Oficina Internacional del Trabajo - PowerPoint PPT Presentation

1 / 26
About This Presentation
Title:

Oficina Internacional del Trabajo

Description:

... educaci n y formaci n a todos los niveles, al sector privado ... como tambi n por los diferentes modos de formaci n y ocupaciones en cada contexto nacional. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:26
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 27
Provided by: rogerp8
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Oficina Internacional del Trabajo


1
Oficina Internacional del Trabajo
Inversion en la Formacion Profesional
Regina Galhardi
2
Consideraciones sobre la Inversión en la
Educación y la Formación Profesional
  • El capital humano es considerado, cada vez más,
    el factor fundamental de la riqueza de las
    naciones y del bienestar de sus poblaciones
  • La incidencia de la pobreza, la exclusión social
    y la desigualdad salarial y de ingresos esta
    creciendo en todo el mundo.
  • La falta y/o desequilibrio de habilidades genera
    desigualdades en el mercado de trabajo.

3
Consideraciones sobre la Inversión en la
Educación y la Formación Profesional
  • Los recursos humanos y las capacitaciones se
    están convirtiendo en el instrumento competitivo
    fundamental de los mercados internacionales de
    bienes y servicios.
  • La creciente difusión de las nuevas tecnologías y
    practicas de trabajo han generado una demanda de
    trabajadores con mayor capacitación y competencia.

4
Consideraciones sobre la Inversión en la
Educación y la Formación Profesional
  • La disposición de los gobiernos, empleadores y de
    los propios trabajadores para invertir en la
    formación ha contribuido a que esta sufra un
    déficit de inversión crónico en muchos países, en
    particular del mundo en desarrollo.
  • Surgimiento de la formación continua como
    paradigma en las trayectorias laborales de los
    trabajadores.

5
Oficina Internacional del Trabajo
Hay una necesidad critica por una inversión
global mayor en la educación y formación, para
todas las personas (Programa Global para el
Empleo, OIT, Marzo 2002)
6
Oficina Internacional del Trabajo
IFP-SKILLS
(Objetivo Principal)
Promover una mayor inversión en las
calificaciones y la formación para que los
hombres y las mujeres tengan mayor e igual acceso
al trabajo productivo y decente.
7
Como promover mas, mayores y mejores
inversiones en la formación?
  • Reconociendo que la inversión en la formación
    debe ser una responsabilidad compartida entre el
    sector publico y privado, los interlocutores
    sociales, los trabajadores e individuos en
    general.
  • A través de una base mensurable y comparativa
    sobre los gastos en formación profesional y una
    serie de modelos en materia de inversiones que
    sirvan de punto de referencia para los países,
    sectores y empresas.

8
Compromiso Internacional
Renovación del consenso tripartito internacional
sobre el aumento y la optimización de la
inversión en formación
alentar a los gobiernos a realizar inversiones
necesarias para reforzar la educación y
formación a todos los niveles, al sector privado
a invertir en la formación de sus empleados
presentes y futuros, y a los individuos a asumir
su propio desarrollo personal y su progreso en la
carrera
Carta de Colonia (1999) Educación Permanente,
(G8)
9
Inversión Formación
Responsabilidades del Sector Publico
  • Asumir la primera responsabilidad de invertir en
    la educación básica y la formación inicial.
  • Compartir la responsabilidad respecto de las
    inversiones en beneficio de grupos determinados
    con riesgo de exclusión social o discriminación.

10
Inversión Formación
Responsabilidades del Sector Publico
  • Asegurar que no se niegue el acceso a la
    educación y/o formación por razones financieras o
    en detrimento de los intereses sociales.
  • Crear un entorno favorable e incentivos
    conducentes a incitar a las empresas y las
    personas a invertir en la educación y la
    formación.

11
Inversión Formación
Responsabilidades del Sector Privado
  • Fomentar inversiones centradas en el lugar de
    trabajo y formación continua con vistas a mejorar
    la empleabilidad de los trabajadores y la
    capacidad competitiva de las empresas.

Las empresas han de desempeñar un papel
esencial en las inversiones para la formación
(CIT, 2000)
12
Inversión Formación
Responsabilidades de los Individuos
  • Manejar su propia educación y formación, según
    las oportunidades disponible, e invertir en el
    desarrollo de su carrera personal.

