PowerPoint USB - PowerPoint PPT Presentation

1 / 36
About This Presentation
Title:

PowerPoint USB

Description:

'Que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antig edad lo que a n ... Se hace necesario, que nos volvamos a Dios a fin de iniciar el estudio acerca de ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:31
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 37
Provided by: usb47
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: PowerPoint USB


1
(No Transcript)
2
Que anuncio lo por venir desde el principio, y
desde la antigüedad lo que aún no era hecho que
dijo Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que
quiero (Isa. 4610)
3
  • 1. Comprender que la doctrina de la expiación, a
    pesar de la diversidad de interpretaciones
    teológica, ocupa posición céntrica en medio del
    cristianismo, pues describe el acto salvífico de
    Dios en Cristo que efectúa la reconciliación del
    hombre con Dios.
  •  

4
  • 2. Siendo que la expiación es un acto de Dios en
    Cristo. Se hace necesario, que nos volvamos a
    Dios a fin de iniciar el estudio acerca de un
    tema de tan grande relevancia, no sólo desde el
    punto de vista teológico, sino también desde la
    perspectiva práctica.
  •  

5
  • 3. Por ser la expiación un acto salvífico de
    Dios, es de la mayor importancia. Es importante
    saber que las profundas necesidades de la vida de
    un ser humano no están relegadas a un ocaso
    ciego, o a la suerte, o destino, o al azar. Dios
    asumió el control de los daños provocados por
    el pecado.

6
  • 4. Entender que, a pesar de todo, podemos vivir
    con fe, esperanza y amor, en vez de sumergirnos
    en la ansiedad, en el temor, en la desesperanza.
    El futuro sí figura brillante, a pesar de las
    tinieblas que insisten en ocupar el horizonte de
    la existencia humana.

7
  • La obra divina de salvación fluye, por voluntad
    de Dios, de su misma naturaleza no requiere que
    los pecadores lo convenzan para amarlos.

8
  • Por qué la frase en el principio, creó Dios
    (Gen 11), que declara de forma simple la
    existencia eterna de Dios, provoca discusiones
    interminables?

9
  • 1. Seres finitos, bregando con el infinito y,
    muchas veces, buscando ofrecer una explicación
    para los misterios acerca de la Divinidad,
    naturalmente tropiezan en su propia limitación,
    llevando algunos a descarriarse y recharzar todo,
    simplemente a vanas y aparentes discrepancias
    bíblicas.

10
  • 2. Tienen los seres finitos dificultad en
    entender lo que existía antes de Dios? Esta es
    una pregunta que, de la perspectiva de la
    revelación, es falsa, porque daría la impresión
    de que alguna cosa existiría antes de Dios. En
    verdad, no existe un antes de Dios. Dios es, y
    de él todas las cosas derivan su existencia.

11
  • 3. Se hace un problema para seres finitos que
    razonan sólo en términos de principio y fin,
    entender la existencia absoluta de Dios. Él tiene
    existencia propia, no necesita de nada para
    existir. A lo largo de la eternidad, antes de
    crear cualquier cosa, no existía nada más que
    Dios. Entonces, Él existía sin ayuda, dependiente
    de nada. Él es vida en Sí mismo.

12
  • 4. Sólo aquel que es el eterno ser
    auto-existente, puede restaurar la vida a los
    pecadores arrepentidos. La vida creada, tanto
    ahora como por la eternidad, viene de Dios, el
    gran donante de la vida (vea Juan 14 1Juan
    511, 12). Nosotros somos dependientes de él para
    todo.

13
  • La comprensión del amor de Dios no puede ocurrir
    a partir de una evaluación de nuestros propios
    sentimientos o experiencias. Por ser Dios
    trascendente, la única forma de alcanzar un
    conocimiento mínimo del divino es mediante Su
    auto-revelación en las Escrituras. Qué dice la
    Biblia sobre el Dios de amor?

14
  • 1. Al verificar el texto sagrado, encontramos que
    este revela un Dios de amor (2 Cor. 1311) y el
    amor de Dios (2 Cor. 1314) por Su creación.

2. La Divinidad (1Juan 31 Efe. 319 Rom 1530)
expresa Su amor de varias formas por la
humanidad, pero, de manera notable, por engendrar
y colocar en operación el maravilloso y complejo
plan de la salvación .
15
  • 3. Al definir Dios como amor (1 Juan 48), la
    Biblia presenta claramente la realidad de que
    Dios Se relaciona con Sus criaturas.
  1. El amor divino se revela en la encarnación de
    Jesús y en Su muerte expiatoria. En las palabras
    del apóstolo, Dios prueba su amor para con
    nosotros, por el hecho de haber Cristo muerto,
    siendo nosotros aún pecadores (Rm 58).

16
  • 5. El amor de Dios en el corazón humano es
    reflejado en la manifestación de amor para con
    los semejantes. Jesús dijo que el amor identifica
    a sus verdaderos discípulos Y en esto conocerán
    todos que sois mis discípulos, que os améis los
    unos a los otros (Juan 1335). Debemos evaluar
    nuestra posición como creyentes llevando en
    consideración la forma como expresamos amor para
    con nuestro prójimo.

17
  • Las Escrituras enseñan que Dios es el Creador de
    los cielos y de la tierra. Dios es vida, y todo
    lo que existe en el Universo deriva su existencia
    de Dios. Cuáles son las implicaciones para los
    seres humanos creer en el Dios creador?

