Presentaci - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

Presentaci

Description:

Para superar las debilidades estructurales y lograr un crecimiento alto, ... Zonas de Integraci n Fronteriza y mejoramiento de pasos de frontera. Colombia-Brasil ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:25
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 18
Provided by: imo56
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Presentaci


1
Desafíos regionalesuna perspectiva desde la CAF
Corporación Andina de Fomento Washington,
Marzo de 2007
2
Para superar las debilidades estructurales y
lograr un crecimiento alto, sostenido y de
calidad para reducir la pobreza y promover la
equidad, es importante impulsar una Agenda
Renovada de Desarrollo
3
Hacia una Agenda para un desarrollo integral
Crecimiento sostenido de calidad
Estado
Sector Privado
Sector Público y Privado
Sostenibilidad Ambiental
Sociedad Civil
Inserción Internacional
Equidad
Eficiencia
Estabilidad
Stability
Comunidad Internacional
Gobernabilidad Democrática
Inversión en
Balances
Aumento en
Inclusión
todas las formas
Macroeconómicos
Social
Productividad
de capital
Transformación Productiva
4
El rol de la CAF
5
Pilares de la Misión
Desarrollo Sostenible Integración Regional
6
En el objetivo de una Agenda Integral de
Desarrollo, los procesos de integración
regional adquieren importancia estratégica. La
CAF se consolida como un activo promotor de estos
procesos
7
Propiedad Accionaria
2006
1990
  • Bolivia
  • Colombia
  • Ecuador
  • Perú
  • Venezuela
  • México
  • Panamá
  • Paraguay
  • República Dominicana
  • Trinidad Tobago
  • Uruguay
  • Bolivia
  • Colombia
  • Ecuador
  • Perú
  • Venezuela
  • Argentina
  • Brasil
  • Costa Rica
  • Chile
  • España
  • Jamaica

16 Bancos privados
8
CAF ha financiado 49 proyectos de integración
física en Suramérica por cerca de US 3.500
millones que han movilizado inversiones por más
de US 11.000 millones
9
También apoya activamente el
Plan Puebla-Panamá
10
Apoya distintos programas de integración y
desarrollo fronterizo
Colombia-Venezuela
Zonas de Integración Fronteriza y mejoramiento de
pasos de frontera
Colombia-Brasil
Programa de Ciudades Gemelas Leticia-Tabatinga
Alto Solimoes
CAN Banco de Proyectos de Desarrollo e
Integración Fronteriza
Brasil-PDFF
Colombia-Ecuador
Programa de Desarrollo de la Faja de Fronteras
Programa de de Desarrollo Integral Binacional
Perú-Colombia
Bolivia-Brasil
Manejo Sostenible de recursos Naturales
Compartidos
Ciudades Gemelas
Ecuador-Perú
Plan Binacional de Desarrollo de la Región
Fronteriza
Argentina-Bolivia
Plan de la Macro región Binacional Fronteriza
Perú-Bolivia
Plan de Ordenamiento Territorial
Desaguadero Centro Binacional de Atención
Fronteriza
Programa de Fronteras del Mercosur
11
Principales Objetivos Estratégicos en torno a la
Agenda Integral de Desarrollo
12
Promover la sostenibilidad macroeconómica
  • Fortalecimiento de los sistemas financieros y
    mercados de capitales
  • Profundización de los mercados financieros
  • Apoyar mejoras en la eficiencia y calidad del
    gasto fiscal y sistemas tributarios
  • Fortalecimiento de la institucionalidad
    macroeconómica
  • Promover consensos nacionales en torno a una
    Agenda Integral de Desarrollo

13
Promover el desarrollo económico mediante el
aumento de la inversión pública y privada y de la
productividad
  • Desarrollo del capital físico, especialmente en
    transporte, energía y telecomunicaciones
  • Desarrollo del capital productivo y del capital
    humano asociado a la producción
  • Promover y priorizar el desarrollo de la Pyme y
    su inserción en los encadenamientos productivos,
    domésticos y de exportación

14
Apoyar la integración de la región y su inserción
global
  • Apoyo a los distintos esfuerzos de integración
    bilateral, regional y multilateral
  • Apoyar el desarrollo sostenible de la
    infraestructura de integración
  • Desarrollo de encadenamientos productivos para
    agregar valor a las ventajas comparativas de la
    región
  • Facilitar la transformación productiva de la
    región
  • Apoyar las dimensiones social, cultural,
    ambiental y fronteriza de la integración

15
Promover el desarrollo humano y social,
equitativo y solidario
  • Desarrollo de mejores servicios de educación,
    salud, agua y saneamiento, tanto urbano como
    rural.
  • Fortalecimiento institucional gubernamental para
    mejorar la eficiencia de la inversión social
  • Promover consensos en torno a políticas públicas
    relacionadas con calidad del gasto, distribución
    del ingreso, cohesión social, entre otros
  • Desarrollo de la micro y pequeña empresa con
    limitaciones en el acceso al capital

16
Promover la conservación y el uso sostenible de
los ecosistemas y los recursos naturales
  • Promover proyectos de conservación, restauración
    y saneamiento ambiental
  • Desarrollo de mercados de bienes y servicios
    ambientales
  • Fortalecer y mejorar los niveles y calidad de la
    inversión hacia el sector ambiental
  • Promover el compromiso y responsabilidad
    ambiental y social en los países

17
http//www.caf.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com