Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 43
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Un dividendo ordinario de veintitr s pesos con ochenta centavos moneda corriente ... 23.79930178434730 veintitr s coma siete nueve nueve tres cero uno siete ocho ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 44
Provided by: asuntosreg
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Marzo 29 de 2007
Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. ESP
2
  • Verificación del Quórum

3
2. Elección del Presidente y Secretario de la
reunión
4
  • Lectura y consideración
  • del orden del día

5
Lectura y consideración del orden del día
  • Verificación del Quórum.
  • Elección del Presidente y Secretario de la
    reunión.
  • Lectura y consideración del orden del día.
  • Lectura y consideración del Informe de Gestión de
    la Junta Directiva y del Presidente de la
    sociedad correspondiente al ejercicio fiscal del
    año 2006.
  • Lectura del dictamen del Revisor Fiscal sobre los
    estados financieros de la compañía,
    correspondientes al ejercicio fiscal del año
    2006.
  • Lectura y aprobación de los estados financieros
    de la compañía, correspondientes al ejercicio
    fiscal del año 2006.

6
Lectura y consideración del orden del día
  • 7. Lectura del dictamen del Revisor Fiscal sobre
    los estados financieros consolidados de la
    compañía, correspondientes al ejercicio fiscal
    del año 2006.
  • 8. Lectura y aprobación de los estados
    financieros consolidados de la compañía,
    correspondientes al ejercicio fiscal del año
    2006.
  • Proyecto de apropiación y distribución de
    utilidades del año 2006.
  • Elección del Revisor Fiscal.
  • Reforma Estatutaria.
  • Proposiciones y varios.
  • Designación de comisión para revisar y aprobar el
    acta de reunión de Asamblea.

7
4.Lectura y consideración del Informe de Gestión
de la Junta Directiva y del Presidente de la
sociedad correspondientes al ejercicio fiscal del
año 2006
8
Visión Estratégica
9
Gestión Regulatoria
10
Gestión Eficiente
11
Retos para el 2007
12
5. Lectura del dictamen del Revisor Fiscal sobre
los estados financieros de la compañía,
correspondientes al ejercicio fiscal del año 2006
13
(No Transcript)
14
6. Lectura y aprobación de los estados
financieros de la compañía, correspondientes al
ejercicio fiscal del año 2006
15
31 de Diciembre de
Activos
2.005
 
2.006
Activos corrientes
Efectivo
135.661.495
279.935.724
Inversiones temporales
2.306.083
49.179
Deudores, neto
634.373.173
569.693.556
Inventario, neto
13.063.989
12.323.604
Gastos pagados por anticipado
19.315.841
18.177.147
Total de los activos corrientes
804.720.581
880.179.210
Activos no corrientes
 
 
Deudores
1.015.126.440
555.439.975
Diferidos y otros activos
441.448.515
373.443.857
Inversiones permanentes
152.027.719
226.810.109
Intangibles, neto
164.064.966
151.804.640
Propiedades, planta y equipo, neto
1.816.949.888
1.886.070.145
Valoraciones de activos
251.585.754
293.020.261
Total de los activos no corrientes
3.841.203.282
3.486.588.987
Total de los activos
4.645.923.863
4.366.768.197
16
Continuación
31 de Diciembre de
2.005
 
2.006
Pasivos corrientes
Obligaciones financieras
37.500.000
37.750.833
Proveedores
120.937.380
160.309.419
Cuentas por pagar
185.873.675
140.233.513
Impuestos, gravámenes y tasas
172.975.272
40.290.493
Obligaciones laborales
23.423.781
22.918.812
Pensiones de jubilación
119.439.874
119.439.874
Provisiones y contingencias
65.764.503
137.862.562
Otros pasivos
83.716.532
67.605.683
Total de los pasivos corrientes
809.631.017
726.411.189
Pasivos no corrientes
 