18
  • 1. La dignidad del ser humano como habiendo sido
    obra de un Dios amoroso y eterno, confiere cada
    persona un sentido de pertenecer a alguien que
    deseó su existencia. Somos criaturas de un Dios
    que nos ama.

19
2. El poder creador de Dios también se reveló, de
forma especial, después de la entrada del pecado
en el mundo. Se necesita de un poder exterior al
propio hombre para transformar a los pecadores y
volverlos a crear según la imagen de Dios (2 Cor,
517 Gal. 615 Efe. 424).
20
  • 3. La expiación es la solución de Dios para el
    problema del pecado dentro de esa creación. En
    vez de dejarnos elegir las consecuencias del
    pecado y de la rebelión, que sería la destrucción
    eterna, Él instituyó el plan de la salvación

21
  • 4. Finalmente, la Biblia nos presenta al Dios
    amoroso, eterno, creador y salvador, que
    culminará Su obra en favor de la humanidad
    creando nuevos cielos y nueva Tierra (Isa
    6517 Apoc 211-5), que será el hogar eterno de
    aquellos que voluntariamente permitieron que
    Dios, utilizando Su maravilloso poder, los
    volviera a crear según su imagen.

22
  • La Biblia revela un Dios santo. Como podemos
    nosotros, pecadores, relacionarnos con Él? Que
    pensamientos vienen a nuestra mente al ser
    confrontados con la idea de que servimos a un
    Dios santo? Como será posible que los seres
    humanos un día se junten con los santos ángeles
    en la adoración a Dios?

23
  • 1. El propio Dios provee la solución para el
    dilema. En Jesucristo, es ofrecida la
    santificación para todo aquel que lo desee. Esto
    posibilita la adoración en este mundo y en la
    vida por venir.

24
2. La santidad de Dios Lo lleva a reaccionar
contra el pecado, mientras que su amor por los
pecadores El impulsa en una búsqueda para
solucionar el problema causado por el pecado.
25
  • 3. Dios es santo. El pecador no puede sobrevivir
    a la vista de un Dios así. Cristo sufrió y murió
    en lugar del pecador y, así, satisfizo el
    precepto de la ley (Rom. 84), removiendo el
    obstáculo para que se concediera perdón al
    culpable.

26
  • 4. La santidad de Dios exigía que la penalidad
    por el pecado fuera ejecutada. El amor llevó Dios
    a tomar sobre Sí aún la penalidad. Como afirma el
    apóstol Pablo, Dios... reconcilió consigo aún
    por medio de Cristo... Dios estaba en
    Cristo,Dios... nos reconcilió consigo mismo por
    medio de Cristo... Dios estaba en Cristo,
    reconciliando consigo al mundo (2Co 518,19). De
    esta forma, el perdón y la salvación eterna
    fueron ofrecidos a todo lo que en él cree (Juan
    316).

27
  • 5. En la cruz se manifiesta de manera inequívoca
    la santidad del amor de Dios y el amor del santo
    Dios se revela. Es en la cruz que la justicia y
    la misericordia se encuentra.

28
  • La omnisciencia de Dios es afirmada
    inequívocamente por Juan Él conoce todas las
    cosas (1 Juan 320). De la misma forma, el
    apóstol Pablo afirma que nada, en toda la
    creación, está oculto a los ojos de Dios. Todo
    está descubierto y expuesto delante de los ojos
    del Señor (Hebreos 413)
  • La omnisciencia de Dios incluye al mundo (Job
    3833 Gen 131), así como los seres humanos y
    sus acciones libres (Sal 4421 1391-5 Mat 68,
    32).

29
  • 1. La omnisciencia de Dios tiene grande
    significado para la doctrina de la expiación.
    Puesto que Dios sabe todo, el pecado no fue algo
    que lo tomó por sorpresa.

30
  • 2. El Dios que conoce perfectamente todas sus
    criaturas sabía con antecedencia de la caída de
    uno de Sus querubines, y entonces Él formuló un
    plan para enfrentar el problema del pecado, aún
    antes que surgiera en los seres

humanos Donde aumentó el pecado, sobreabundó la
gracia (Rom 520, NVI). Entonces, la decisión de
Dios de salvarnos estuvo oculta en la eternidad y
revelada en Cristo
31
  • 3. Antes que Dios creara cualquier cosa, Él
    previó el origen del pecado y decidió derrotarlo
    en vez de huir cobardemente. Bajo la perspectiva
    divina, Cristo es el Cordero que fue muerto
    desde la fundación del mundo (Apoc 138).

32
  1. El Dios que es vida en Sí aún es el único que
    puede restaurar la vida en nosotros.
  2. Somos amados por Él, no porque adquirimos ese
    amor sino porque Él es amor en Sí mismo y
    continúa amándonos a pesar de nuestros pecados.
  3. Él también desea volver a crearnos, y lo puede
    hacer porque es el Creador.

33
  1. Como un Dios santo que no puede tolerar el pecado
    en Su presencia, Él puede santificarnos por medio
    de Cristo.
  2. Su conocimiento anticipado revela que el pecado
    no fue un fenómeno inesperado, pero algo que Él
    previó y estaba preparado para enfrentarlo.

34
  •  Hay tres consignas en la vida cristiana que
    deben ser observadas si deseamos evitar que
    Satanás nos gane la delantera a saber Velar,
    orar y trabajar. (Joyas de los Testimonios, tomo
    1, pág. 248.)

35
(No Transcript)
36
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com