Banco Nacional de Comercio Exterior Jos Angel Santamarina E' Direccin de Promocin Internacional H' C - PowerPoint PPT Presentation

1 / 31
About This Presentation
Title:

Banco Nacional de Comercio Exterior Jos Angel Santamarina E' Direccin de Promocin Internacional H' C

Description:

Competencia por el mercado de UE por parte de pa ses con oferta exportable similar a la nuestra ... Talento. Dedicaci n. Fundamentos Pr cticos. para la Exportaci n ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:41
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 32
Provided by: gbr9
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Banco Nacional de Comercio Exterior Jos Angel Santamarina E' Direccin de Promocin Internacional H' C


1
Banco Nacional de Comercio ExteriorJosé Angel
Santamarina E. Dirección de Promoción
Internacional H. Cámara de Diputados - Agosto 21
de 2004
  • Diplomado
  • El Concepto Integral del Comercio Exterior
  • Cómo Exportar a . . . ?

2
Cómo exportar a ... ?
  • Contenido
  • Entorno mundial
  • Evolución del comercio exterior de México
  • Fundamentos prácticos para la exportación
  • Productos y servicios Bancomext en apoyo a las
    empresas exportadoras mexicanas

3
Intercambio Comercial Total de Mercancías por
Área Geográfica ( Cifras de la WTO 2002 - Miles
de millones USDlls )
Total Mundial 12,782
América del Norte 2,378
Europa 5,927
Asia 3,078
África 277
Ote. Medio 420
Latinoamérica 702
4
Intercambio Comercial Total 1993 vs. 2002 por
Área Geográfica ( Miles de millones USDlls y de
participación )
2002 12,784 72
1993 7,432
Fuente World Trade Atlas
5
Tasa de Crecimiento Medio Anual del Intercambio
Comercial Total 1993 vs. 2002 por Área
Geográfica
Europa 6.2
América del Norte 6.5
O. Medio 6
Asia 5.9
África 4.3
Latinoamérica 7.9
Promedio mundial 6.2
Fuente World Trade Organization
6
Exportaciones de México
7
Importaciones de México
8
Cronología de la Políticade Apertura de México
  • 86 GATT
  • 92 Chile
  • 93 APEC
  • 94 TLCAN ( 2 ) OCDE
  • 95 G3 ( 2 ) Bolivia
  • Costa Rica
  • 98 Nicaragua
  • 99 Chile
  • 00 Israel TLCUEM ( 15 )
  • 01 AELC ( 4 ) TLCTN ( 3 )
  • 03 Uruguay
  • 04 Japón TLCUEM
  • ( 10 países )
  • X M Total
  • ( Miles de Millones USD )
  • 51.9 65.4 117.3
  • 164.9 170.6 335.4
  • 218 161 186

9
México y el Comercio Internacional
  • 8 Lugar mundial en Comercio Internacional
  • 1er Lugar en América Latina con
  • 44 de las Exportaciones y
  • 49 de las Importaciones
  • Las exportaciones de México en 2003 ( 164.9 )
  • fueron superiores a las de Brasil Argentina
    Venezuela Chile ( 148.8 )
  • País con TLC del mundo ( 43 países )
  • País con diversificación de mercados
  • 89 de Exportaciones van a EUA
  • 62 de Importaciones vienen de EUA
  • El 80 de las X lo realizan 500 empresas

10
Razones que explican esta situación
  • Mercado del NAFTA de 350 millones de consumidores
  • Presencia vecinal de EUA
  • Muchos compradores de EUA vienen a México
  • Triangulación vía EUA de productos mexicanos
  • 8 TLCs con 11 países de América Latina
  • Competencia por el mercado de UE por parte de
    países con oferta exportable similar a la nuestra
  • Inversión de recursos necesaria para adecuar
    productos a otros estándares de consumo
  • Alto diferencial de precio y valor agregado entre
    productos que compramos y exportamos
  • Tendencia mundial al comercio intrarregional

