Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Diapositiva 1 – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:32
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: VICE1
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
COSTA RICA
Línea base de la Responsabilidad Social
Empresarial en Costa Rica
2
COSTA RICA Los cambios están en camino
Programa de RSE para la Competitividad Sostenible
  • Contribuir al mejoramiento de la competitividad
    de forma tal que incida en la sostenibilidad del
    desarrollo de Costa Rica
  • Objetivos específicos
  • Promover la RSE como estrategia de negocios
  • Reforzar las competencias empresariales en el
    marco de la RSE
  • Contribuir a mejorar los impactos económicos,
    ambientales y sociales de las empresas en su
    entorno

Fuente CIDH
3
COSTA RICA Los cambios están en camino
Programa de RSE para la Competitividad Sostenible
  • Talleres de capacitación
  • - Sensibilización e introducción a la RSE
  • - Herramientas para la gestión de la RSE
  • Estudios de caso
  • Intel, Amanco CR y Guatemala, Hotel Punta
    Islita, Finca Rosa Blanca, SC Johnson,
    Etipress, Chiquita Brands, Ecodesarrollo
    Papagayo, ADA, AED, Urbanizadora La Laguna,
    Pórtico, CENTRARSE, Fundazucar, Cementos Progreso
  • Asesorías técnicas
  • - CEMEX, BATCA, CANATUR

Fuente CIDH
4
COSTA RICA Los cambios están en camino
Demandas de stakeholders
  • La RSE es visualizada en hechos que afectan
    directamente al bienestar de la comunidad.
  • Para los consumidores, las prácticas de RSE
    deben respetar sus derechos y generar
    bienestar.
  • Reconocen la importancia de la RSE como
    estrategia de mercado.
  • ONGs, sindicatos y asociaciones de activistas
    consideran que las responsabilidades de la
    empresa transcienden el lucro tradicional.
  • La academia considera que la aplicabilidad de
    prácticas de RSE debe incidir en el desarrollo
    sostenible del país.

Fuente CIDH
5
COSTA RICA Los cambios están en camino
El Estado
  • No existe mayor participación del Estado en
    torno al fomento y ejecución de prácticas de RSE.
  • Sólo algunos ministerios directamente afectados
    con las tendencias económicas mundiales conocen
    de la RSE y de sus implicaciones.
  • - El Ministerio de Trabajo, se ha pronunciado a
    favor de la promoción de prácticas de RSE que
    inciden en la calidad del trabajo.
  • A pesar del carácter voluntario de la RSE,
    algunos funcionarios públicos han reconocido la
    importancia de construir alianzas con
    stakeholders para coadyuvar al desarrollo del
    país (Empresa Servicios Públicos de Heredia,
    Clínicas cogestionarias).

Fuente CIDH
6
COSTA RICA Los cambios están en camino
Los empresarios
  • Pocas empresas manifiestan públicamente su
    cumplimiento con la ley.
  • - Sólo se dan a conocer las infracciones a la
    ley cuando las empresas cometen daños
    significativos que captan la atención de la
    población.
  • Algunas empresas muestran un acercamiento a la
    RSE bajo un enfoque de fortalecimiento de la
    comunidad en que operan (BATCA, CEMEX,
    Ecodesarrollo Papagayo).
  • Otras empresas reconocen la necesidad de
    construir un círculo virtuoso de generación de
    valor (Amanco, Hotel Punta Islita, Etipress).
  • Han surgido organizaciones que promueven las
    prácticas de RSE en el sector empresarial.

Fuente CIDH
7
COSTA RICA Los cambios están en camino
A Manera Ejemplo
  • ADA - Alfabetización funcional en comunidades
    marginales
  • AED - Manual de indicadores de RSE
  • CEGESTI - Asistencia técnica a 4 PYMES con
    enfoque en mejoramiento continuo
  • CIDH - Investigación aplicada y desarrollo de
    capacidades
  • CICR - Desarrollo de proveedores y capacitación
  • CNPL - Asistencia técnica
  • INCAE - Capacitación y Desarrollo de Indicadores
  • INTECO - Comité Espejo Nacional de Responsablidad
    Social
  • Rainforest Alliance - Capacitación en
    agricultura y turismo sostenible

Fuente CIDH
8
COSTA RICA Los cambios están en camino
Desafíos
  • Replantear la forma de hacer negocios
    incorporando prácticas de RSE para incidir en la
    sostenibilidad, competitividad y desarrollo
    local.
  • Reforzar la sensibilización y diseminación de
    información, la inclusión de todos los sectores
    productivos en procesos de cambio e incentivar la
    colaboración estratégica entre stakeholders.
  • Fomentar la participación de los trabajadores en
    prácticas de RSE.
  • Definir un rol específico en materia de RSE para
    el Estado, relacionado al condicionamiento
    comercial y la sostenibilidad de las empresas.
  • Garantizar la confianza de los consumidores en
    un esquema de apertura, por parte del gobierno.

Fuente CIDH
9
COSTA RICA Los cambios están en camino
Reflexiones
  • Aunque se han hecho esfuerzos por sensibilizar y
    concientizar acerca de la RSE, pocos participan
    activamente en su difusión y discusión.
  • Existen organizaciones que desarrollan aspectos
    de la RSE en el área de la educación (CIDH, ADA,
    AED, INCAE) y otros que trabajan acompañando
    técnicamente a las empresas en su implementación
    (CEGESTI, CNPL, Rainforest Alliance, CIDH y
    CICR).
  • La RSE no es una política de estado.
  • Gran parte de la población desconoce el
    significado del concepto sólo los stakeholders
    directamente afectados conocen sus implicaciones.
  • La incorporación de RSE como estrategia de
    negocios y la construcción de alianzas
    estratégicas entre stakeholders creará
    condiciones propicias para la sostenibilidad del
    desarrollo del país.

Fuente CIDH
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com