La persona se esta convirtiendo en el arquitecto
y constructor responsable del desarrollo de sus
propias capacitaciones (Informe IV, CIT 2003)
13
Gastos en Formación Inicial
UE, 1996 ()
14
Gastos en Formación Continua
UE, 1996 ()
15
Inversión Formación
Responsabilidades de los Interlocutores Sociales
(Sindicatos, Asociaciones de Empleadores, ONGs,
etc.)
  • Fortalecer el dialogo social sobre la formación,
    y concertar asociaciones entre ellos o el
    gobierno para invertir en la formación.
  • Hacerse cargo de sus propias instituciones de
    formación, ofrecer servicios de educación a sus
    miembros y a través de la negociación colectiva

16
Conferencia Internacional del Trabajo 2000
La OIT debería constituir una base de datos
sobre los gastos actuales en formación
profesional y continua, y proponer una serie de
modelos en materia de inversiones en formación y
constituir una pauta y un punto de referencia
para los países, sectores y empresas.
17
Evidencia Existente
  • La evidencia sobre los costos y las inversiones
    en formación profesional es muy fragmentada,
    limitada e inconsistente debido a razones
    metodológicas y conceptuales.
  • Los estudios disponibles sobre los costos de la
    formación profesional han sido realizados en las
    escuelas publicas técnicas y profesionales (ETP)
    y en centros o institutos nacionales de formación
    profesional (IFP)

18
Evidencia Existente
  • Los costos de formación de las empresas son
    todavía más difíciles de obtener
    sistemáticamente.
  • Existen algunas encuestas sobre los gastos de
    las empresas en formación continua -
    particularmente a través de cursos externos
    (OFT).
  • Informaciones sobre inversiones centradas en el
    lugar de trabajo (OJT) son mucho mas escasas, aun
    en los países más industrializados.

19
Los Costos de Formación en proporción al Costo de
Mano de Obra en países de la UE
(por tamaño de Empresa)
20
Incidencia de la Formación por País y tipo de
Entrenamiento
21
Cómo mejorar la evidencia
  • Coleccionando información reciente que está, en
    principio, disponible pero dispersa, por ejemplo
    en las oficinas nacionales de estadísticas, en
    los ministerios de educación, trabajo y empleo,
    IFPs, etc.
  • Identificando empresas (publicas y privadas) que
    mantengan archivos detallados sobre los gastos en
    formación y que deseen compartir información
    general en beneficio de una base datos
    centralizada.
  • Generando nuevos datos a través de la
    investigación en áreas dónde la necesidad para la
    información es grande pero el suministro es bajo
    o cero.

22
1. Recolección de información
  • Encuesta sobre estadísticas relativas a la
    inversión en formación
  • http//www.ilo.org/public/spanish/employment/skill
    s/training/question.htm
  • Encuesta sobre estadísticas relativas a la
    inversión en formación por las empresas

23
Cuestionario sobre Inversión en la Formación
(Resultados Preliminares)
24
Cuestionario sobre Inversión en la Formación
(Resultados Preliminares)
  • Reports from training institutions to a relevant
    authority
  • Statistical survey of national training
    institutions
  • Statistical survey of (non-training)
    establishments
  • Household (or labour force) survey
  • Other administrative records
  • Official estimates based on several sources

25
Recolectar información sobre good practices o
modelos novedosos en materia de inversiones en
formación
  • Identificar casos representativos de experiencias
    exitosas e/o innovadoras y conducir un análisis
    comparativo de los sistemas de financiamiento y
    sus mecanismos en países menos desarrollados

Descripción cualitativa del flujo de inversiones
consolidado a través de la estructura
institucional de la FP identificando las
fuentes del fondo y mecanismos de asignación, con
los datos cuantitativos sobre las inversiones en
formación ( empresas, sector publico y demás
actores sociales) como también por los diferentes
modos de formación y ocupaciones en cada contexto
nacional.
26
Financiamiento de la Formación
Objetivos de la Sección Técnica
  • analizar las características y diferentes
    modalidades de financiamiento de la formación
    profesional en la ALC
  • analizar la evolución reciente de estas
    modalidades así como el rol de los actores
    sociales
  • identificar tendencias claves
  • plantear los desafíos existentes.
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com