11
México y el Comercio Internacional
  • Retos
  • Incrementar volumen de exportaciones
  • Diversificar la oferta exportable
  • ( productos de valor agregado )
  • Incrementar y diversificar los países destino de
    las exportaciones
  • Incorporar nuevas empresas a la actividad
    exportadora ( directa e indirectamente
    sustituciòn de importaciones )

12
Fundamentos Prácticos para la Exportación
  • Exportar no es fácil ... es más
  • Complicado
  • Riesgoso y
  • Caro ... que vender en el mercado doméstico
  • La Dirección de la futura empresa exportadora
    debe estar consciente de que se requiere de
  • Recursos ( humanos, materiales y técnicos )
  • Tiempo
  • Talento
  • Dedicación

13
Fundamentos Prácticos para la Exportación
  • Debido a ello es la más alta Dirección de la
    empresa la que debe tomar la decisión en función
    de la
  • Planeación Estratégica
  • Cómo quiero ver a mi empresa dentro de X años ?
  • Relación Costo Beneficio

14
Motivos correctospara Exportar
  • Tenemos un buen producto
  • Desarrollo de la empresa
  • Las ventas y utilidades de la empresa deben de
    seguir creciendo para no poner en peligro la
    continuidad de la operación de la misma
  • Encontrar vínculos en el extranjero que
    fortalezcan mi empresa
  • Buscar acceso a nuevas tecnologías
  • Mercado local saturado

15
Motivos correctospara Exportar
  • Evadir la competencia en el mercado doméstico
  • Seguir a la competencia a otros mercados
  • Colocación de sobreinventarios
  • Capacidad instalada ociosa
  • Compartir los costos de producción y/o de
    desarrollo de productos entre más unidades
    vendidas
  • Incrementar la COMPETITIVIDAD

16
Motivos Incorrectospara Exportar
  • Buscar la posibilidad de viajar al exterior
  • Pensar que es un proceso fácil
  • Pensar que las exportaciones pueden salvar a una
    empresa quebrada
  • Pensar que todos los mercados son iguales

17
Elementos Necesarios para tener Acceso al Mercado
  • Conocimiento del mercado externo
  • Nicho o producto que se pretende accesar
  • Es el mercado el que define el producto
  • Adaptación del producto
  • Regulaciones
  • Estándares
  • Costumbres de consumo

18
Elementos de la Negociación
  • Qué entregar ? ( producto )
  • Cuánto entregar ? ( cantidad )
  • Cómo entregarlo ? ( empaque )
  • Cuándo entregarlo ? ( tiempo )
  • Dónde entregarlo ? ( lugar )
  • Servicio al cliente
  • Precio

19
Tipo de RelaciónExportador Importador
  • Representación
  • Distribución
  • Consignación
  • Asociación para un proyecto
  • Co - Inversión
  • Sociedad
  • Alianza Estratégica

20
BASES PRÁCTICAS PARA LA EXPORTACIÓN
Producto de Calidad
Capacidad de Exportación
Estudio y Selección de Mercado
Convencimiento de Exportar
Regulaciones Federales y locales
Seguro de Responsabilidad
Registro de Marca
Representación Legal
Promoción y Publicidad
Objetivo de Ventas
Canales de Distribución
Agentes Aduanales
Envío del Primer Embarque
Monitoreo del Mercado
Financiamiento
Formalidad
21
Qué Organismo en México puede ayudarme ?
22
B A N C O M E X T
  • Banco de desarrollo fundado en 1937
  • Combina servicios financieros y promocionales
  • Orientado principalmente a las pymes que se
    inician en la exportación o desean consolidarse
    como exportadoras
  • Amplia red de oficinas en México y en 20 países.
  • No recibe subsidios financieros
  • Fuentes de fondeo mercados internacionales de
    capital, instituciones financieras privadas,
    Eximbanks y bancos multilaterales de desarrollo
  • Coordinación con organismos públicos y privados

