Pol - PowerPoint PPT Presentation

1 / 9
About This Presentation
Title:

Pol

Description:

Apertura acelerada de todos los mercados de telecomunicaciones. ... Siempre y cuando sea producto de una pol tica de largo aliento. ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:19
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 10
Provided by: licar
Category:
Tags: aliento | pol

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Pol


1
Política regulatoria, telecomunicaciones y
convergencia digital
Presente y futuro de la investigación en
Administración y Políticas
Públicas
  • Luis Iglesias Vigueras
  • Subdirector de Regulación y Tarifas
  • Octubre, 2006

Maestría en Administración y Políticas Públicas
Feliz 30 Aniversario!
2
México Situación actual
  • Apertura acelerada de todos los mercados de
    telecomunicaciones.
  • Competencia en todos los servicios.
  • En un entorno globalizado las empresas nacionales
    compiten con los grandes operadores a nivel
    mundial.
  • Crecimiento moderado de la economía.
  • Demanda insuficiente 54 millones de mexicanos
    con bajos ingresos.
  • Dispersión y crecimiento poblacional. El 60 de
    la población se concentra en 0.26 de las
    localidades (513), el resto se distribuye en 199
    mil poblaciones. El crecimiento de la población
    entre 1990 y 2006 fue de 21 millones de
    habitantes, número superior al de la población
    total de Australia.
  • Cambios en el entorno regulatorio.

Fuente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de
los Hogares 2004. INEGI, 2004.
3
Regulación
  • Elemento clave en un momento crítico... Siempre y
    cuando sea producto de una política de largo
    aliento.
  • Política integral de telecomunicaciones u
    obstáculo a la industria
  • Sobre qué incide la regulación?
  • Nivel de consumo
  • Competencia
  • Inversión
  • Tecnología y convergencia
  • Desarrollo del país
  • Calidad de servicio

4
Qué hace una regulación a favor?
  • Beneficia al consumidor.
  • Surge de una política integral que establece
    estrategias nacionales.
  • Genera una genuina competencia natural basada en
    infraestructura.
  • Promueve la inversión.
  • Garantiza la certidumbre jurídica.
  • Favorece la solución de necesidades del país con
    nuevas tecnologías.
  • Propicia la atención de todos los mercados.
  • Promueve la eliminación de rezagos.
  • En un estado moderno, el objetivo es desregular,
    no sobrerregular.

5
Qué debemos promover?
  • Incremento de la teledensidad y la conectividad.
  • Beneficio a los usuarios finales más y mejores
    servicios a menores precios para cada vez un
    mayor número de consumidores.
  • Operadores creando inversión productiva eficiente
    y ampliando el mercado.
  • Creación de competencia natural exenta de
    subsidios a la ineficiencia.
  • Cada regulación que se emita tiene que demostrar
    que actúa en beneficio efectivo y a largo plazo
    del consumidor y del país.
  • En un ambiente de certidumbre regulatoria, las
    empresas prestadoras de servicios de
    telecomunicaciones podrán cumplir con las metas
    de su estrategia, misma que debe ser
    necesariamente coherente con la política pública
    para el desarrollo de las telecomunicaciones.
  • Acuerdos de industria que favorezcan al
    consumidor y no medidas regulatorias de modelos
    de países extranjeros con características
    distintas a las del mercado mexicano.

6
TELMEX Situación Actual
  • TELMEX está sujeto a una regulación asimétrica.
  • Al cumplirla en su totalidad, e incluso rebasarla
    en varios aspectos, hemos fortalecido la
    presencia y actividad de la empresa.
  • Incrementar la penetración ha sido posible con un
    esfuerzo de inversión superior a los 27 mil
    millones de dólares.
  • TELMEX es la única empresa participante en el
    Fondo de Cobertura Social y es la operadora de
    las etapas II y III del programa e-México ambos
    proyectos destinados a reducir la Brecha Digital
    y contribuir al desarrollo de los sectores más
    necesitados de la sociedad.
  • Telmex atiende actualmente a más de 22 mil
    poblaciones en todo el país.
  • Con la entrada al Fondo de Cobertura Social
    TELMEX está incrementando su cobertura en 11 mil
    poblaciones adicionales.

No incluye Telcel ni Latinoamérica (cifra
estimada al cierre de 2006) Fuente Telmex,
Informe Anual 2005.
7
Conclusión
  • En México se ha desarrollado una industria de
    telecomunicaciones fuerte, con plena competencia
    y tecnología de vanguardia.
  • El reto consiste en atender a una población con
    grandes contrastes económicos, sociales y
    demográficos que hacen más compleja la oferta de
    servicios.
  • Es imprescindible una Política Nacional de
    Desarrollo de las Telecomunicaciones de largo
    plazo que coordine, promueva y equilibre la
    inversión, la competencia, la regulación con las
    necesidades reales de los individuos y los
    agentes económicos en nuestro país.

8
TELMEX en cifras
No incluye Telcel ni Latinoamérica (cifra
estimada al cierre de 2006) Fuente Telmex,
Informe Anual 2005.
9
Política regulatoria, telecomunicaciones y
convergencia digital
Presente y futuro de la investigación en
Administración y Políticas
Públicas
  • Octubre, 2006

Maestría en Administración y Políticas Públicas
Feliz 30 Aniversario!
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com