaje oral.
  • Monitora.- apoyo en el aula ordinaria, aula
    apoyo a la integración y desplazamientos.
  • Adaptación significativa desde Infantil, en un
    principio mas significativa en cuanto a acceso al
    currículo debido a las distintas adaptaciones
    que necesitaba De tiempos, pauta grande, lápiz
    grueso, papel pegado a la mesa, etc..
  • A partir de 1º se le fue iniciando en
    alfabetización digital a través de juegos se
    reforzaba en la casa.
  • El ordenador como Herramienta motivadora
    productividad en las tareas refuerzo de
    contenidos mediante Web de recursos
    imprescindible para las adaptación de unidades
    la búsqueda de información facilidad para
    borrar, ampliar e insertar palabras y frases, en
    contraposición con la lentitud de producciones
    escritas por sus limitaciones.

5
COORDINACIÓN
6
  • Se han utilizado las TIC como un recurso que
    favorece al alumnado y especialmente a aquellos
    que presentan NEAE, por ello el centro se ha
    adaptado a sus necesidades elaborando una gran
    diversidad de actividades que el alumno puede
    realizar bien sea en papel o en el ordenador
  • De forma individualizada.
  • En Grupo.

7
TAREAS INDIVIDUALIZADAS.Inicio al manejo del
ordenador a través del juego
  • 1º Arrastre del ratón y cliquear.

8
2º Conceptos básicos.
9
3º Ejercicios de discriminación visual.
10
Adaptación de UD
11
(No Transcript)
12
Actividades.
  • De la adaptación de la UD de su grupo-clase.
  • Adaptadas a su nivel de comprensión.
  • Claras, cortas y variadas.
  • Teniendo en cuenta su capacidad de ejecución, por
    tanto serán actividades de
  • Completar.
  • Rodear.
  • Verdadero o falso.
  • Unir con flechas.

13
(No Transcript)
14
Control
15
TAREAS EN GRUPO. Los alumnos crearon un Proyecto
con la aplicación de Jclic Author.
16
La gran variedad de recursos educativos de los
que disponemos en la página web del centro hace
que los alumnos/as y profesorado participen en la
búsqueda de información y por consiguiente al
afianzamiento de los contenidos trabajados en las
diferentes UUDD, contribuyendo también al
desarrollo de la competencia digital y el
tratamiento de la información.
www.tiernogalvanchiclana.es
navegoexploro.blogspot.com
17
navegoexploro.blogspot.com
18
Con los libros virtuales de clase ellos alumno/as
realizaron trabajos sobre las UUDD
19
CONCLUSIONES
  • Necesidad del trabajo conjunto y colaborativo
    entre el profesorado del centro, especialmente
    de
  • La tutora.
  • La profesora de PT.
  • 2. Las TICs suponen un elemento importantísimo
    para potenciar
  • Participación.
  • Motivación.
  • Autonomía del alumnado.
  • 3. Las TICs proporcionan la posibilidad de
    interactuar y percibir de inmediato el trabajo
    realizado.
  • 4.Supone un modelo de integración y cooperación
    del alumnado de NEAE.

Autora Rosa María Lozano González
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com