23
Misión de BANCOMEXT
  • Fortalecer la competitividad de las empresas
    mexicanas, principalmente pequeñas y medianas
  • Fomentar la inversión

Mediante
Soluciones integrales a las necesidades de
financiamiento y promociónde las empresas
Para que
Se desarrollen e incrementen su participación en
los mercados globales
24
Consejerías y Módulos Comerciales
  • Vancouver
  • Toronto
  • Montréal
  • Nueva York
  • Chicago
  • Dallas
  • Los Ángeles
  • Miami
  • Atlanta
  • Houston
  • San Antonio
  • Reino Unido
  • España
  • Italia
  • Alemania
  • Holanda
  • Francia
  • Japón
  • Hong Kong
  • Singapur
  • Taiwan
  • Corea del Sur
  • Argentina
  • Brasil
  • Costa Rica
  • Colombia
  • Chile
  • Guatemala
  • Venezuela

25
Cómo lo hacemos ?
26
Estrategia Integral
Mercados
27
La Escala de la Promoción
  • Consolidación en un mercado
  • Concreción de Negocios

Competitividad
Prioridad a Pymes
  • Contacto con el Mercado
  • Desarrollo Exportador
  • Identificar necesidades y oportunidades
  • Agregar conocimiento y valor agregado
  • Construir soluciones
  • Desarrollar alianzas con los clientes
  • Atender a los empresarios en forma proactiva
  • Búsqueda de Nuevos Mercados
  • Información
  • Capacitación
  • Asesoría
  • Promoción de exportaciones

28
Búsqueda de nuevos mercados
  • Centro de Información Digital y Documental ( CID
    )
  • Bases de datos y estudios de países
  • Estadísticas de comercio
  • Estudios de productos
  • Importadores y competencia
  • Barreras arancelarias y no arancelarias
  • Análisis Sobre Mercados Potenciales para sus
    Productos
  • Visitas de Consejeros Comerciales
  • Asesoría personal del representante de Bancomext
    en el país
  • Seminarios Sectoriales
  • Asesoría con expertos en la materia
  • Estudios de Mercado y de Canales de Distribución
  • Análisis de posibilidad de exportación de sus
    productos a un mercado determinado

29
Inicio de exportaciones
  • Lista de canales de distribución
  • Información relativa a los canales de
    distribución existentes en un mercado
    determinado, con el fin de facilitar la
    introducción de sus productos o servicios a ese
    Mercado.
  • Promoción de oferta exportable
  • Difusión de sus productos entre posibles
    importadores mediante catálogos, lista de precios
    y muestras. Se propociona un informe detallado de
    las acciones realizadas, así como recomendaciones
    y pasos por seguir
  • Agendas de negocios en el exterior
  • Organización en el exterior de entrevistas
    confirmadas con importadores, trabajo de campo
    para analizar competencia
  • Misiones de exportadores
  • Organización de viajes de trabajo a uno o varios
    países. Se visitan las principales regiones
    comerciales a nivel internacional mediante un
    programa de entrevistas preestablecidas.
  • Ferias y eventos internacionales y foros de
    negocios en México

30
Diversificación y consolidación
  • Pyme Internacional
  • Asistencia personalizada de un ejecutivo para
    buscar clientes, proveedores, representantes y/o
    alianzas estratégicas
  • Mediación Comercial
  • Impulsa la penetración y consolidación de los
    productos mercado específico, mediante un esquema
    de representación comercial, a través de una
    comisión sobre las ventas de exportación
  • Búsqueda de Co - inversionistas Extranjeros
  • Promoción de su interés en encontrar
    coinversionistas y alianzas estratégica
  • Servicios a la Medida
  • Servicios financieros
  • Créditos, tesorería, cartas de crédito,
    operaciones financieras en línea, fiduciarios,
    avalúos, garantías, banca de inversión, capital
    de riesgo

31
Más información ... José Angel
Santamarina jsantama_at_bancomext.gob.mx Tel 54 49
91 68
bancomext.com.mx
Agosto de 2004
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com