 
Obligaciones financieras
75.000.000
237.500.000
Proveedores
722.795
516.085
Obligaciones laborales
11.646.029
9.436.900
Pensiones de jubilación
845.964.712
846.673.951
Provisiones y contingencias
189.890.613
330.935.838
Otros pasivos
345.937.539
315.501.136
Total de los pasivos no corrientes
1.469.161.688
1.740.563.910
Total de los pasivos
2.278.792.705
2.466.975.099
17
Continuación
31 de Diciembre de
2.005
 
2.006
4.366.768.197
 
4.645.923.863
1.557.351.983
 
1.965.529.945
18
31 de Diciembre de
2.005
 
2.006
Ingresos de operación
1.553.620.078
1.442.020.948
Costo de ventas
889.083.506
792.158.549
Ganancia bruta
664.536.572
649.862.399
Gastos operacionales
342.764.377
311.567.529
Ganancia operacional
321.772.195
338.294.870
Pensiones y aportes al ISS
(138.898.357)
(164.306.618)
Pérdida por la aplicación del método de
participación patrimonial con Colombia Móvil S.A.
, ES.P.
(83.879.287)
(147.138.112)
107.459.220
125.919.746
Otros ingresos, neto
2.519.055
2.548.522
Corrección monetaria
208.972.826
155.318.408
Ganancia antes de la provisión para impuesto
sobre la renta
 
 
Provisión para impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta corriente
(1.658.780)
(122.476.026)
(21.607.603)
Impuesto sobre la renta diferido, neto
111.456.284
 
185.706.443
Ganancia neta
144.298.666
 
52,33
Ganancia neta por acción (en pesos
colombianos)
40,66
19
7. Lectura del dictamen del Revisor Fiscal sobre
los estados financieros consolidados de la
compañía, correspondientes al ejercicio fiscal
del año 2006
20
(No Transcript)
21
8. Lectura y consideración de los estados
financieros consolidados de la compañía
correspondientes al ejercicio fiscal del año 2006
22
31 de Diciembre de
Activos
2.005
 
2.006
Activos corrientes
289.217.443
Efectivo
135.669.251
2.516.539
32.738.351
Inversiones temporales
646.331.904
Deudores, neto
559.271.807
13.173.038
Inventario, neto
46.516.539
19.528.856
Gastos pagados por anticipado
20.094.927
817.219.588
Total de los activos corrientes
947.839.067
 
Activos no corrientes
 
 
Deudores
1.015.126.440
Cargos diferidos, neto
442.398.747
Inversiones permanentes, neto
120.769.686
Intangibles, neto
164.064.966
Propiedades, planta y equipo, neto
1.848.341.069
Valoraciones de activos
250.864.681
Total de los activos no corrientes
3.841.565.589
Total de los activos
4.658.785.177
23
Continuación
31 de Diciembre de
2.005
 
2.006
Pasivos corrientes
Obligaciones financieras
40.626.288
Proveedores
167.656.099
Cuentas por pagar
136.383.222
Impuestos, gravámenes y tasas
41.603.335
Obligaciones laborales
23.375.827
Pensiones de jubilación
119.439.874
Pasivos estimados y provisiones
138.106.932
Otros pasivos
67.605.958
Total de los pasivos corrientes
734.797.535
Pasivos no corrientes
 
Obligaciones financieras
237.500.000
Proveedores
516.085
Obligaciones laborales
9.436.900
Pensiones de jubilación
846.673.951
Provisiones y contingencias
330.935.838
Otros pasivos
315.501.136
Total de los pasivos no corrientes
1.740.563.910
Total de los pasivos
2.475.361.445
24
Continuación
31 de Diciembre de
2.005
 
2.006
Participación de los intereses minoritarios -
Colvatel
3.130.508
4.474.968
Patrimonio de los accionistas, ver detalles en el
estado de cambios en el patrimonio
2.087.922.221
2.178.948.764
 
Total de los pasivos y patrimonio de los
Accionistas
4.724.339.264
4.658.785.177
25
31 de Diciembre de
2.005
 
