Title: El camuflaje en
 1El camuflaje en el bosque tropical 
 2Recuerdan las 4 necesidades de todos los 
organismos (seres vivos)?
- Comida 
 - Agua 
 - Refugio 
 - Espacio
 
  3Si no se satisface una de estas necesidades 
basicas, el animal
  4Que significa adaptación?
- característica de un ser vivo que le ayuda a 
sobrevivir en su medio acción de acomodarse 
o acostumbrarse a otras situaciones  
  5Ejemplos de adaptaciones
- Camuflaje 
 - esconder o ocultar un color o una forma que 
tiene un animal y que no nos permite distinguirlo 
fácilmente porque se confunde con su entorno  - Mimetismo 
 - adaptación de algunos animales y plantas por la 
cual se parece mucho a otra especie o a una cosa 
para que sus depredadores no puedan verlos 
  6Otras palabras importantes
- Depredador 
 - predador, cazador se dice del animal que se 
alimenta de otros a los que captura vivos  - Presa 
 - victima animal que puede ser atrapado o cazado 
 
  7Como es el camuflaje?
- Una estrategia efectiva de camuflaje es parecerse 
a objetos comunes no comestibles en un bosque. 
Este tipo de protección es notablemente común en 
el bosque lluvioso tropical, donde los insectos 
se confunden con una gran variedad de formas de 
corteza, ramitas, espinas y hojas. Se ocultan 
adquiriendo el color, forma o textura de una hoja 
o ramita.  
  8Un lagarto se asolea al descubierto,  pero se 
encuentra bien camuflajeado.  
La forma aplanada y espinosa de este insecto es 
típica de los insectos "palo" y "hoja" como 
mimetismo de las formas de la vegetación natural. 
 9Vemos unos ejemplos
- Mantis religiosa   ES     EN 
 - Mariposa morfo azul   ES EN   
 - Oso perezoso   ES  EN  
 
  10Como es el mimetismo?
- El mimetismo es un tipo diferente de camuflaje. 
Aquí los animales no tratan de confundirse con su 
ambiente sino que, en lugar de eso, imitan a un 
tipo diferente de animal.  - Numerosas serpientes inofensivas han desarrollado 
coloraciones muy similares a las de serpientes 
muy venenosas. Muchos tipos de moscas y 
mariposas, inofensivas y sin aguijones, han 
desarrollado apariencias muy similares a abejas y 
avispas.  - Los insectos que son más imitados son las 
hormigas, las abejas y las avispas, debido a que 
son de los poseedores más comunes de aguijones 
con dolorosas defensas químicas.  
  11Ejemplo de mimetismo
- Las abejas y la mayoría de las avispas son 
fácilmente reconocibles debido a sus patrones de 
bandas negras y amarillas, y la mayoría de los 
depredadores aprenden rápidamente a evitarlas 
debido a sus picadas dolorosas, frecuentemente 
venenosas. Una mosca o mariposa, totalmente 
indefensa, puede aprovechar la reputación de las 
avispas imitando su apariencia. La mosca o 
mariposa podría realmente ser una buena comida 
pero, cuando un depredador la ve con su patrón 
como avispa, se mantiene alejado.  
  12Mimetismo
- Esta polilla (mariposa) tiene colores y patrones 
que son miméticos a los de una abeja. A primera 
vista, especialmente cuando vuela, la polilla se 
parece lo suficiente a una abeja para alejar a la 
mayoría de los depredadores.  
  13Este animal usa camuflaje para protegerse? 
- Rana veneno flecha amarilla  EN    ES 
 - Por que no necesita ocultarse? 
 - Los animales venenosos no necesitan el 
camuflaje.  Sus colores vividas advierten a los 
otros animales de su veneno.