La investigacin en el aula - PowerPoint PPT Presentation

1 / 11
About This Presentation
Title:

La investigacin en el aula

Description:

Para que el alumno aprenda a ordenar y jerarquizar la informaci n, y obtener conclusiones. Para despertar en el alumno el inter s por aprender cosas nuevas, a ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:28
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 12
Provided by: depoloapo
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: La investigacin en el aula


1
La investigación en el aula
  • Dra. Matilde Rusticucci
  • Profesora e investigadora UBA
  • Especialidad Ciencias de la Atmósfera.
    Mati_at_at.fcen.uba.ar

2
Para qué la investigación en el aula?
  • Para fortalecer el proceso de aprendizaje.
  • Para que el alumno fije conceptos.
  • Para que el alumno aprenda a ordenar y
    jerarquizar la información, y obtener
    conclusiones.
  • Para despertar en el alumno el interés por
    aprender cosas nuevas, a partir de su propio
    proceso.
  • Para formar su propio criterio

3
PLANTEAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
4
  • Hipótesis
  • Antecedentes de la investigación
  • Desarrollo de la investigación
  • Publicación de resultados

5
Hipótesis
  • TODO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN requiere de una
    hipótesis a testear.
  • La hipótesis se puede ver más claramente como una
    pregunta a responder.
  • Es preferible una hipótesis que se pueda probar a
    una hipótesis muy ambiciosa y difícil de probar
    con los materiales o el nivel de conocimiento con
    los que que se cuenta.

6
Antecedentes de la investigación
  • Antecedentes bibliográficos.
  • Es necesario hacer un relevamiento de las
    distintas fuentes de información e investigar
    sobre su calidad.
  • En algunos casos, es necesario hacer un
    relevamiento de todos los trabajos previos que se
    hayan hecho en el mismo tema que se quiere
    investigar para avanzar en el conocimiento.

7
  • Con esto lograremos construir el
  • MARCO TEÓRICO
  • necesario para resolver la hipótesis.

8
Desarrollo de la investigación
  • Metodología
  • depende del área, del tema, puede ser
    experimental o mediante una encuesta, etc.
  • Datos para comprobarla.
  • Es necesario que se conozcan ciertas metodologías
    de manejo de datos, pero fundamentalmente que se
    conozca el valor del dato (su importancia).

9
Publicación de resultados
  • Elaborar un reporte de la investigación
    (monografía) que contenga todos los pasos
    seguidos para llegar a la conclusión.

10
Planificación de la Investigación
  • Si el objetivo es, por ejemplo, que los alumnos
    realicen un trabajo de investigación en un
    determinado trimestre, en los trimestres previos
    deberán ir adquiriendo las herramientas
    necesarias

11
La investigación en el aulaDra. Matilde
Rusticucci
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com