Sevilla, Septiembre 2006 Juan Serrano. Motril. Granada - PowerPoint PPT Presentation

1 / 10
About This Presentation
Title:

Sevilla, Septiembre 2006 Juan Serrano. Motril. Granada

Description:

en voz alta. La realidad del centro... Un momento de reflexi n sobre... realiz en las sesiones de formaci n - Del trabajo de selecci n y aplicaci n en los ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:23
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 11
Provided by: juntadea
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Sevilla, Septiembre 2006 Juan Serrano. Motril. Granada


1
  • Sevilla, Septiembre 2006 Juan Serrano.
    Motril. Granada

2
Buenas prácticas ??
Mis experiencias en voz alta
3
Un momento de reflexión sobre
? La realidad del centro
? Formación La pieza clave, pero
? Colaboración y Coordinación,
? Mi trabajo como coordinador
? Desarrollando el proyecto
4
La realidad del centro lo primero
  • Ya tenemos nuestro centro dotado y todo va a ir
    sobre ruedas
  • Los ordenadores harán el milagro de "transformar"
    la realidad actual.

Errores que pueden costar caro
  • El profesorado cambiará su metodología al usar el
    ordenador
  • El alumnado se encontrará motivado y con eso será
    fácil el trabajo.
  • Internet mejorará la relación con toda la
    comunidad escolar.

5
Formación pieza clave pero
  • Sin formación inicial no es posible dinamizar el
    proyecto
  • Formación modular con objetivos de aplicación
    práctica

En la justa medida
  • Calendario flexible y adaptado a la trayectoria
    del centro
  • Planificada de mayor a menor intensidad durante
    el curso
  • Adaptada e integrada en las actividades del
    centro

6
Colaboración y coordinación
  • Proyecto coordinado con otros proyectos del
    centro
  • Un doble nivel de coordinación - General, se
    realizó en las sesiones de formación- Del
    trabajo de selección y aplicación en los ciclos.
  • Con medidas de evaluación y mejora
  • Con participación de toda la comunidad educativa.

El éxito del Proyecto
7
Mi trabajo de coordinador
  • Como profesor de apoyo
  • Con intervención directa en las aulas
  • Ordenador en todas las aulas Ampliando e
    integrando
  • Planificando sesiones de trabajo y de formación
  • Aplicando las propuestas metodológicas
  • Coordinando y dinamizando el trabajo del centro

8
Desarrollo del proyecto I
A nivel metodológico
  • Sin perder por el camino niveles de calidad
  • Ofreciendo alternativas válidas
  • Haciendo desarrollos curriculares paralelos.
  • Dando continuidad al trabajo actual, sin vacios
  • Modelo de transición insertando "cuñas"
  • Con fases en función de la experimentación

9
Desarrollo del proyecto II
El trabajo diario
  • Trabajando con aplicaciones que complementan el
    trabajo escolar y mejoran procesos de
    aprendizaje.
  • Con trabajo inicial de destrezas básicas
  • Utilizando los recursos disponibles
  • Liberando tiempo de tareas rutinarias
  • Comenzando a realizar investigaciones guiadas

10
TIC
TIC
TIC
pero... paso a paso !
Nuestra web http//www.juntadeandalucia.es/averro
es/reinafabiola
Correo del coordinador juansr_at_andaluciajunta.es
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com