2.006
Ingresos de operación
1.577.638.791
1.743.075.208
Costo de ventas
874.638.615
931.378.532
Ganancia bruta
703.000.176
811.696.676
Gastos operacionales
366.742.907
542.467.193
Ganancia operacional
269.229.483
336.257.269
Pensiones y aportes al ISS
(138.898.357)
(164.306.618)
Otros egresos, neto
59.023.164
13.823.808
Corrección monetaria
2.519.055
2.548.522
166.494.551
Ganancia antes de los intereses minoritarios
213.701.775
Participación de los intereses minoritarios
1.579.792
1.011.499
Ganancia antes de la provisión para impuesto
sobre la renta
212.121.983
165.483.052
 
 
Provisión para impuesto sobre la renta
 
Impuesto sobre la renta corriente
(130.350.454)
(4.807.937)
Impuesto sobre la renta diferido, neto
111.456.284
(21.607.603)
Ganancia neta
146.588.882
185.706.443
26
9. Proyecto de apropiación y distribución de
utilidades 2006
27
Proyecto de Apropiación y Distribución de
Utilidades año 2006
  • La Junta Directiva propone a la Honorable
    Asamblea de Accionistas que las utilidades netas
    del año 2006, que ascienden a la suma de
    185.706.443.168.30, sean apropiadas de la
    siguiente manera
  •  
  • RESERVA PARA DEPRECIACIÓN FISCAL
    168.000.000.000.00
  • APROPIACIÓN PARA DIVIDENDOS
    17.706.443.168.30
  • Total Utilidad
    185.706.443.168.30
  • APROPIACIÓN PARA DIVIDENDOS 2006
    17.706.443.168.30
  • LIBERACIÓN RESERVA AÑO 2000 (Art.211 ET)
    66.749.300.672.01
  • Total Dividendos a distribuir
    84.455.743.840.31

28
  • La reserva para depreciación fiscal corresponde a
    los presupuestos establecidos en el párrafo
    primero del artículo 130 del Estatuto Tributario,
    para que proceda la deducción por mayor
    depreciación fiscal.
  • Así mismo, la Junta Directiva propone a la
    Honorable Asamblea de Accionistas, la
    distribución de los dividendos de la siguiente
    manera
  • Un dividendo ordinario de veintitrés pesos con
    ochenta centavos moneda corriente 23.80 () por
    cada una de las acciones ordinarias en
    circulación, incluyendo aquellas que antes del 31
    de diciembre de 2006 eran acciones privilegiadas,
    pero se convirtieron en acciones privadas
    ordinarias en esa fecha.
  • El pago de éste dividendo se realizará en una (1)
    cuota así
  • 23.80 el 27 de junio de 2007 - inicio período
    ex dividendo 12 de junio de 2007.
  • 23.79930178434730 veintitrés coma siete nueve
    nueve tres cero uno siete ocho cuatro tres cuatro
    siete tres cero para efecto de ajuste al valor
    apropiado para dividendos

29
  • Se propone igualmente que los accionistas puedan
    solicitar el pago de su dividendo en acciones
    privadas ordinarias o en efectivo.
  •  
  • El valor de las acciones a entregar será el
    precio promedio de cierre de la acción en bolsa
    en las 60 ruedas anteriores al día 29 de marzo de
    2007. Estas acciones no devengarán dividendo
    durante el año 2007 y se entregarán el 27 de
    junio de 2007.
  •  
  • Cada accionista recibirá el número de acciones
    que resulte, de acuerdo con el método para fijar
    el precio citado anteriormente. Si quedaran
    fracciones, ellas se pagarán en dinero en
    efectivo el 27 de junio de 2007.
  •  
  • La diferencia entre el valor nominal y el precio
    de entrega será llevado a la cuenta Prima en
    Colocación de Acciones.
  •  
  • El accionista deberá informar a más tardar el día
    31 de mayo del 2007, mediante comunicación
    escrita radicada en la Oficina de Atención al
    Accionista e Inversionista o en su Depositante
    Directo si desea recibir su dividendo en
    acciones, si el 31 de mayo del 2007 no se ha
    recibido la comunicación, se considerará que el
    accionista lo desea recibir en efectivo. 
  •  
  • Cada accionista podrá solicitar una sola forma de
    pago, en acciones o en dinero.

30
10. Elección del Revisor Fiscal
31
Marco Legal
  • Los estatutos sociales de ETB, contemplan
  • La Sociedad tendrá un Revisor Fiscal, con su
    respectivo suplente, para un período de dos (2)
    años, pudiendo ser removidos en cualquier
    momento, así como ser reelegidos indefinidamente.
  • El Revisor Fiscal y su suplente debe ser una
    sociedad de auditoria y contabilidad de
    reconocido prestigio nacional e internacional con
    trayectoria y experiencia en auditoria y
    revisoría fiscal de más de diez (10) años.
  • Corresponde a la Junta Directiva realizar la
    preselección de los candidatos que considere
    necesarios y que cumplan con los requisitos antes
    mencionados.

32
Firmas de auditoría invitadas
(1) No presentaron oferta de servicios
33
(No Transcript)
34
11. Reforma Estatutaria
35
REFORMA ESTATUTARIAASAMBLEA DE ACCIONISTAS
  • Cumplimiento Ley 964/06
  • Miembros Junta Directiva Independientes.
  • Comité de Auditoría.

36
JUNTA DIRECTIVA
Artículo 54. Composición La sociedad tendrá una
Junta Directiva compuesta por siete (7) miembros
principales con sus respectivos suplentes, dos de
los cuales, como mínimo, deberán ser
independientes, elegidos por la Asamblea General
de Accionistas mediante el sistema de cuociente
electoral, atendiendo criterios de idoneidad,
conocimiento, experiencia, independencia y
liderazgo. Los suplentes serán personales. Parágra
fo El Presidente asistirá a las sesiones de la
Junta Directiva con derecho a voz pero sin voto.
37
COMITÉ DE AUDITORÍA
En virtud de lo establecido por el Parágrafo 3º
de la Ley 964 de 2005, se debe incorporar un
nuevo artículo a los Estatutos Sociales que
regule de manera general el funcionamiento del
Comité de Auditoría que todo emisor de valores
como ETB debe constituir.
38
  Artículo 90.- COMITÉ DE AUDITORÍA La sociedad
tendrá un Comité de Auditoría que estará
integrado por tres (3) miembros principales de la
Junta Directiva. Si la Junta se integra con más
de dos (2) miembros principales independientes,
los tres (3) miembros del Comité de Auditoría
deberán tener también la calidad de
independientes. El Comité será presidido por un
miembro independiente, sus decisiones se
adoptarán por mayoría simple y constarán en
actas. El Revisor Fiscal asistirá con derecho a
voz pero sin voto a las sesiones del Comité, las
cuales se harán por lo menos cada tres meses, de
manera ordinaria, o extraordinariamente cuando
sea convocado por el Presidente de la sociedad,
la Junta Directiva o el Revisor Fiscal.
39
El Comité de Auditoría tendrá las siguientes
funciones  (a) Supervisar el cumplimiento del
programa de auditoría interna, el cual deberá
tener en cuenta los riesgos del negocio y evaluar
integralmente la totalidad de las áreas de la
sociedad. (b) Velar por que la preparación,
presentación y revelación de la información
financiera se ajuste a lo dispuesto en la ley y a
los Estatutos Sociales. (c) Considerar los
estados financieros de propósito general de la
sociedad antes de ser puestos a consideración de
la Junta Directiva y de la Asamblea de
Accionistas. (d) Dictar su propio
Reglamento. (e) Las que establezca el mismo
Comité que estén directamente relacionadas con su
labor de auditoría.
40
JUNTA DIRECTIVA
Artículo 60. Funciones 24. Elegir de entre sus
miembros principales que tengan el carácter de
independientes, de acuerdo con la ley, a los
miembros que harán parte del Comité de
Auditoría. 25. Ejercer las funciones que le
delegue la Asamblea General de Accionistas.
41
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN Para efectuar los
ajustes de numeración que se generan por la
introducción de dos nuevos artículos.
42
12. Proposiciones y varios
43
13. Designación de comisión para revisar y
aprobar el acta de reunión de la Asamblea
44
Asamblea General Ordinaria de Accionistas
Gracias!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com